sábado, agosto 2, 2025
spot_img
InicioEducacionalesRealizan campaña para que la “electro” tenga edificio propio

Realizan campaña para que la “electro” tenga edificio propio

Publicación:

Padres y alumnos de la escuela N°4-228 Ing. Eugenio Izsaky, técnica electromecánica, han iniciado una campaña para que el establecimiento cuente con edificio propios.

Para ello invitan a la comunidad a firmar un petitorio digital que será elevado a la  Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza

“En vistas de la llegada de la Resolución que indica la autorización al Ejecutivo Provincial de la  entrega en carácter de donación a la DGE, del terreno tan anhelado para la construcción de nuestro edificio propio, el cual permitiría una mejor educación, en un espacio apto y adecuado para el dictado de clases y, teniendo en cuenta que año tras año, los pedidos de ser incorporados en el presupuesto provincial para la construcción de dicho edificio han sido elevados, desde la escuela y por distintos legisladores, sin haber obtenido resultados positivos (argumentando la falta de terreno, pero sin voluntad de mover el expediente que dormía en la comisión de educación desde hacía 16 meses, debiendo los padres tomar acciones por la ley 9070 para que fuera tratado), y, sabiendo que la escuela, como institución gubernamental, debe seguir las rutas legales y protocolares que indica el orden jerárquico, sin que eso garantice la construcción del edificio o la inclusión del proyecto en el presupuesto próximo, 2023, el cual debe ser presentado bajo normas y consignas de tiempos legales, que no son nuestros tiempos urgentes, padres, alumnos y miembros de la comunidad de Malargüe, preocupados por la situación educativa de nuestros niños y jóvenes, hemos resuelto convocarnos de manera particular, para pedir por otras vías el cumplimiento de los derechos constitucionales y universales de los que somos sujeto, como lo es el derecho a la educación´” se indica en la instrucción del petitorio.

Agrega el pedido que “Malargüe nunca ha sido una prioridad para quienes no padecen en carne propia la incomodidad a la hora de tener que sentarse 6 horas o más en espacios readaptados, pero no diseñados para el fin perseguido cuando hablamos de educación”.

“Una casa no es una escuela y un galpón subdividido y frío no es un taller, menos en Malargüe, con temperaturas extremas que requieren de ventilación o calefacción adecuada” se argumenta más adelante.

AMALIA 1024 × 200
LA RETACERÍA

Más argumentos textuales

“Nuestra escuela es una de las mejores catalogadas a nivel educación y formación profesional, siendo cada año buscada por cientos de padres y alumnos que desean ser formados en las áreas específicas que la misma ofrece, teniendo en cuenta la salida laboral, de acuerdo a la oferta laboral del departamento y de la sociedad en general actual” añade otro párrafo.

Luego mencionan “que esa preferencia se ve truncada al no contar con un espacio físico necesario, lo que reduce la matrícula significativamente, no permitiendo una proyección acorde al crecimiento poblacional de la localidad, limitando también a esos jóvenes que tienen las aptitudes y los deseos de formarse en nuestra institución”.

. “Quienes ya forman parte de la institución, no pueden explotar todo su potencial en espacios reducidos que no admiten la práctica en toda su capacidad, debiendo encontrar anexos que tampoco logran cumplir con la función en su totalidad, porque las infraestructuras del departamento, en alquiler; no fueron pensadas para ser escuela o taller”.

. “No debería ser necesario enumerar las verdades obvias que nos llevan a unirnos en un pedido, que, de por sí debería ser lógico por su “condición de derecho”, pero que creemos que debemos recordarles para ser oídos, respetados y acompañados”.

CAÑADA COLORADA
publ 2 abril 2022

El petitorio
Los abajo firmantes, solicitamos a ese honorable cuerpo legislativo, tenga a bien:
Solicitar al Poder Ejecutivo, la efectivización de lo dispuesto en Proyecto de Ley N° 9358 (aprobada el día 16 de noviembre de 2021 y publicada en boletín oficial el día 25 de noviembre del mismo año), y que; autoriza se otorgue en carácter de donación a la DGE, el terreno para la construcción del Edificio Escolar y anexos de la Escuela N° 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky.

Atender nuestra demanda como prioridad, adjuntando la presente a los innumerables pedidos que se han realizado para ser incorporados en el presupuesto provincial, para la construcción de edificio propio de la Escuela N° 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky, en nuestro carácter de padres, alumnos y comunidad malargüina que pretende el crecimiento intelectual y profesional de sus niños y adolescentes, todos interesados directos de éste proyecto.

Incorporar al presupuesto Provincial 2023, la construcción del edificio escolar, talleres y anexos de la Escuela N° 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky, de modalidad Técnico Electro Mecánica, de la ciudad de Malargüe, provincia de Mendoza, la cual tiene una matrícula actual de 249 alumnos, quienes no cuentan con los espacios acordes para el total y pleno desarrollo de su educación.

publ 3 abril 2022

Acceda aquí para firmar

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf6-EMExjWDngtvpDL2_9hTVzSG_c7TS5eEZiTvppymVBACgw/viewform

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL JUNIO 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta división, Malargüe, Mendoza.
spot_img