lunes, octubre 6, 2025
InicioNOTICIASBUSCAN HABILITAR ALOJAMIENTOS Y RESTAURANTES PARA TRABAJADORES

BUSCAN HABILITAR ALOJAMIENTOS Y RESTAURANTES PARA TRABAJADORES

Marcelo Rivarola, director de Promoción y Políticas Turísticas, informó que desde el municipio ha realizado gestiones para poder hacer frente a la crisis que atraviesa el sector turístico, básicamente hoteles, cabañas y hosteles.

En ese sentido, se ha enviado una nota al gobernador Rodolfo Suárez solicitando que en Malargüe se flexibilice la actividad de los alojamientos habilitados para que puedan permitir hospedar a trabajadores de la provincia que desarrollen su actividad en el departamento y estén incluidos dentro de los trabajos habilitados como obras privadas, camineras, hidrocarburíferas, entre otras.

Ello permitirá, de alguna manera, reactivar parte de una actividad que sólo por estar habilitada y sin la atención al público suma una enorme cantidad de gastos fijos como personal, servicios e impuestos.

El funcionario destacó la celeridad con la que se aprobó la pieza legal de la eximición del pago de impuestos y tasas municipales a los empresarios de este sector, oportunamente enviada desde el Ejecutivo al Concejo Deliberante, lo que representará una erogación menos para afrontar en esta crisis.

Rivarola expresó “somos optimistas, más allá que esta crisis nos atraviesa a todos, de que el destino Malargüe será elegible de preferencia, ya que con la implementación del programa de buenas prácticas y la propuesta destino seguro, todo el sector turístico estará altamente preparado para recibir turistas cuando la cuarentena se flexibilice”.

Propuesta de la Cámara de comercio

El presidente de la Cámara de comercio y actividades a fines de Malargüe, Gustavo Miras, al respecto indicó que “una buena manera de volver a tener turismo, y esto ya se lo hemos planteado al ministro de Economía Enrique Vaquié, es trabajar con los protocolos de seguridad y calidad que tiene la empresa YPF”.

Al profundizar la idea señaló “hoy la provincia tiene a dos mendocinos sentados en el Directorio de YPF, el ex ministro Martín Kerchner y al ex gobernador Celso Jaque, quienes pueden realizar las gestiones necesarias para que esta propuesta de la Cámara será factible. Creemos que trabajar con esas normas nos ayudará a tener un sector turístico, básicamente en materia de alojamientos y gastronomía, fortalecidos después de esta crisis histórica por la que pasa el sector a nivel mundial”.

Finalmente, Miras hizo saber que la entidad envió al intendente Juan Manuel Ojeda una nota de agradecimiento por la excepción de tasas al rubro comercial que no tuvo actividad durante la primera parte del aislamiento y también a sector turístico, al día de hoy prácticamente paralizado.

RELACIONADAS
Publicidad

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...

Malargüe se prepara para el Mes Rosa con actividades de prevención y concientización sobre...

0
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento. Durante todo...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Florentina Rosa Vázquez Vda de Olate que ha fallecido a la edad de 94 años....

Fútbol de primera: Vialidad y Volantes empataron 1 a 1 por la zona «B».

0
Por el otro grupo también igualaron Deportivo Malargüe y Academia pero 0 a 0. Por Eduardo Julio Castón. Tarde de mucho viento, imposible jugar relativamente bien...
Juez Vial Dr. Juan Manuel Negro

Dr. Juan Manuel Negro: “Respetar las normas es respetar la vida del otro”

0
En el marco del Día de la Educación Vial, celebrado ayer 5 de octubre, conversamos con el juez vial de Malargüe, Dr. Juan Manuel...