domingo, septiembre 28, 2025
InicioPROVINCIALESMendoza aún no aplicará segmentación tarifaria a usuarios residenciales de luz

Mendoza aún no aplicará segmentación tarifaria a usuarios residenciales de luz

El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) de Mendoza aprobó los cuadros tarifarios, que rigen desde el 1 de septiembre, para los consumos que realicen los usuarios del servicio, pero aclaró que la segmentación tarifaria que aplica la Nación aún no se replicará en la provincia, al menos en el caso de los usuarios residenciales, porque «no existe la reglamentación ni el padrón», indicaron desde el organismo de control.

En el ente mendocino consideran que, así como está planteada, la segmentación es «inaplicable». En tal sentido, esgrimen que «falta de información», ya que, por ejemplo, no han recibido los listados con los usuarios que integran los distintos niveles de aplicación de la segmentación de tarifas.

Por ese motivo, los consumidores residenciales por ahora no tendrán variaciones en sus boletas, pero sí los «no residenciales».

A través de la resolución 157, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el EPRE autorizó la aplicación de los nuevos precios estacionales para el componente de la tarifa «Costo de Abastecimiento», bajo jurisdicción nacional, para el periodo entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre de 2022.

A partir de estos nuevos valores, se calcularon los cuadros tarifarios que corresponde aplicar a los usuarios con demandas menores a 300 kilovatios y a los usuarios residenciales:

CAÑADA COLORADA
FERRARA

Para el caso de los GUDIs (Grandes Usuarios con potencias contratadas o registradas mayores 300 kW), abonarán tarifa plena (sin subsidio), por lo tanto, se mantienen los Precios Estacionales vigentes.

Para la demanda no residencial, menor a 300 kW, la Secretaría de Energía estableció una quita del 20% del subsidio del estado nacional al precio de la energía, cuyo impacto promedio es del orden del 18%.

Para los usuarios residenciales, se decidió que no tendrán variaciones en sus cargos tarifarios hasta tanta Nación envié la informació necesaria.

Para ese segmento «correspondería aplicar el mismo nivel de quita de subsidios al Nivel 1 – Ingresos Mayores», pero esto no se realizará por el momento, «dado que a la fecha de la presente resolución, no se cuenta con el listado de usuarios categorizados de acuerdo al Régimen de Segmentación de Subsidios que debe remitir la Subsecretaría de Planeamiento Energético de la Nación», explicó el EPRE.

AMALIA 1024 × 200
publ 2 agosto 2022 1024x263 1

Los usuarios residenciales «no tendrán variaciones en sus cargos tarifarios hasta que se disponga de los padrones correspondientes y demás normativa. Cualquier modificación de estas condiciones serán comunicadas».

En el caso de los consumidores no residenciales, es decir pequeños comerciantes, se aplicará la quita de los beneficios nacionales.

«Así como tampoco se dispone de la reglamentación y/o disposiciones administrativas que establecerían topes de consumo subsidiados para los usuarios residenciales que resultasen categorizados en el Nivel 3 – Ingresos Medios», añadió el ente.

publ 3 agosto 2022 1024x261 1

«De acuerdo a lo expresado por las autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación en conferencia de prensa de fecha 19/08/2022, se instrumentarían topes de consumo subsidiado para los usuarios residenciales con y sin acceso al gas natural por red que resultasen categorizados en el Nivel 3 – Ingresos Medios, no existiendo a la fecha normativa reglamentaria ni acto administrativo al respecto», se detalla en la resolución.

Y agrega que «hasta tanto sean remitidos los datos del RASE y resulte viable materialmente la implementación de la aludida segmentación, dejando prevista la estructura en los cargos tarifarios, para cuando ello ocurra. Idéntico criterio se adopta respecto de la eventual aplicación de Precios Estacionales de la Energía diferenciados por consumo para usuarios residenciales categorizados como Nivel 3».

Fuente: Diario El sol.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full setiembre 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta división, Malargüe.
RELACIONADAS
Publicidad
La licenciada Viviana Paredes, coordinadora general del proyecto,

Proyecto “Cuéntame con Luz”: las voces rurales de Bardas Blancas llegan al mundo

0
El proyecto “Cuéntame con Luz”, de la Universidad Nacional de Cuyo, fue seleccionado finalista en un certamen internacional que se desarrollará en octubre en...
ROSARIO CABELLO

Rosario Cabello: «Malargüe siempre fue mi lugar favorito y por eso decidí quedarme»

0
"Persigan sus sueños, que todo es posible si le ponen amor, trabajo y constancia" Rosario Cabello tiene 19 años y una belleza que no pasa...

«SIEMPRE LAS MISMAS PREGUNTAS»

0
Por Eduardo Julio Castón "Siempre las mismas preguntas", la frase le pertenece al gobernador de nuestra provincia, Alfredo Cornejo. La hizo prácticamente en el final...

Miriam Robledo: «Mi meta siempre va a ser que los alumnos aprendan cada día...

0
"Como adultos seamos ejemplo vivo de lo que se le pide a los niños en las escuelas: respeto, tolerancia, empatía, esfuerzo, trabajo, mirada inclusiva,...

Finaliza Campeonato Rural Bike 2025

0
Por Eduardo Julio Castón El Campeonato Rural Bike 2025 será este domingo en el distrito San Rafaelino de Goudge. La competencia es la cuarta del calendario...