El gobernador, Rodolfo Suárez, visitó el departamento de Malargüe para participar de la inauguración de un nuevo tramo de impermeabilización del canal matriz Cañada colorada (ver nota aquí), recorrer las obras de la red de cloacas y mantener una conferencia de prensa en el Centro de convenciones y exposiciones Thesaurus.
La visita de Suárez la gestó el intendente Juan Manuel Ojeda tras conocerse que el Presidente de la nación Alberto Fernández no emitiría opinión sobre el laudo, que el mismo desarchivó, en relación a la construcción de la presa Portezuelo del viento sobre el río Grande.
Al respecto el gobernador indicó “nosotros entendemos que todos los estudios están hechos y aprobados por el COIRCO (Comité interjurisdiccional del Río colorado), pero convocaron a una reunión del Consejo de gobernadores y ahí votaron las provincias que había que hacer nuevos estudios. Fuimos a una votación y perdimos 4 a 1. En el COIRCO hay dos organismos, el Consejo de gobernadores y el Comité ejecutivo, donde están los técnicos. El Comité ejecutivo fue el que aprobó los estudios ambientales, pero La Pampa dijo que los tenían que aprobar los gobernadores, como si los gobernadores tuviéramos la capacidad técnica para saber si los estudios ambientales están bien hechos o no. Las decisiones del Consejo de gobernadores las resoluciones son por unanimidad, si falta un voto se rechaza, es una picardía que nos están haciendo”.
Puntualizó que en el caso de tener que hacerse nuevos estudios Mendoza está dispuesta hacerlos, lo que llevaría entre dos y tres años, el tema es que una vez hechos el Consejo de gobernadores deberá tratarlo y el voto en negativo de La Pampa hará que todo vuelva al punto actual.
“Nosotros no podemos tener paralizada esa plata por siempre, entonces hemos pensado en dos obras para el sur, una El baquano y otra el Portezuelo originario, que nos permite el trasvase (del río Grande al Atuel) y estamos avanzando con estos estudios para no perder tiempo” añadió seguidamente.


Con énfasis argumentó que no podía “en resguardo del dinero de los mendocinos adjudicar una obra que quedara a mitad de hacer y la paralizaran, porque yo no podría salir a la calle ni ninguno de los funcionarios que me acompañaban, pero seguimos trabajando porque creo que en Malargüe está el futuro de la provincia”.
En otro orden, valoró la cristalización de Potasio Río Colorado “como una empresa minera de Mendoza, no solo para el desarrollo de las sales de potasio sino también Hierro indio”.
Al concluir sus palabras, Suarez inauguró la oficina móvil de fiscalización y control petrolero, que estará a cargo del Jefatura de zona de riego de los ríos Malargüe, Grande, Barrancas y Colorado.


Luego tuvo tiempo para algunos registros fotográficos y dialogar con el Consejo Asesor Minero, que le entregó una propuesta de cristalización de la presa Portezuelo del viento, de menor envergadura que la proyectada.
Sobre el proyecto entregado en mano, José Ten dijo “le entregué el proyecto que he presentado en el Concejo deliberante y que ya debe haber ingresado en la Legislatura. Quería asegurarme de que él lo tuviera en mano. El proyecto consiste en el achicamiento de la obra, adaptada a la realidad de la cantidad de agua que tenemos en el río Grande. El proyecto actualmente es factible”.
Elena Viola, del Partido Demócrata de Malargüe, quien también habló con Suarez señaló que dialogaron “de Portezuelo del viento y nada más. No hay otra alternativa para Mendoza, el Grande es el río más caudaloso de la provincia y si se quiere proteger el agua tienen que empezar por regularlo”.
“También pedimos por Portezuelo para que Malargüe deje de estar en el estancamiento de 50 años. Nosotros vamos por Portezuelo del viento chico, pero el actualizado, que lo ha proyectado José Ten, porque está estudiado y avalado” concluyó.

Al retirarse Suarez del lugar, en un costado del camino, la conducción de ATE Malargüe (Asociación trabajadores del Estado) se hizo presente con carteles del gremio, a manera de protesta.
Seguidamente, el mandatario se dirigió a ruta nacional 40 norte donde se está realizando la futura planta recolectora de efluentes cloacales.
Allí se interiorizó del proyecto y el avance de obra, acompañado por el intendente Juan Manuel Ojeda y otros funcionarios.
Más tarde, en el Centro de convenciones y exposiciones Thesaurus, el Presidente de la Cámara de comercio, Gustavo Miras, invitó a Suarez al almuerzo de las fuerzas vivas en noviembre próximo y le planteó la voluntad de la Cámara de comercio en el sentido de la prosecusión del proyecto de Portezuelo del viento.
Finalmente, el gobernador brindó una conferencia de prensa, junto a otros funcionarios, que se extendió por cerca de 40 minutos, para luego partir raudamente “a cumplir otros compromisos”.

Galería de fotos








Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH
