El gobernador busca con esta vía administrativa que el presidente Alberto Fernández laude en un plazo máximo de 30 días.
Luego de anunciar que se activará la explotación de la mina Hierro Indio en Malargüe, el gobernador Rodolfo Suarez explicó que la Provincia ha presentado otro despacho, en este caso con carácter de urgencia, ante el Gobierno nacional para que el presidente Alberto Fernández decida sobre el proyecto de Portezuelo del Viento.
El plazo formal que tenía la Casa Rosada para arbitrar en este tema se venció el pasado lunes y este sería el último paso que faltaba para que Fernández se expida al respecto. Una semana después, el gobernador aclaró a través de sus redes sociales: «Hoy presenté un pronto despacho al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, para que se expida en un plazo de 30 días sobre Portezuelo del Viento, bajo apercibimiento de iniciar una acción de amparo por mora».

El Despacho
En el escrito enviado hoy a Buenos Aires, el mandatario mendocino realizó, como miembro del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO), una cronología de las acciones realizadas por Mendoza para avanzar en la concreción de la obra.


Suárez asegura que la adjudicación e inicio de la obra implica, en lo inmediato, “activar la creación de empleo genuino, pero fundamentalmente la generación de energía hidroeléctrica, crucial en el mundo que vivimos, con lo cual sin lugar a dudas es un aporte para evitar el calentamiento global y la reducción del uso de energías no renovables y altamente contaminantes”.
Además, indicó que ante el hipotético caso de que el laudo resultara contrario a la petición de Mendoza o que el Presidente decidiera realizar un nuevo Estudio de Impacto Ambiental Regional, “con el agravante de la inmovilización de los fondos y el grave perjuicio que eso significa”, solicitó la autorización a nuestra Provincia para la construcción de obras de generación de energía. La idea era que estos proyectos permitan ampliar la capacidad productiva, optimizando el uso del agua u otras obras que persigan la misma finalidad, “ello sin perjuicio de hacer reserva de avanzar en la concreción de otras obras hídricas según contempla el Acuerdo vigente según el Decreto Nacional N° 519/19 y la Ley Provincial 9170”.


En este sentido, dejó explícito que la negativa o el pedido de un nuevo estudio será tomado por Mendoza como “una negativa lisa y llana, que implicaría una dilación sin sentido, pues seguramente se mantendrá la oposición de la Provincia de La Pampa por razones ajenas a cuestiones técnicas o ambientales”.
El plazo otorgado a las provincias que componen el COIRCO venció 7 de abril pasado y también el tiempo en que desde el organismo debían elevar los antecedentes al Presidente y comenzaron a correr los diversos plazos que contempla el artículo 29 del Estatuto para la emisión del laudo arbitral.
“Los plazos mencionados se encuentran a la fecha largamente vencidos, incluso computando la prórroga. No obstante, esta parte no está en conocimiento de la existencia de resolución fundada que disponga la ampliación del plazo original”, sostuvo el gobernador.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH
