Mercedes Rus, Foto Diario Uno.

Si bien la regla de ingreso al Estado es el concurso, un artículo casi olvidado de un convenio colectivo de trabajo habilita que un familiar sea designado en caso de fallecimiento de un agente.

En Mendoza está vigente la excepción por la que aún se puede heredar un cargo estatal y una senadora radical Mercedes Rus, presentó un proyecto para que se impida por ley esa posibilidad.

El convenio colectivo de trabajo del personal de la Legislatura lo permite

En la actualidad, en Mendoza la regla de ingreso al Estado es mediante el concurso. La ley 9.015 que la instauró determina que «el ingreso del personal a planta permanente efectiva, como también la promoción a clases de carácter efectivo, se producirá mediante el sistema de concursos».

Sin embargo, así como tienen su regla específica de ingreso los trabajadores de Salud, los docentes y el personal de las fuerzas de seguridad y del servicio penitenciario, entre otros; también en los convenios colectivos de trabajo se pueden encontrar excepciones.Particularmente hoy en día, el que mantiene vigente la posibilidad de «ingresar por herencia» es el CCT para el Personal de la Legislatura de Mendoza.

LA RETACERÍA

En el artículo 13.2 de Disposiciones generales del CCT que luego se ratificó por ley se acordó: «En caso de fallecimiento de un agente, la autoridad competente podrá designar a la viuda o a un hijo del fallecido, en un cargo vacante de nivel inferior de la especialidad, siempre que reúna los requisitos formales y de idoneidad establecidos para el ingreso por el presente Convenio Colectivo de Trabajo».

CAÑADA COLORADA
PUBL 4 MAYO 2022

El nepotismo como fundamento para atacar los cargos hereditarios

La senadora Mercedes Rus expone en los argumentos del proyecto que con esta ley «se pretende establecer concreta y específicamente en la Ley 8729 la imposibilidad de negociar cargos con ‘carácter hereditario’, siendo oponible a la negociación colectiva inclusive, por tener raigambre constitucional».

Dice la senadora provincial que el nepotismo, «desmedida preferencia que se da a algunos al margen del mérito y capacidad», es un vicio que el ordenamiento jurídico argentino ha tratado de evitar pero que sigue siendo una práctica histórica «presente actualmente en muchas cláusulas convencionales y en organismos estatales».Y argumenta que prácticas como las de permitir la «herencia» de un cargo mediante un convenio colectivo «canibalizan la posibilidad del ingreso de sujetos idóneos para los cargos, y rompe con los valores de la profesionalización y el mérito, haciendo cada vez más ineficientes a las reparticiones públicas».

publ 2 abril 2022

Tratamiento en la Legislatura

El proyecto de ley ingresó el jueves pasado en la Legislatura provincial a pesar de que senadores y diputados provinciales se tomaron vacaciones.Las mismas fueron votadas sin discusión en ambas cámaras determinando un receso de 10 días hábiles desde el 11 de julio hasta el viernes 22.

Una vez que los legisladores retomen las sesiones y reuniones de comisión el proyecto recibirá su tratamiento si las autoridades así lo disponen.

Fuente: Diario Uno.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full julio nuevo
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta división, Malargüe, Mendoza.