viernes, octubre 31, 2025
InicioNOTICIASMinería en Malargüe, esperan conseguir muestra del oro de Don Sixto

Minería en Malargüe, esperan conseguir muestra del oro de Don Sixto

Representantes de Clean Earth Technologies de Australia estuvieron la semana pasada en Mendoza y mostraron su proceso para extraer oro en el yacimiento Don Sixto, ex La cabeza, en la zona sureste de Malargüe, con lo cual se abren expectativas favorables para la minería metalífera.

Aunque hace algunos meses Rodolfo Suarez le cerraba la puerta de lleno a la actividad minera durante su gestión, su discurso cambió radicalmente a partir de la aparición de Clean Earth Technologies en el horizonte del mandatario provincial. Ahora, es uno de los más entusiasmados con la posibilidad de que el sistema que promueve la compañía australiana y que promete extraer oro sin utilizar sustancias prohibidas por la Ley 7.722.

De hecho, el Gobierno de Mendoza y también las autoridades de Malargüe le manifestaron a la empresa todo su apoyo. Principalmente, lo que necesitan es poder llevar adelante las pruebas necesarias para saber si su sistema, a base de triosulfato de sodio y tres elementos más es compatible con el material que existe en los yacimientos mendocinos.

El primer paso concreto en ese camino es conseguir una muestra del material de Don Sixto, mina de oro cuyo trámite legal es el más avanzado en la provincia. Hoy no puede extraer mineral porque necesita utilizar cianuro para su proceso a escala industrial.

Andrés Venafri, gerente de ventas regional de Clean Earth, dijo a Memo que están avanzando en las tratativas para conseguir las muestras del yacimiento que aún es propiedad de la canadiense Yamana Gold, firma que está en proceso de compra por parte de la sudafricada Gold Fields. Venafri confirmó que están conversando con Yamana porque aún no se concreta la venta. Las negociaciones se están realizando en Canadá y, según dijo el representante de la firma australiana, esperan tener en el corto plazo una muestra de material de 15 kilos (cantidad necesaria) para poder hacer una prueba en sus laboratorios.

AMALIA 1024 × 200
LA RETACERÍA SUR

Para agilizar los procesos, representantes de la empresa se quedaron en Mendoza, específicamente en Malargüe, para encargarse del traslado de la muestra en caso que tengan el visto bueno de la compañía minera en los próximos días.

En ese proceso de negociación también estaría interviniendo el Gobierno provincial para que se consigan todos los permisos necesarios, aunque hace algunos días la directora de Protección Ambiental de la provincia, Miriam Skalany, anticipó en Mendoza Post que «del único proyecto que pueden llevarse muestras representativas es de Don Sixto porque tienen habilitado la exploración».

En ese sentido, la funcionaria apeló a la DIA que tiene el proyecto del año 2005 para justificar que no sea necesario ningún trámite adicional para que la compañía se pueda llevar la muestra en cuestión.

CAÑADA COLORADA
Publ agosto 2022 1024x263 1

Pensando en una respuesta en el corto plazo desde Yamana, Venafri calculó que dentro de un mes y medio podría saberse si el mineral del yacimiento ubicado en el sur provincial es compatible con el sistema que australiano. El proceso de análisis propiamente tal demoraría un mes, a lo que se suma el tiempo que está tomando conseguir la muestra.

El costo del análisis de la muestra corre por parte de Clean Earth y el pago del envío debería pagarlo la compañia dueña del yacimiento, por lo que al Gobierno de Mendoza no le costaría ningún tipo de recurso económico.

PUBL 1 agosto 2011 1024x359 1

Consultado por la eventualidad de que la muestra de Don Sixto no sea compatible, Venafri adelantó que la idea de la compañía sería seguir relacionados con Mendoza para intentar analizar muestras de otros yacimientos.

En principio, y de acuerdo a lo que señalaron en sus presentaciones de la semana pasada, el sistema apunta -por ahora- a explotación de yacimientos de escala menor, por lo que podría tener otros potenciales clientes en la provincia. En ese caso, el problema es la falta de exploración que existe en otros yacimientos, proceso que también está bajo la órbita de la 7.722 y que obliga a ir a la Legislatura, incluso a las minas de pequeño tamaño.

Fuente: El memo.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full agosto
ENCONTRÁ ESTAS PROMOS EN YPF LA CORDILLERA, AV. SAN MARTÍN Y CUARTA DIVISIÓN MALARGÜE, MENDOZA.
RELACIONADAS
Publicidad

Amplia adhesión al paro municipal en Malargüe y reclamo por mejoras salariales

0
La Asociación Trabajadores del Estado encabezó una huelga de 72 horas con alta adhesión de empleados municipales afiliados y no afiliados. Los manifestantes marcharon...

Accidente en Ruta 145: un conductor chileno resultó con lesiones tras un vuelco

0
El hecho ocurrió este viernes al mediodía en el kilómetro 20 de la Ruta Nacional 145, cuando un vehículo Chevrolet Tracker mordió la banquina...

Torneo Regional: Vialidad Nacional juega mañana.

0
Quedó confirmado que el equipo "Vial" visitará al Atletico Villa Atuel a partir de las 16 horas. Por Eduardo Julio Castón. Los dirigidos por Néstor Yañez...

Día del Recuerdo: hoy familias malargüinas rendirán homenaje a sus hijos

0
La actividad se enmarca en la Ola de Luz Mundial y busca acompañar a las familias que han atravesado la pérdida de un hijo...

EDICTO

0
MULATTI LUIS ALEJANDRO P/ SUCESIÓN JUZGADO EN LO CIVIL, COMERCIAL Y MINA-SEXTO (MALARGÜE) - 2DA CIRC.PODER JUDICIAL MENDOZAfoja: 39CUIJ: 13-07936512-7((022006-5181))MULATTI LUIS ALEJANDRO P/ SUCESIÓN107030329 EDICTO Sr. Juez...