jueves, noviembre 13, 2025
InicioPROVINCIALESMendoza Activa 4: el proyecto de ley contempla más de 25 líneas,...

Mendoza Activa 4: el proyecto de ley contempla más de 25 líneas, más reintegros y ayuda para viviendas

Ante el récord de inversiones que logró Mendoza Activa 3, que ejecutó el total del presupuesto en solo tres convocatorias, el Ministerio de Economía y Energía envió la cuarta etapa para ser tratada en la Legislatura. Se trabajará en coordinación con el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y habrá fuertes incentivos para la creación de empleo, la investigación y el desarrollo tecnológico.

El Gobierno de Mendoza envió a la Legislatura el proyecto de Ley de Mendoza Activa 4. Ante el éxito de Mendoza Activa 3, que superó los $53 mil millones en inversiones en solo tres llamados, el Ministerio de Economía y Energía elaboró una nueva edición del programa de reintegros que alienta la producción, el desarrollo y la creación de trabajo.

El proyecto que presentará en la Legislatura el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, tiene más de 25 líneas, con un fuerte acento en el crecimiento del sector I+D, más reintegros a la generación de empleo y una coordinación con el Instituto Provincial de la Vivienda para el acceso de los mendocinos a una casa propia.

“Queremos continuar impulsando a distintos sectores y actividades, tal como lo han realizado las primeras tres ediciones del programa en toda la provincia, y sumarle nuevos atributos, en este caso, vinculados a la innovación y a la creación de empleo formal”, explicó el funcionario.

De hecho, con Mendoza Activa 3, 695 familias mendocinas cumplieron el sueño de la casa propia gracias a Mi primera vivienda. En esta etapa se ampliarán los beneficios, con opciones como créditos hipotecarios a tasas bajas, facilidades y anticipos para adjudicatarios del plan Construyo mi casa, ayudas para la compra de terrenos de hasta 15 mil dólares a pagar en 20 años y la opción de que los reintegros vayan a la disminución de las cuotas del Instituto Provincial de la Vivienda.

CAÑADA COLORADA

El programa pionero en Argentina, que nació en 2020 como respuesta a la crisis generada por la pandemia y los vaivenes de la economía en Argentina, reintegra el 40% de lo que se destina; pero a lo largo de sus ediciones ha incorporado un plus para aquellos individuos, pymes o empresas que generen empleo.

En Mendoza Activa 4, este plus llegará a 10% o a 15% en el caso de que, además, las inversiones se realicen con insumos de origen mendocino, que las inversiones contribuyan al medio ambiente y al ahorro de energía, que se genere trabajo genuino o que exista mayoría femenina en los proyectos.

AMALIA 1024 × 200

Otra de las líneas que se amplía es la compra de computadoras o notebooks: el Estado reintegrará el 40% no solo a los docentes de colegios, sino a todos aquellos que estén impartiendo cursos y capacitaciones en el ámbito público y privado avalados por la Dirección General de Escuelas, Universidades y Consejos Profesionales y que puedan certificarlo.

Para servicios turísticos, transporte escolar, transporte de mercadería o equipos y traslado de personal de empresas se dará una línea especial para facilitar la compra de vehículos cero kilómetro.

LA RETACERÍA

Investigación y desarrollo mendocinos, una prioridad

Esta nueva etapa pone un fuerte acento en el ahorro de energía, el empleo y el desarrollo de las investigaciones y la industria del conocimiento. Por eso, para el desarrollo de soluciones tecnológicas o investigación aplicada que resuelvan una problemática común de un sector productivo de carácter primario, industrial o de servicios, se dará un anticipo de 20% para el comienzo de la investigación.

Estos adicionales se aplicarán además a servicios profesionales de asistencia técnica, capacitación, formulación, adquisición de bienes de capital relacionados con la asistencia técnica, certificación de normas y desarrollo de software.

Esta etapa de Mendoza Activa continuará con un fuerte compromiso y aliento al comercio, a la industria audiovisual, al crecimiento industrial, a la adquisición de maquinarias y la diversificación agrícola, la eficiencia en el riego y al equipamiento de clubes deportivos.

publ mayo 2022

Los hidrocarburos también tendrán un papel protagónico, ya que gracias a este programa la provincia reactivó más de 300 pozos que estaban abandonados y logró más de $10 mil millones en inversiones en menos de dos años, dando impulso a una actividad que es clave para el Producto Bruto Geográfico de la provincia.

Una vez que la Legislatura de Mendoza trate y apruebe la ley, que destina $50 mil millones en aliento a la inversión, todas las líneas estarán disponibles en el Ministerio de Economía y Energía https://www.mendoza.gov.ar/mendozaactiva/, con un apartado, formularios y explicativos para cada uno de los sectores que pueden concretar proyectos gracias a este programa.

Como en cada edición, quienes se presenten podrán hacer todo el trámite de forma digital y realizar un seguimiento por el Sistema Tickets, que informa en tiempo real el avance de los trámites.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL JUNIO 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta división, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Noche de Arte y Ciencia en Malargüe: artistas internacionales fusionan creatividad y tecnología

0
Becarios del programa Connect Argentina, compartirán sus procesos creativos inspirados en la tecnología del Observatorio Pierre Auger. Malargüe será escenario de una propuesta única que...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Norma Rosenda González de Aravena que ha fallecido a la edad de 64 años. Se...

El CCT Luis Pasteur presenta su tradicional muestra de fin de año

0
El Centro de Formación Profesional Nº 6-008 Luis Pasteur realizará su tradicional Exposición Anual de Trabajos Prácticos 2025, cuya apertura oficial está prevista para...
Fotograma de la transmisión

Exploración televisada revela la belleza de un mundo subterráneo en Malargüe

0
Una emisión especial de Canal 7 mostró el interior de la cueva San Agustín y el lago Croacia, un ambiente subterráneo de alto valor...

Innovación y aprendizaje en la Expotec 2025 de la Escuela 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky.

0
La muestra anual de la Escuela Técnica 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky abrió hoy sus puertas en Malargüe. Estudiantes de todos los cursos presentan sus...