domingo, octubre 5, 2025
InicioNACIONALESGobierno nacional autorizó aumentos en luz y gas

Gobierno nacional autorizó aumentos en luz y gas

El Gobierno nacional avanza con la suba de tarifas de gas y luz, al emitir dos Resoluciones de la Secretearía de Energía de la Nación, la 403 y la 405, que se publicaron este sábado en una edición especial de Boletín Oficial y ordenaron a los entes de aplicación que implementen los aumentos que se discutieron días atrás en las audiencias públicas.

De acuerdo con lo que se confirmó en los documentos firmados por el secretario de Energía, Darío Martínez, se trata de subas promedio del 16% para la luz y de hasta 25% para el gas.

Por otra parte, según precisaron fuentes del Poder Ejecutivo a Infobae, se están ultimando los detalles para aplicar la segmentación para que los usuarios de más ingresos paguen sin subsidios. Lo cierto es que la segmentación no fue anunciada al mismo momento que los incrementos.

Se estima que hasta el momento, el Estado subsidia poco más del 80% de la tarifa, en el caso de la luz, y en el orden del 75% para el gas. La baja de subsidios es uno de los puntos clave del acuerdo con el FMI.

El Enargas, Ente Nacional Regulador del Gas; y el ENRE, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, publicaron los cuadros tarifarios con el detalle de los aumentos para todas las distribuidoras del país. Ambos organizamos están cargo de dos funcionarios que responden a Cristina Kirchner, quien no está de acuerdo con el esquema de subas que planificó y ahora anuncia el ministro de Economía, Martín Guzmán. Se trata de Federico Bernal, interventor del Enargas, y Federico Basualdo, ex tituar del ENRE y hoy subsecretario de Energía Eléctrica, a quien Guzmán intentó echar son éxito hace un año.

En medio de la interna, Economía se encargó de destacar que “los valores de actualización firmados son los que establece el programa económico trazado por el Ministerio de Economía”. “Esto sale sin segmentación, no la van a hacer”, habían adelantado horas antes de la publicación de las Resoluciones fuentes cercanas al cristinismo.

CAÑADA COLORADA
el fortin junio 2021

Luz y gas

Para la luz, el incremento del PEST Residencial (el precio estacional de la energía) será del orden del 26%. Esto impactará en las facturas de usuarios tipo con consumo promedio en GBA en 16,53 por ciento. “En cada Provincia, el incremento en las facturas será distinto, pero siempre inferior porcentualmente al que se registre en GBA”, se explicó.

Además, la tarifa social eléctrica tendrá un incremento en GBA del 7,7% promedio.

Para el caso del gas, “el PIST aumentará entre un 41.7% y un 46.3%. Eso significará un aumento en factura promedio para usuario tipo con consumo promedio de entre 18,55% y el 25%”, prometieron las autoridades. En este caso, la tarifa social no subirá.

LA RETACERÍA

En el caso de los comercios, los usuarios no residenciales, la suba será en promedio del 36% porque el valor agregado de la distribución tiene un peso más grande en las facturas; lo que cobran las empresas y no la energía en sí. “Como el peso de la energía es más bajo se puede aumentar más teniendo el mismo impacto en la factura”, destacaron desde Economía.

“Tanto en gas como en electricidad se cumplen estrictamente con las pautas que instruyó el Ministro y el Presidente: que las correcciones tarifarias sean inferiores a la variación de los Ingresos de la gente. En este caso, y concretamente, quienes tienen Tarifa Social tendrán en sus Facturas incrementos totales anuales INFERIORES al 21.6% (equivalente al 40% de la variación del CVS 2021)”, dijo el Gobierno.

publ 3 abril 2022

En el caso del gas, en los considerandos de la Resolución el Gobierno habló del contexto externo para explicar la suba. “Corresponde poner de relieve el incremento significativo y generalizado de los precios internacionales de los ‘commodities’ energéticos, generado por el incremento de la demanda internacional determinado por el crecimiento de la actividad económica post pandemia, asociado a velocidades incongruentes con las reales posibilidades, de los países centrales en sus políticas y planes de transición energética, que generaron un primer salto muy significativo de los costos energéticos mundiales hacia el tercer cuatrimestre del año 2021″, detallaron.

“Sumado a ello, el conflicto desatado entre Rusia y Ucrania, determinó una nueva y más significativa suba de los precios internacionales de los referidos productos, especialmente del Gas Natural Licuado (GNL) y del Gas Oil, ‘commodities’ a los que debe acceder nuestro país anualmente en el invierno para complementar la producción nacional de Gas Natural y abastecer la demanda interna invernal tanto de Gas por Redes como de generación eléctrica por centrales térmicas”, se explicó.

publ mayo 2022

En la Resolución por la suba de la luz, en tanto, se detalló que, “con el objetivo de transparentar la aplicación de fondos públicos al costo de la energía, deviene necesario continuar informando a los usuarios en su factura, el monto correspondiente al subsidio estatal, visualizando, de esta forma, el importe que deberían abonar los usuarios y usuarias, de no aplicarse dicho subsidio”.

Para eso sería necesario la segmentación prometida, que aún no se hizo pública y en la que “aún se trabaja”, según fuentes oficiales.

Fuente: Infobae.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

YPF FULL MAYO 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Cuarta División y San Martín, Ciudad de Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...