miércoles, octubre 8, 2025
InicioNOTICIASMendoza despide a Marciano Cantero, líder de los Enanitos Verdes

Mendoza despide a Marciano Cantero, líder de los Enanitos Verdes

La voz y uno de los fundadores de la banda mendocina Los Enanitos Verdes, Marciano Cantero, murió ayer, jueves 8 de septiembre, a los 62 años tras ser operado de un riñón en la Clínica de Cuyo de Mendoza.

Además de ser uno de los fundadores de una de las bandas más importantes de Mendoza, con proyección internacional, el artista fue la voz y el bajo de todas las formaciones. Había sido intervenido quirúrgicamente este lunes por la mañana de manera urgente. Luego fue alojado en una sala de terapia intensiva de la Clínica de Cuyo, ubicada en la Ciudad. Este jueves a la tarde falleció.

El querido músico mendocino tenía 62 años y sufrió una afección renal que lo obligó a recurrir a la clínica privada, donde fue operado luego de unos días en los que se le hicieron estudios. Poco después, su hijo Javier habló del estado de salud de su padre, pero con cierto hermetismo. Solamente dijo que había sido intervenido y que ahora comenzaba su recuperación.

«Con profundo dolor quiero despedir a Marciano Cantero, un artista mendocino que trascendió fronteras hasta convertirse en un ícono del rock argentino. Mis condolencias a sus familiares y amigos», tuiteó el gobernador Rodolfo Suarez junto a una imagen con Marciano Cantero. A él se sumaron numerosos políticos -la mayoría radicales- y músicos con el correr de las horas, quienes anticiparon que existe la posibilidad de realizar un recital masivo a modo de despedida.

AMALIA 1024 × 200
LA RETACERÍA

Será velado este viernes en el Ministerio de Turismo y Cultura

Será en el emblemático edificio de calle Gutiérrez y España, de Capital. El último adiós comienza a las 09:00 y se extenderá hasta las 17:00. Allí estará la familia de Marciano Cantero, el músico mendocino que murió a los 62 años

Familiares, sus amigos, cientos de músicos, y público en general se espera que se acerquen durante este viernes al edificio de Cultura, ubicado en la esquina de calles Gutiérrez y España, de Capital.

PUBL 1 agosto 2011 1024x359 1

Trayectoria musical

Marciano Cantero fundó Los Enanitos Verdes a principios de los años ’80. En 1984 el grupo fue invitado a participar en el rockero «Festival de La Falda», donde fueron elegidos como grupo revelación.

Poco después Cantero (bajo) Felipe Staitti (guitarras) y Daniel Piccolo (batería) viajaron a Buenos Aires junto a Sergio Embrioni, como músico invitado para grabar su primer disco: Los Enanitos Verdes, para el sello Mordisco. Este trabajo le dio proyección nacional a la banda con hits como Aún sigo cantando (con David Lebón como invitado) Comiendo en el plato del perro y La nena de 17.

En 1986 los Enanitos Verdes editan su segundo LP, «Contrarreloj», el trabajo discográfico que los subió al selecto grupo de bandas de rock nacional en las que reinaban Soda Stéreo, Virus o Los Abuelos de la Nada, por nombrar algunas.

CAÑADA COLORADA

Prácticamente todos los temas de «Contrarreloj» fueron hits: La muralla Verde, Simulacro (de tensión) Tus viejas cartas, Conciencia contra reloj, Sólo dame otra oportunidad y el autobiográfico Cada vez que digo adiós. En este disco las teclas estuvieron a cargo de Tito Dávila, quien luego emigró a España y estuvo en la banda de Andres Calamaro y fue músico de Joaquín Sabina.

En 1987, Ohanian producciones encara el desarrollo de la banda en el exterior del país. Los Enanos graban su tercer álbum, «Habitaciones extrañas», con temas como Por el resto de tus días, Sumar Tiempo no es sumar amor y Te vi en un tren.

Con estos tres discos a cuestas, en 1988, el grupo fue invitado al «Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar”, donde ganó dos «Antorchas de Plata» a fuerza de hits. A partir de entonces sus discos se editaron en toda América Latina, lo que les permitió su primera gira internacional.

publ 2 agosto 2022 1024x263 1

Discografía de Los Enanitos Verdes

1984 Enanitos Verdes

1986 Contrarreloj

1987 Habitaciones extrañas

1988 Carrousel

1989 Había una vez

1992 Igual que ayer

1994 Big Bang

1995 Guerra Gaucha

1997 Planetario

1998 Tracción acústica

1999 Néctar

2002 Amores lejanos

2004 En vivo

2006 Pescado original

2010 Inéditos

2011 Live At House of Blues Sunset Strip

2012 Tic Tac

publ 3 agosto 2022 1024x261 1

El disco Igual que ayer fue el que marcó el cambio de sello discográfico y el que contenía un tema que aún hoy se sigue cantando: «Amigos». Cuando parecía que los hits de los Enanos comenzaban a desaparecer, el disco Big Bang tuvo el cover de Alcohol Etílico, Lamento Boliviano y el éxito internacional siguió adelante.

Así los mendocinos comenzaron en 1994 la “gira Big Bang”, con un total de 129 shows en Argentina, resto de Latinoamérica y Estados Unidos, se convierte en la más extensa realizada por una banda de rock argentina.

El disco, Tracción Acústica, versión acústica de los más grandes éxitos del grupo, que salió a la venta en 1998 les valió un grammy como Mejor Disco de Rock Latino.

En 2002, con “Amores lejanos”, consiguen al fin expandirse a Europa, realizando conciertos en ciudades como Londres, Madrid y Barcelona. Posteriormente, sacaron otros álbumes como “En vivo” o “Pecado original”.

Los Enanitos Verdes sacaron también un álbum conmemorando sus 30 años en el mercado musical, aunque con un cambio en en la formación: Daniel Piccolo fue sustituido por el baterista J. Morelli.

Además realizaron una extensa gira por ciudades tanto en Estados Unidos como en México para celebrar a sus ya 40 años de trayectoria, sin duda alguna grandes iconos del rock en español.

Publ agosto 2022 1024x263 1

¿Dónde vivía Marciano Cantero?

Actualmente Marciano Cantero residía en Mendoza, después de haber vivido en la ciudad de Hermosillo, México, desde el 2003 al 2017.También se había naturalizado mexicano.

Es que en México fue donde los Enanitos Verdes tuvieron un gran auge que duró hasta estos últimos años con gran cantidad de fechas para sus conciertos. En este país los Enanos son una banda sumamente popular y hasta se dieron el gusto de versionar la canción Tu cárcel, de Marco Antonio Solís, que se hizo conocida con Los Bukis.

Fuente: Diario Uno.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full setiembre 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta división, Malargüe.
RELACIONADAS
Publicidad

La DGE oficializó un nuevo protocolo contra el bullying en Mendoza

0
La Dirección General de Escuelas aprobó oficialmente la “Guía de Procedimientos ante situaciones de Bullying”, de aplicación obligatoria en todos los establecimientos educativos de...

Jornadas “Mundos Posibles” abordarán las infancias y adolescencias como espacios de transformación

0
El 30 y 31 de octubre de 2025 se realizarán en el Centro de Convenciones Thesaurus las jornadas “Mundos Posibles: Infancias y Adolescencias como...

Daniela Romero revalidó su liderazgo en Malargüe en las elecciones del SUTE 2025

0
Las elecciones del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación se realizaron el 7 de octubre y arrojaron un resultado contundente: el Frente por...

Nueva conexión directa Mendoza–Río de Janeiro: dos vuelos por semana

0
La conexión aérea operará a partir del 5 de enero de 2026 con dos frecuencias semanales, impulsando el turismo brasileño hacia la provincia. La provincia...

Guías de Malargüe reclaman respaldo y prioridad laboral.

0
Representantes de la Asociación de Guías de Turismo de Malargüe dialogaron con Iván Funes, director de Áreas Protegidas de Mendoza, sobre las condiciones laborales,...