domingo, septiembre 28, 2025
InicioEDUCACIONALESEducar en igualdad: actividades para realizar en las escuelas

Educar en igualdad: actividades para realizar en las escuelas

Con el objetivo de trabajar fuertemente en la erradicación de la violencia contra las mujeres, la DGE acerca una propuesta integral para que todas las escuelas de la provincia reflexionen y realicen diferentes actividades junto a los estudiantes de todos los niveles y modalidades educativos.

La Dirección General de Escuelas (DGE) pone a disposición de las comunidades educativas las diferentes actividades que se van a desarrollar durante las jornadas Educar en Igualdad. Se desarrollarán en septiembre, octubre y noviembre, con el fin de abordar de manera integral la erradicación de la violencia contra la mujer, teniendo en cuenta de que desde el gobierno escolar se debe garantizar el Día Provincial de la Construcción Colectiva (Ley provincial 8723) y la Jornadas Educar en igualdad (Ley 27234).

La jornada Educar en igualdad se estableció por calendario escolar realizarla cada 3 de octubre. No obstante, habrá actividades antes y después de esta fecha, con el fin de fortalecer el abordaje de los diferentes temas y que cada institución construya junto a sus equipos acciones para acompañar a sus estudiantes.

Hoy, lunes 5 de septiembre, las escuelas estatales de gestión pública y privada de todos los niveles y modalidades llevan a cabo actividades en conmemoración del Día Provincial de la construcción colectiva de conciencia ciudadana.

Asimismo, se proponen acciones que habiliten el ejercicio de la memoria, la reflexión y el debate sobre las diversas formas de violencia en la provincia de Mendoza, los distintos modos de violación de los derechos humanos y la importancia del empoderamiento ciudadano para la conquista y defensa de derechos.

Para ello, se comparten distintas propuestas para llevar adelante en las instituciones educativas, al considerar que no se trata de un hecho aislado sino de una sucesión de acciones que permitan el abordaje integral de la Educación Sexual lntegral (ESI) y que no se restrinja exclusivamente a la obligatoriedad de las jornadas.

AMALIA 1024 × 200
LA RETACERÍA SUR

En consecuencia, se abordan específicamente las violencias con el objeto de visibilizar y reflexionar sobre esta problemática, desarrollando y afianzando actitudes, saberes, valores y prácticas en torno a tales violencias para prevenirlas y erradicarlas.

Todo el material está pensado para docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Además, está destinado a estudiantes de la carrera de formación docente de los institutos de Educación Superior. Podrá accederse a los contenidos en https://www.mendoza.edu.ar/educarigualdad/.

PUBL 1 agosto 2011 1024x359 1

Se espera que estas orientaciones puedan ser ajustadas a la realidad institucional según las características de su comunidad educativa, o sugerir otras actividades en función de los proyectos que vienen realizando en el marco de la ESI.

De esa forma, para la modalidad de Educación Especial se recomienda utilizar las sugerencias realizadas para niveles Inicial y Primario, mientras que para la modalidad de Jóvenes y Adultos, las sugerencias efectuadas para Nivel Secundario.

CAÑADA COLORADA
publ 2 agosto 2022 1024x263 1

Actividades a desarrollar, según el cronograma sugerido

5 de septiembre: Día Provincial de la Construcción Colectiva de Conciencia Ciudadana (jornada obligatoria). Día Internacional de la Mujer Indígena.

9 de septiembre: Voto femenino.

14 de septiembre: Derechos civiles de las mujeres.

17 de septiembre: Creación de la Coordinación del Área de Género de la Dirección General de Escuelas.

publ 3 agosto 2022 1024x261 1

23 de septiembre: Día Internacional contra la Explotación Sexual y Trata.

3 de octubre: Jornada Educar en Igualdad (jornada obligatoria).

4 de octubre: 16° Aniversario de la Ley 26150 de Educación Sexual Integral.

13 de noviembre: Día Nacional de la Lucha contra el grooming.

19 de noviembre: Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes.

25 de noviembre: Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

Fuente: Prensa DGE.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full setiembre 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta división, Malargüe.
RELACIONADAS
Publicidad

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Ariel Martín Ravotti que el mismo ha fallecido a la edad de 52 años. Sus restos...

Segunda edición del Mercado de Ideas: capacitación y redes para emprendedores

0
El encuentro será el 7 de octubre de 9 a 13 en el Aula Magna de la Universidad Católica Argentina, sede Godoy Cruz. Habrá...

Conductor ebrio chocó contra un poste

0
Fue hospitalizado con politraumatismos. Un joven de 26 años resultó herido luego de protagonizar un siniestro vial en Malargüe. El hecho ocurrió en la mañana...

Open Week 2025: la Estación Espacial de Malargüe abre sus puertas al público

0
Del 27 de octubre al 1 de noviembre se realizará la Open Week 2025 en Malargüe, organizada por la ESA y el Municipio. Habrá...

Veteranos de la COVEFUM

0
En Vialidad Nacional se juegan 5 partidos por la 8va fecha. Por Eduardo Julio Castón Servicios, el puntero del torneo "Víctor Coqui Muñoz", se medirá con...