jueves, noviembre 13, 2025
InicioPROVINCIALESParitarias: La nueva oferta salarial del Gobierno a los gremios

Paritarias: La nueva oferta salarial del Gobierno a los gremios

El Gobierno de Mendoza presentó este jueves la nueva oferta de incremento salarial al Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), en la reanudación de las mesas de paritarias.

En el encuentro desarrollado en el Centro de Congresos y Exposiciones, el cuerpo paritario del Ejecutivo ofreció un aumento de 5% en julio (que ya estaba anunciado) y 12% en agosto (al 5% programado se suma otro 7%).

“La propuesta incluye este 5% que estará depositado la semana que viene con los salarios de julio. En la propuesta original, julio no tenía aumentos. A eso se agrega un escalón diferencial durante de agosto, al 5% original se agrega otra suma alcanzando el 12%”, explicó la subsecretaria de Gestión Pública y Modernización, Beatriz Martínez.

Luego el cronograma seguirá como se había acordado, con un 5% en septiembre, 5% en octubre y 5% en noviembre. 

En tanto, la reapertura de paritarias se realizará nuevamente en noviembre.

“La revisión la trajimos a noviembre de manera de acortar los tiempos de negociación para que le permita al Estado, como agentes estatales, acortar tiempos y evaluar las distintas alternativas con un poco más de precisión respecto de lo que pasa mes a mes”, añadió Martínez.

el fortin junio 2021
CAÑADA COLORADA

Propuesta rechazada

Al gremio docente no le convenció la propuesta -que se extenderá al resto de los sindicatos- por lo que ratificó las medidas de fuerza anunciadas para la próxima semana.

Tras la reunión, se decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves. Ahora los paritarios del Gobierno se reunirán con los representantes sindicales de la Administración Central y de los profesionales de la Salud.

“Teníamos baja la expectativa y ahora las perdimos. No cumple con los requerimientos que acompañe a la inflación, sería el 5% en julio y un 7% en agosto. Ese 12% no cumple con lo que hemos estado diciendo”, señaló la titular del gremio, Carina Senado.

Es por eso que los trabajadores de la educación ratificaron un paro para el martes y miércoles de la semana próxima.

“Deberán mejorar la propuesta sustancialmente. No queremos perder respecto a la inflación”, añadió Gustavo Correa desde el sindicato.

LA RETACERÍA
publ 3 abril 2022

Cronograma

El viernes será el turno de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Ecoparque, Parque y Paseos Públicos, Guardaparques, Régimen 35, Régimen 15 de Salud e Instituto de Juegos y Casinos.

Las reuniones continuarán el martes 26 con los organismos de control y el miércoles 27 será el encuentro con funcionarios y empleados judiciales, Dirección Provincial de Vialidad, Fondo para la Transformación y el Crecimiento, Subsecretaría de Trabajo y Empleo y EPAS.

publ mayo 2022

Acuerdo desfasado

Hay que recordar que el Gobierno llegó en marzo pasado a un acuerdo con todos los gremios estatales, que consistía en un aumento de 40%, en siete tramos no acumulativos: 12% en marzo, 4% en abril, 4% en junio, 5% en agosto, 5% en septiembre, 5% en octubre y 5% en noviembre.

A ese porcentaje se sumó una suma fija de $7.200 mensuales. También se decidió revisar el acuerdo en septiembre.

Sin embargo, debido a la inflación y a la fuerte presión gremial, la administración de Rodolfo Suarez determinó adelantar a julio el 5% previsto inicialmente para noviembre, y convocó a los sindicatos a discutir nuevamente los salarios en julio.

Fuente: Diario El sol.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full julio nuevo
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta división, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad
Jumping

Jumping en Malargüe: llega una clase especial y un instructorado con certificación presencial

0
Con una propuesta que combina energía, entrenamiento y formación profesional, Malargüe se prepara para recibir dos jornadas destacadas del método Jump Show, convocadas por...

Estudiantes malargüinas participaron del Parlamento Provincial del Agua en Mendoza

0
Alumnas de la Escuela Técnica 4-018 “Gral. Manuel Nicolás Savio” representaron a Malargüe en el Parlamento Provincial del Agua, organizado por el Departamento General...

EDICTO

0
“VERDUGO OMAR ORLANDO P/ SUCESIÓN” Sr. Juez del Sexto Juzgado en lo Civil, Comercial y Minas de Malargüe, SegundaCircunscripción Judicial de...

Trabajos viales en la Ruta 220, clave para turismo histórico y productivo

0
La Dirección Provincial de Vialidad inició los trabajos para habilitar por completo la Ruta Provincial 220, camino que conduce al histórico hotel abandonado de...

Noche de Arte y Ciencia en Malargüe: artistas internacionales fusionan creatividad y tecnología

0
Becarios del programa Connect Argentina, compartirán sus procesos creativos inspirados en la tecnología del Observatorio Pierre Auger. Malargüe será escenario de una propuesta única que...