Certificado de RTO (Foto ilustrativa)

Ante el comienzo de aplicación de multas para quienes no hayan realizado la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo y el malestar social producto de dicha reglamentación vial, un diputado perteneciente al espacio del PRO-Cambia Mendoza propuso una serie de cambios en la legislación actual.

El planteo fue presentado de forma informal al gobernador y fue visto con buenos ojos, pero con una serie de modificaciones.

Gustavo Cairo, presidente del bloque del PRO en la Cámara baja de Mendoza, presentó un proyecto de ley para, según indicó a través de un escrito, «espaciar los plazos para la realización de la RTO», ya que «cada provincia puede establecer sus propios plazos para la revisión» y que «no sea tan gravosa para los mendocinos en tiempo y dinero».

El legislador baraja la posibilidad de que la revisión sea a los 5 años para los vehículos 0 Km y que aquellos de hasta 10 años de antigüedad deban realizarla cada 5 años. Luego de los 10 años, la RTO debería realizarse cada 3 años.

«El plazo de periodicidad de realizar la RTO para vehículos particulares cada 12 meses nos parece excesivamente corto y generará todos los años una incomodidad grande a los ciudadanos de Mendoza, además de tener que pagar el canon correspondiente. Sin mejorar por ello el cumplimiento de los objetivos de la ley», comentó.

El diputado destacó que la idea fue conversada con anterioridad con el gobernador Rodolfo Suarez. «Lo charlé informalmente con el gobernador. En principio, me dijo que podía tener viabilidad, pero no con esa periodicidad», sostuvo Cairo.

«La periodicidad de Mendoza es más estricta que lo que plantea la ley nacional. Cada jurisdicción determina los plazos. Santa Fe es como la nacional: tres años de gracia y cada dos años hasta los 7 de antigüedad, luego anual. Córdoba es libre hasta los dos años y luego anual, lo cual es un poco peor que nuestro caso», ejemplificó el diputado del PRO.

FERRARA
CAÑADA COLORADA

Aplicación de multas

El retorno a la discusión se da a partir de que este mes los conductores que circulen sin la RTO podrán ser sancionados por la policía vial con multas que ascienden a los $3.500 debido a que se considera una falta leve y se puede incurrir en reiteración de faltas. Los efectivos policiales que se encuentran en los controles viales podrán exigir y verificar las obleas (provisorias o definitivas) de los vehículos que circulan por las rutas mendocinas y aplicar las sanciones económicas correspondientes a quienes se encuentren en infracción.  

El criterio para la aplicación de multas será en base al cronograma determinado por las autoridades provinciales a principio de año. En ese sentido, durante el mes de junio se convocó a quienes tuvieran la patente terminada en 1 y 2, en julio para 3 y 4, agosto para 5 y 6, septiembre para 7 y 8, octubre para 9 y 0. 

Fuente: Mdzol.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL JUNIO 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta división, Malargüe, Mendoza.
Artículo anteriorAbrió sus puertas “Bar Imperio”
Artículo siguienteAviso fúnebre