martes, octubre 7, 2025
InicioOPINIÓNEl saber no ocupa lugar, la desinformación atenta contra la educación

El saber no ocupa lugar, la desinformación atenta contra la educación

Desde ASINMET (Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza), en nuestro rol de generadores de empleo y preocupados por la educación, hacemos una vez más, aportes para mejorar las condiciones de vida de todos los mendocinos, entendiendo que el saber es un derecho de todos.

Ante expresiones de movimientos anti mineros oponiéndose a nuestro pedido a la DGE (Dirección General de Escuelas) de potenciar la enseñanza de la geología, la mineralogía y las características de la industria minera es que seguimos en nuestra labor ciudadana de esclarecer conceptos desde la racionalidad y no desde el fundamentalismo extremo.

El pedido realizado a la DGE, se realizó en el marco del Foro ¨Metalmecánica y Minería hacia un desarrollo sostenible¨. En el mencionado evento hubo un fuerte reconocimiento a las mujeres que trabajan en Minería y a los trabajadores de diversos sectores que trabajan en la metalúrgica, la minería, la construcción y el petróleo. Hubo además un fuerte llamado al cuidado del agua, aportando datos sobre sus usos y propuestas para paliar la crisis hídrica. Todo en un marco de respeto y profesionalismo, entendiendo que la Educación es el camino para conseguir desarrollar nuestra región en un marco de sustentabilidad social, ambiental y económica.

Domingo F. Sarmiento ya en el año 1862 al asumir la gobernación de San Juan impulsaba el estudio de la geología y los minerales, atento al conocimiento de los recursos de la región. Ya por aquellos años el Gran Maestro Argentino reglamentaba el desarrollo de la actividad minera y construía los marcos legales pertinentes.

AMALIA 1024 × 200
CAÑADA COLORADA

En Mendoza contamos con importantes establecimientos mineros y petroleros que emplean a miles de mendocinos que ven peligrar su fuente de trabajo ante el avance de sectores que alejan inversiones y reducen las posibilidades de crecimiento. Podemos mencionar a modo de ejemplo la planta de cemento de Panquehua (Ex Minetti) o la Destilería de Luján de Cuyo. La primera se abastece de piedra caliza de los cerros que la rodean y la segunda elabora combustibles cuya materia prima es el petróleo extraído en gran parte, por fractura hidráulica (Fracking). Si podemos pararnos en el punto más alto de la ciudad veremos hacia el norte una cantera y hacia el sur una destilería.

No podemos desconocer la historia de Mendoza como productor minero y petrolero. Negarlo es desconocer nuestros orígenes y nuestro desarrollo.

Nadie piensa en adoctrinar o bajar línea como falazmente dicen, se piensa en formar a un ciudadano que vive sobre una montaña y que debe conocer con qué materiales se construye su casa, de qué se compone su celular o con qué se conduce la electricidad. Conocimientos básicos que nos alientan a conocer un mundo moderno y principalmente a conocer nuestros recursos para cuidarlos.

publ 1 abril 2022

No se puede repudiar el aprendizaje. Hacemos un aporte a la educación pública. Los argumentos utilizados por los detractores de nuestro proyecto son los mismos que se utilizaban cuando no se permitía la educación sexual integral en las escuelas.

Todos nuestros productos tienen su origen en recursos que no son renovables, por esto es que proponemos el estudio de todas las ciencias que nos aseguren su cabal conocimiento para un uso sostenible, responsable y asegurando el bienestar de todos.

Firma: Comisión Directiva de ASINMET.

Mariano Guizzo. Presidente

Eduardo Sardi. Vicepresidente

Julio Totero. Secretario General

Fabián Solis. Tesorero.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

LA RETACERÍA SUR
YPF FULL MAYO 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Cuarta División y San Martín, Ciudad de Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Guías de Malargüe reclaman respaldo y prioridad laboral tras el veto a la ordenanza...

0
La Asociación de Guías de Turismo de Malargüe expresó su descontento tras el veto del intendente al proyecto de ordenanza Nº 2334/2025, que pretendía...

Conductor ebrio chocó un auto estacionado y quedó internado en observación.

0
Un siniestro vial ocurrido en horas de la tarde dejó a un conductor lesionado, luego de colisionar contra un vehículo estacionado. El test de...

«Coton» Reveco profesor de los que quieren ser como él.

0
El gimnasio y el ring son su segunda casa. Por Eduardo Julio Castón. Hoy junto a su amigo y compañero de noches históricas del boxeo...

Jaque respondió a las acusaciones de un diario sanrafaelino y repasó la historia de...

0
El intendente Celso Alejandro Jaque cuestionó una nota publicada por un medio de San Rafael, en la que se lo acusaba de incumplir compromisos...

Atención bandas malargüinas: se abrió la convocatoria para la Fiesta Provincial de la Cerveza...

0
La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó el concurso “Marciano Cantero” para seleccionar grupos locales que formarán parte del Volumen 18 de la Fiesta Provincial...