sábado, octubre 4, 2025
InicioNACIONALESNUEVO PROTOCOLO PARA TOMAR MATES EN ARGENTINA

NUEVO PROTOCOLO PARA TOMAR MATES EN ARGENTINA

Utilizar materiales no porosos, hervir la bombilla, volcar los paquetes de yerba en recipientes herméticos se suman a no compartir el mate y a higienizarlo con agua y detergente.

Tomar mate de manera individual, higienizar la bombilla luego de su uso, lavar los utensilios materos siempre con agua y detergente y limpiar el paquete de yerba al momento de manipularlo son algunos de los consejos que lanzó el Instituto Nacional de la Yerba Mate en el marco de la situación de emergencia sanitaria por coronavirus. Sin embargo, no son los únicos.

La campaña «Tomá mate, tomá precauciones», dirigida al consumidor para tomar esta infusión en épocas de cuarentena, recomienda en caso de que el mate sea de calabaza higienizar con agua caliente y secar con un papel de cocina o repasador para evitar el crecimiento de hongos.

A la bombilla, además de higienizarla luego de cada uso, se le debe realizar al menos una vez por mes una limpieza más profunda, sumergiéndola en agua hirviendo con dos cucharadas de bicarbonato de sodio durante 25 minutos.

Otra manera de desinfección es sumergirla en agua caliente (80 °C) por un minuto o con lavandina (una cucharada sopera por 5 litros de agua) por cinco minutos.

El mismo instituto aconseja también utilizar cepillos limpiavasos para eliminar restos sólidos dentro del termo, y señala que los forrados en materiales porosos dificultan la limpieza y desinfección, o pueden deteriorarse en estos procesos. Por lo que no serían los más recomendables. E indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugirió limpiar el paquete de yerba con alcohol al 70 % (diluido con 30 % de agua) o lavandina diluida y, en caso de que sea de un material que no se puede mojar, lavarse bien las manos antes de abrir el producto. Finalizado dicho proceso, lo mejor es colocar la yerba en recipientes herméticos y de fácil limpieza.

Fuente: Prensa gobierno de Mendoza

RELACIONADAS
Publicidad

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...

Convocan personal temporario para Áreas Naturales Protegidas, Manejo del Fuego y Náutica

0
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza abrió la convocatoria pública para contratar personal temporario en Áreas Naturales Protegidas, el Plan Provincial de...

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...