Julio Cobos y Daniel Filmus dialogando sobre el cambio de hora en el país.

El proyecto de Julio Cobos para atrasar una hora los relojes en todo el país cosechó dos promesas importantes: la primera fue del ministro de Ciencia Daniel Filmus, quien se reunió con el mendocino y le aseguró que elaborará un informe para el presidente Alberto Fernández en el que estén consignados los beneficios de la modificación. El segundo fue de Sergio Massa, máxima autoridad de la Cámara Baja, quien dijo que derivará el proyecto a comisiones en muy poco tiempo.

Según contó Cobos, Filmus ha estado estudiando su proyecto para llevar todos los relojes una hora hacia atrás y así -teóricamente- lograr tanto un ahorro energético como beneficios biológicos para los ciudadanos (estudios dicen que empezar el día con luz es más ventajoso que hacerlo antes del amanecer).

El propio ministro le mostró su interés en el encuentro que mantuvieron la semana pasada y se comprometió a que su área confeccione un informe para llevarle al presidente Alberto Fernández. Ahí se detallarían todos los argumentos a favor de la idea, algo que podría potenciar el voto favorable algunos diputados peronistas en caso de que la norma llegue al recinto.

Cobos anunció que Sergio Massa se comprometió a llevar el proyecto a comisiones de la Cámara de Diputados apenas terminen de conformarse esos órganos. Pasaría por Ciencia y Tecnología y también por Legislación General.

publ 1 abril 2022

Discusión y opiniones

Para eso es necesario que terminen de constituirse las comisiones en ambas cámaras. Lo más probable es que el texto pase primero por las comisiones de Ciencia y Tecnología y también la de Legislación General. El presidente de Diputados Sergio Massa anunció que el proyecto del mendocino será derivado apenas terminen de conformarse. Además, Filmus en persona se comprometió a asistir para dar argumentos o a enviar a alguno de los funcionarios que le responden, según contó el exgobernador.

Sin embargo, Cobos anunció que no hay total acuerdo sobre el posible cuidado energético que podría generarse. “Él me manifestó que había opiniones divididas en cuanto al ahorro de energía. Sabemos que es una cuestión muy discutida, pero bueno, yo le dije que estaríamos cuidando la luz, al menos en esa primera hora de clase”, contó a los oyentes de Primeras Voces.

el fortin junio 2021
LA RETACERÍA SUR

La intención de la normativa es que las actividades comiencen con mayor luz solar, aunque -por supuesto- anochecerá más temprano. la idea es mantener el huso horario -4 hasta el 22 de septiembre.

Al recibir el documento que se prepararía en el área científica del Gabinete, Alberto Fernández podría tomar la decisión de sacar la ley por decreto de necesidad y urgencia. Cobos respondió que es una posibilidad cierta, pero que seguramente se prefiera dar el debate en el Congreso con las voces de un lado y del otro. “Aunque la verdad es que no he escuchado muchas voces en contra”, agregó.

publ 2 abril 2022

La Legislatura aprobó, pero define el Gobernador

En Mendoza, el proyecto de atrasar una hora los relojes lo llevó a la Legislatura el diputado Jorge Difonso. El miércoles pasado fue aprobado por la Cámara Baja y ahora depende únicamente del Gobernador, quien -según ha trascendido- no lo tiene en absoluto entre sus prioridades. Inclusive así lo manifestó Víctor Ibañez, uno de los ministros más fuertes del gobierno, en los últimos días.

“Creo que (que parezca que el gobernador no está de acuerdo) tiene que ver con que las noticias fueron confusas. No quedaba claro si era para Mendoza o el resto del país”, contestó Cobos sobre ese presunto desinterés de Suarez en el proyecto. “Intuyo que está esperando una resolución nacional sobre el tema, veremos qué pasa”.

Lo cierto es que, tras un desfile de especialistas del Conicet y otros organismos técnicos en comisiones, la Legislatura aprobó el proyecto, que además tiene un alcance directo a nivel nacional, ya que solicita que «el Congreso de la Nación dé pronto tratamiento al proyecto de Ley N° 1470/22 del Huso Horario -4 para la República Argentina. Cabe destacar que a Mendoza le correspondería el huso –5, por su posición relativa al meridiano de Greenwich. Sin embargo, el vigente es el –3.

publ 3 abril 2022

 “Alberto no reacciona”

“Yo lo conocí a Alberto Fernández como jefe de Gabinete y es un tipo con carácter, que de hecho solía enojarse cuando la situación ameritaba. Ahora yo veo que la relación con Cristina está rota y él no muestra firmeza, como que no reacciona”, dijo Cobos cuando le preguntaron por la situación política nacional.

Incluso, el diputado de Cambia Mendoza lanzó un elogio a Santiago Cafiero, cuando dijo que “con bastante sentido común, les marcó (al sector cristinista) que ‘si esto no va más, entonces cortemos aquí’. Lo dijo el canciller, lo dijo Guzmán, pero falta que lo diga el Presidente”, opinó.

publ 4 abril 2022

Sobre el conflicto por el Consejo de la Magistratura, el ex vice de CFK marcó que las demoras para definir una nueva ley no son un error adjudicable a la Corte, sino a la política. “Yo no sé si el kirchnerismo está tratando de paralizar el Consejo, porque la verdad es que no sigo tanto los temas judiciales. Pero sí veo que hay un sector obsesionado con el tema de la Justicia”.

“Esperaron mucho tiempo. Hace cuatro meses que la Corte falló por la inconstitucionalidad de la antigua conformación. Pedimos que se discutiera, incluso Sergio Massa me dijo que él prefería tener una ley, pero bueno, eso no avanzó. Ahora, a mí me preocupa que la Corte es el reservorio de nuestros derechos. Si no es respetada, entonces estamos en problemas”, cerró.

Fuente: Diario Uno.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

YPF FULL 13 DE ABRIL 2022
ENCONTRÁ ESTAS PROMOS EN EL FULL DE YPF LA CORDILLERA, AV. SAN MARTIN Y CUARTA DIVISIÓN.
Artículo anteriorMendoza trabaja para mejorar atención a  víctimas de violencia sexual
Artículo siguienteAviso fúnebre