Hasta este momento, que Mendoza abandonara el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) asomaba como una posibilidad sólo sugerida por ciertos miembros de Cambia Mendoza, como De Marchi, Cobos, y el intendente Ojeda; todos enojados por las demoras en torno a Portezuelo. Sin embargo, este miércoles fue el propio gobernador de la provincia quien reabrió esa puerta, sembrando nuevamente la chance. Horas más tarde, su propio ministro de Gobierno apuntaló la versión: «La salida puede darse», confirmó Víctor Ibañez en una nota televisiva.
El COIRCO es el espacio donde abrevan las cinco provincias que comparten esa cuenca, la del Río Colorado. Y contra esos cuatro gobernadores es que Suarez perdió la votación por 4 votos a 1, ese día de 2020 en que se pidieron más estudios ambientales para la presa. Dos años después, y ahora que el laudo solicitado por Mendoza cumplió su plazo sin lograr una devolución, ninguna de las respuestas oficiales niega una posible salida del comité.


«Es algo que evaluaremos a futuro, pero no en relación a Portezuelo particularmente, porque una eventual salida no modificaría la situación del proyecto. Además nosotros cumplimos con todo lo que teníamos que hacer: hicimos todos los estudios que se nos pidieron», reclamó Ibañez.
¿Y por qué se habla de abandonar ese organismo? Porque es donde se han puesto las trabas para construir la represa, y desde donde se está impulsando frenar también la nueva ilusión de este gobierno: la central El Baqueano, sobre el río Diamante. El argumento que esgrimen desde allí es que la utilización de agua para generación hidroeléctrica continuaría restándoles a las otras jurisdicciones el acceso a la cantidad que les corresponde. En Mendoza aseguran que esto no es así, pero no pueden pasar por encima de otras posturas.


De cualquier modo, dejar el COIRCO no implicaría dejar de darle explicaciones, porque los cauces igualmente están regulados por leyes, y por las disposiciones que la Justicia ha hecho en los últimos años. Además, podría haber nuevas presentaciones desde La Pampa ante el máximo tribunal de la Nación, tal como ya han amenazado que harán si se avanza con la nueva propuesta de una megapresa en San Rafael.
Fuente: Diario Uno
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH
