viernes, abril 25, 2025
spot_img
InicioNacionalesCenso 2022: ¿Cuándo y cómo cobrarán los censistas?

Censo 2022: ¿Cuándo y cómo cobrarán los censistas?

Publicación:

El Gobierno comunicó que todas las personas que realizaron el Censo 2022 en los hogares argentinos percibirán un monto de $6.000. Así quedó fijado en el convenio firmado días atrás entre el Banco de la Nación Argentina (BNA) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Según el INDEC, el relevamiento arrojó un total de 47.327.407 habitantes. De ese total, el 47,05% son varones, el 52,8% mujeres y el 0,12% no fue asociado a ninguno de esos dos sexos.

Cuándo cobran los censistas

Según el sitio oficial del Censo 2022, el procedimiento para la acreditación del estipendio de la estructura censal convenido con las 24 jurisdicciones es el siguiente:

Cada jurisdicción verificará las tareas cumplidas por las personas convocadas en las diferentes posiciones de la estructura censal y completará su carga en el sistema de registro digital.

el fortin junio 2021
LA RETACERÍA

Una vez disponible el listado completo de cada jurisdicción, la Dirección Nacional del Sistema Estadístico Nacional enviará a las autoridades de las Direcciones Provinciales de Estadística de las 24 provincias el correspondiente a su estructura, para la firma en conformidad.

Inmediatamente recibida la constancia de conformidad desde cada provincia, el INDEC efectivizará el pago a los CBU declarados en el autoempadronamiento por cada persona de la estructura censal.

Lo cierto es que aún no hay una fecha cierta para que las personas que realizaron las capacitaciones presenciales y virtuales, además de salir a la calle a censar perciban la remuneración por sus servicios.

CAÑADA COLORADA
publ mayo 2022

Cómo se cobran las horas trabajadas en el Censo 2022

El pago a quienes trabajaron durante el censo 2022 se realizará a partir de un acuerdo entre el Banco Nación y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El monto será acreditado en cuentas corrientes y cajas de ahorro radicadas en sucursales del organismo o en otras entidades integrantes del sistema financiero argentino.

En caso de que el beneficiario no posea cuenta en una entidad bancaria, podrá descargar la billetera digital BNA+ para efectivizar el cobro.

«El acuerdo es muy importante para nosotros, porque nos permite hacer todo por transferencia, agilizando los pagos, fomentando la transparencia de los procesos y dándonos una seguridad muy grande”, dijo Marcos Lavagna, titular del INDEC, cuando efectivizó el convenio.

Fuente: Ámbito.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL MAYO 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Cuarta División y San Martín, Ciudad de Malargüe, Mendoza.
spot_img