lunes, septiembre 29, 2025
InicioEDUCACIONALESAnuncian feria de ciencias del Observatorio Pierre Auger 2022

Anuncian feria de ciencias del Observatorio Pierre Auger 2022

El Observatorio Pierre Auger abre la convocatoria a la edición 2022 de su feria de ciencias destinada a estudiantes de todo el país.

La feria de ciencias del observatorio de rayos cósmicos de ultra elevada energía, ubicado en Malargüe, realizará los días 16 y 17 de noviembre de 2022, en una especial edición con nuevos ejes temáticos para la presentación de los proyectos expositivos científicos.

La propuesta tiene por fin brindar un espacio en el que los estudiantes puedan mostrar sus habilidades en investigación y comprensión para lograr nuevos conocimientos mediante la ciencia. Para ello, no sólo podrán exponer sus trabajos desarrollados junto con sus compañeros bajo la guía de sus docentes, sino que también se los orientará, alentando el intercambio entre expositores e investigadores del Observatorio Pierre Auger.

Este año, la feria de ciencias se realizará en el marco del Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible, en la que alumnos y docentes podrán presentar proyectos innovadores e interdisciplinarios, inspirados en los vínculos entre las ciencias básicas y los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, aprobada en 2015, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino para mejorar la vida de todos.

La Agenda cuenta con 17 objetivos de desarrollo sostenible, que incluyen temas como la eliminación de la pobreza, el cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del ambiente o el diseño de nuestras ciudades.

LA RETACERÍA
AMALIA 1024 × 200

La convocatoria para la presentación de trabajos está abierta hasta el 20 de octubre de 2022, y quien tenga interés podrá inscribirse previamente en forma online AQUÍ 

El comité científico del Observatorio Pierre Auger seleccionará 20 proyectos finales que se expondrán los días 16 y 17 noviembre de 2022, en las instalaciones del Observatorio en Malargüe.

Podrán participar todas las escuelas de todo el país de forma libre y gratuita, tanto del nivel primario y secundario, como también las categorías de educación de adultos (CENS y CEBJA), educación especial y clubes de ciencia.

Los participantes pueden elegir un área específica entre “Ciencias Naturales”, “Ciencias Exactas”, “Ciencias Sociales”, “Tecnología”, y “Arte y Ciencia” para enmarcar sus producciones, que pueden ser presentados en distintos formatos y utilizando diversos recursos creativos.

CAÑADA COLORADA
publ 2 abril 2022

Para más información, pueden ingresar a la página web y a las redes sociales del Observatorio Pierre Auger, donde encontrarán disponibles las bases y condiciones de la convocatoria, como también novedades sobre la Feria de Ciencias 2022: https://visitantes.auger.org.ar/index.php/feria-de-ciencias-auger-2022/

o comunicarse vía mail a feria@auger.org.ar

publ 1 abril 2022

Sobre el Observatorio Pierre Auger

 Para resolver el enigma de los rayos cósmicos ultra-energéticos, el Observatorio Pierre Auger mide las cascadas de partículas que se producen cada vez que un rayo cósmico choca contra las moléculas de la atmósfera superior. Así se determina la energía, dirección de llegada y la naturaleza de los rayos cósmicos de las más altas energías observables.

El Observatorio Auger está emplazado en el Hemisferio Sur, en la zona de Malargüe, Provincia de Mendoza, Argentina, y consiste en una red de 1660 detectores, distanciados 1,5 km entre sí y cubriendo una superficie total de 3000 km2.

La red de detectores de superficie se complementa con un conjunto de 27 telescopios de alta sensibilidad que, en las noches despejadas de Luna nueva, escudriñan la atmósfera para observar la tenue luz ultravioleta que producen las cascadas de rayos cósmicos al atravesar el aire.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL JUNIO 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta división, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Innovación y sostenibilidad: ejes del Congreso del IES 9-018 en Malargüe

0
El Thesaurus será el escenario del 2º Congreso de Formación Técnica, que se desarrollará bajo el lema “Innovación y Sostenibilidad para el Desarrollo...

Minera canadiense busca más de US$6 millones para explorar cobre en Malargüe

0
La empresa Kobrea Exploration inició un proceso de financiamiento por 8,5 millones de dólares canadienses para perforar en el proyecto . La empresa canadiense Kobrea...

Farmacias de turno

0
Del lunes 29 de setiembre al domingo 5 de octubre.

Sábado a todo rugby en el CUAM

0
Por Eduardo Julio Castón El CUAM fue escenario de la 5° fecha del Torneo Mendocino de Desarrollo con la participación de clubes de toda la...
La licenciada Viviana Paredes, coordinadora general del proyecto,

Proyecto “Cuéntame con Luz”: las voces rurales de Bardas Blancas llegan al mundo

0
El proyecto “Cuéntame con Luz”, de la Universidad Nacional de Cuyo, fue seleccionado finalista en un certamen internacional que se desarrollará en octubre en...