lunes, octubre 6, 2025
InicioOPINIÓNMinería, la trampa del plebiscito

Minería, la trampa del plebiscito

El ex diputado nacional Luis Petri manifestó en las últimas la necesidad de volver a debatir sobre minería y propuso hacer un plebiscito al respecto.

Se trata de un político que ha sido legislador, es decir que ha formado parte del gobierno de Mendoza y como tal conoce que desde el año 2005 hasta ahora los niños y adolescentes de la provincia han sido formados para rechazar a la minería como actividad económica.

Tanto en escuelas y colegios se vino inculcando a niños y adolescentes que la minería trae problemas, que causa perjuicios y hasta se la ha comparado con la muerte.

En el libro «Minería: Perón y después» (Editorial Dunken, 2021) hemos hecho una descripción detallada de esa «concientización» y también mencionamos a los políticos mendocinos que, por acción u omisión, apoyaron esas ideas y su difusión a la comunidad.

Minería: Perón y Después
Minería: Perón y Después
FERRARA
CAÑADA COLORADA

Como consecuencia de esa «concientización», alentada por muchos políticos en busca de votos y permitida por las autoridades educativas, una buena parte de nuestros ciudadanos han incorporado en su cultura eso que aprendieron desde niños. Si se hiciera un plebiscito seguramente todas esas personas votarían en contra de la minería porque eso es lo que les han enseñado cuando eran chicos.

Además, hay una organización ecologista foránea que está esperando la realización de un plebiscito para repetir lo que hicieron en Esquel veinte años atrás. En aquélla oportunidad contrataron al mejor conductor televisivo de ese momento y a famosos artistas argentinos para llevar a cabo una costosa campaña publicitaria en contra del desarrollo minero argentino cuyo resultado fue un aplastante triunfo del «no a la mina». Conociendo los antecedentes de esa ecologista no nos cabe ninguna duda de que están dispuestos a repetir aquélla exitosa experiencia, esta vez en nuestra provincia.

publ 4 febrero 2022

Mendoza necesita sumar la exploración y la explotación minera a sus actividades productivas existentes. Eso significa ampliar la matriz productiva provincial. Sin quitarle nada ni perjudicar a nadie, con el objeto de mejorar las condiciones económicas y sociales de las familias que hoy sufren las consecuencias de la pobreza, el desempleo o el empleo precario.

Para ello nuestros políticos deberían darse cuenta del grado de responsabilidad que les cabe en el crecimiento de la «concientización» antiminera ocurrida en las dos últimas décadas. Tal vez deberían cambiar su propio discurso apelando al asesoramiento de profesionales idóneos en la materia y, lo que es más importante, deberían procurar que los mensajes, consignas y proclamas que les llegan a las escuelas y colegios sean reemplazadas por una educación formal que explique, enseñe y transmita cuál es el verdadero rol de la minería como sostén de todas las industrias, de las ciencias y de las tecnologías modernas.

Por Eddy Lavandaio. Geólogo. Matrícula COPIG 2774A. Autor de «Minería: Perón y después», Editorial Dunken, 2021 (Opinión también publicada en otros medios).

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

ypf full marzo 2022
ENCONTRÁ ESTAS PROMOS EN YPF LA CORDILLERA, AV. SAN MARTÍN Y CUARTA DIVISIÓN, MALARGÜE.
RELACIONADAS
Publicidad

FARMACIAS DE TURNO

0
Farmacias de turno en la ciudad de Malargüe desde el lunes 6 hasta el domingo 12 de octubre

Milei visitará San Rafael: será parte del almuerzo de las Fuerzas Vivas en su...

0
El presidente Javier Milei participará del tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas el 9 de octubre en San Rafael. La Cámara de Comercio local...

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...