domingo, octubre 5, 2025
InicioNOTICIASCampaña "Conocé tu presión arterial"

Campaña «Conocé tu presión arterial»

La Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, a través del Programa de Prevención y Tratamiento de Enfermedades Cardiovasculares del gobierno de Mendoza, convoca a los mendocinos a sumarse a la campaña “Conocé tu presión arterial”.

El objetivo es sensibilizar a la población sobre la prevención y la importancia de realizar controles pertinentes a fin de evitar enfermedades producidas por la hipertensión arterial

Desde hoy, 17 de mayo, al 14 de agosto pueden sumarse a la campaña desde cada hogar o en el centro de salud más cercano al domicilio.

Quienes tengan un tensiómetro automático de brazo deberán medir su presión y la de los miembros de la familia que sean mayores de 18 años. Deben realizar 2 tomas separadas de 15 segundos y luego escribirlas en esta encuesta, copiando las cifras tal como aparecen en el equipo de presión arterial. Es una por cada persona de tu casa. 

CAÑADA COLORADA

Situación epidemiológica

En Argentina, la Hipertensión Arterial (HTA) afecta 4 de cada 10 personas mayores de 18 años, constituyéndose en el factor de riesgo cardiovascular más frecuente y de mayor impacto para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, las cuales representan la primera causa de muerte prematura y discapacidad en nuestro país. La hipertensión es la condición que explica la mayor cantidad de muertes por enfermedades cardiovasculares, siendo responsable de la mitad de las muertes por enfermedades cardíacas y de los accidentes cerebrovasculares. De la misma manera 6 de cada 10 muertes por enfermedad renal son atribuidas a la hipertensión y se encuentra asociada a otros problemas graves de salud como la enfermedad de la aorta.  

A pesar de su elevada prevalencia, la 4° encuesta nacional de factores de riesgo demostró que en Argentina 3 de cada 10 hipertensos ignoran su condición y, entre aquellos que se reconocen como hipertensos, sólo 4 de cada 10 se encuentra adecuadamente medicado y con sus valores de presión arterial controlada (<140/90 mmHg). Esta situación provoca que solo 2 de cada 10 hipertensos alcancen y mantengan en el tiempo sus valores de presión arterial controlados, lo que expone a gran parte de la población a un riesgo considerable de padecer, e incluso morir, a causa de las enfermedades cardiovasculares.  

La diabetes y la enfermedad renal crónica constituyen condiciones que aumentan el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares y cerebrovasculares en personas con hipertensión arterial, lo que implica que esta población requiere controles aún más estrictos.

el fortin junio 2021
LA RETACERÍA SUR

Cómo prevenirlo

Existen tres variables fuertemente asociadas con el desarrollo de HTA: la edad (a mayor edad, mayor riesgo de ser hipertenso), el sobrepeso y el consumo de sal. Resulta obvio que no es posible intervenir sobre la primera, pero la alimentación saludable, la actividad física regular y la reducción en el consumo de sal y de alimentos procesados ricos en sodio podrán prevenir o retrasar en el tiempo el desarrollo de HTA a la vez que contribuirán a mejorar su control una vez que ésta se manifieste. 

Como controlarla 

El tratamiento farmacológico crónico es un pilar fundamental para el tratamiento de la HTA. Más del 90% de los hipertensos necesitarán tomar medicación de por vida para controlar sus valores de presión arterial y así reducir el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular. Además, tres cuartas partes de los hipertensos necesitarán terapia combinada con 2 o más fármacos antihipertensivos debido que, en la mayoría de los casos, la monoterapia resulta insuficiente. Actualmente las recomendaciones tienden a comenzar con tratamiento combinado de manera de lograr un control efectivo en forma más rápida y eficiente.

publ 1 abril 2022

Consejos

“La hipertensión es responsable de 5 cada 10 muertes prematuras por enfermedades cardíacas, cerebrovasculares y renales”

La hipertensión arterial es un factor de riesgo crónico y no presenta síntomas.

Medí tu presión arterial al menos una vez al año.

“La hipertensión arterial afecta a 4 de cada 10 personas en nuestro país”

¿Sabías que 1 de cada 3 hipertensos no sabe que lo es? 

Reducí tu consumo de sal 

Realizá actividad física. Se recomienda, un mínimo de 3 caminatas por semana de 50 minutos. 

Medí tu presión arterial al menos una vez al año 

“La hipertensión arterial es una enfermedad crónica y para mantenerla controlada, 9 de cada 10 hipertensos necesitarán tomar medicación durante toda su vida”

publ 2 abril 2022

En Argentina, 6 de cada 10 hipertensos no se encuentran adecuadamente controlados.

Si tenés hipertensión arterial, tomá tu medicación todos los días para mantener los valores de presión arterial debajo de 140/90 mmHg.

La combinación de medicación ha demostrado ser segura y más efectiva para controlar la presión arterial. 

Recordá que mantener controlada la presión arterial es una medida fundamental para prevenir enfermedades graves como el infarto de miocardio y el ACV.

“En personas con hipertensión arterial, la diabetes y la enfermedad renal se asocia a un incremento aún mayor de enfermedades cardiovasculares”

Te recomendamos medir tu nivel de glucosa, colesterol y creatinina en sangre una vez al año, para evaluar otras condiciones que aumentan tu riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares 

“La hipertensión aumenta el riesgo de padecer formas graves de COVID-19, gripe o neumonía”

No olvides cumplir con el esquema de vacunación recomendado para COVID, influenza y neumonía.

Fuente: Prensa Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

YPF FULL 13 DE ABRIL 2022
ENCONTRÁ ESTAS PROMOS EN EL FULL DE YPF LA CORDILLERA, AV. SAN MARTIN Y CUARTA DIVISIÓN.
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...