viernes, noviembre 14, 2025
InicioNACIONALESArgentina hoy: Dólar a $ 337, riesgo país 2.836 puntos y bonos...

Argentina hoy: Dólar a $ 337, riesgo país 2.836 puntos y bonos valen menos que los de Ucrania

El dólar libre finalizó pactado a $337 para la venta, con un alza de 20 pesos o 6,3% en el día, el riesgo país llegó a 2.836 puntos y los bonos argentinos valen menos que los de Ucrania en el cierre de una jornada donde el gobierno de Cristina y Alberto Fernández parece navegar a la deriva producto de la falta de plan y las peleas internas.

El dólar mayorista ganó 20 centavos, a 129,58 pesos. La brecha cambiaria entre ambas cotizaciones alcanzó el 160,1%, por encima del máximo anterior de 149,6% del 23 de octubre de 2020.

También subieron con fuerza las paridades bursátiles, es decir el “contado con liquidación”, a $339, y el dólar MEP, a $324, que se obtienen de la negociación de bonos ya acciones que se cotizan en simultáneo en pesos y en dólares.

“Los inversores aún no confían en las medidas anunciadas días atrás por la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, las cuales no logran tranquilizar a los mercados”, comentaron los analistas de Research for Traders.

El Gobierno permitirá que los turistas extranjeros puedan cambiar sus divisas al precio de la cotización del dólar financiero para impulsar que ingresen sus dólares al mercado formal y desalentar el mercado blue. Además, determinó que flexibilizará algunos pagos de importaciones de insumos y bienes que el sector privado reclamaba como prioritarios para continuar su producción. Así lo decidieron esta mañana la ministra de Economía y el resto del equipo económico que se reunió en el Palacio de Hacienda.

El BCRA vendió otros USD 50 millones en el mercado. En lo que va de julio, la autoridad monetaria mantiene un saldo neto negativo por su intervención en el mercado de cambios del orden de los 981 millones de dólares. En lo que va de 2022, acumuló compras netas en la plaza mayorista por unos USD 861 millones, un monto que representa el 11,5% del saldo neto a favor obtenido en el mismo lapso del año pasado, que acumulaba unos USD 7.490 millones al 21 de julio de 2021.

CAÑADA COLORADA
PUBL 1 JULIO 2011

Los bonos argentinos se hundieron otro 5%

Los activos bursátiles de Argentina volvían a bajar este jueves, en medio de la escalada de los dólares alternativos y una mayor cautela inversora por dudas sobre el futuro de la economía doméstica.

Los bonos en dólares se desplomaron hoy otro 5% en promedio, según la referencia de los Globales con ley extranjera emitidos con la reestructuración con acreedores privados.

Estos títulos son operados a valores ridículos, ya con cuatro emisiones que son ofrecidas por debajo de los 19 dólares: el GD29, el GD30, el GD35 y el GD46. El riesgo país de JP Morgan escala 56 unidades para la Argentina, a 2.827 puntos básicos a las 14:30 horas, un máximo desde el canje de deuda de 2020.

el fortin junio 2021
publ 2 abril 2022

En una comparación con la deuda de otros países en crisis, el bono argentino Global 30 (GD30), con ley de Nueva York, vale USD 18,60 y rinde 42,4% anual, mientras que el bono de Ucrania con vencimiento el 25 de enero de 2032 -es decir, duration similar- vale USD 18,19 y rinde 45% anual. O lo que es lo mismo, el mercado confía tanto en la capacidad de pago del gobierno ucraniano, en guerra contra una superpotencia mundial como Rusia, que del argentino.

Y si se toma otro bono argentino de referencia, como el Global 29 (GD29), a USD 18,25, la tasa de retorno es aún mayor que la del título ucraniano, de 46% anual en dólares. Sólo rinden por encima de la Argentina los bonos a 10 años de Venezuela (130%) Líbano (96%); Rusia, que está en default (72,5%) y Bielorrusia (49,2%).

Los expertos de Portfolio Personal Inversiones subrayaron que los bonos Globales consolidan “una dinámica por demás preocupante para la deuda, que no parece saber para dónde ir. La falta de drivers en lo local, tanto en el presente como en el corto y mediano plazo, la ausencia de un ancla para las variables macroeconómicas y un Gobierno ensimismado en sus propias internas adicionan condimentos, y el sendero se hace cuesta arriba”.

publ 3 abril 2022

El economista Gustavo Ber afirmó que “las paridades siguen desafiando niveles mínimos, ante crecientes preocupaciones de los inversores y la desfavorable posición técnica que enfrentan hace tiempo desde los tenedores del exterior”.

El riesgo país argentino sube este jueves a 2.836 puntos básicos, en un nuevo máximo desde mayo de 2020. “Tiene un nivel alto respecto a la región y se espera mayor volatilidad durante el resto del año el panorama político nacional y las condiciones macrofinancieras de nuestro país lo cual, a su vez, establece un mayor nivel de incertidumbre de mercado”, consideró Martín Calveira, investigador del IAE Business School de la Universidad Austral.

Fuente: Infobae.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full julio nuevo
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta división, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Aviso Judicial

0
‘POBLETE ANA MARÍA C/ SUCESORES DE MARTÍNEZ LORENZA P/ PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA’, “JUEZ SEXTO JUZGADO CIVIL MALARGÜE, en autos Nº 4900 caratulados ‘POBLETE ANA MARÍA...
Jumping

Jumping en Malargüe: llega una clase especial y un instructorado con certificación presencial

0
Con una propuesta que combina energía, entrenamiento y formación profesional, Malargüe se prepara para recibir dos jornadas destacadas del método Jump Show, convocadas por...

Estudiantes malargüinas participaron del Parlamento Provincial del Agua en Mendoza

0
Alumnas de la Escuela Técnica 4-018 “Gral. Manuel Nicolás Savio” representaron a Malargüe en el Parlamento Provincial del Agua, organizado por el Departamento General...

EDICTO

0
“VERDUGO OMAR ORLANDO P/ SUCESIÓN” Sr. Juez del Sexto Juzgado en lo Civil, Comercial y Minas de Malargüe, SegundaCircunscripción Judicial de...

Trabajos viales en la Ruta 220, clave para turismo histórico y productivo

0
La Dirección Provincial de Vialidad inició los trabajos para habilitar por completo la Ruta Provincial 220, camino que conduce al histórico hotel abandonado de...