miércoles, octubre 8, 2025
InicioEDUCACIONALESJorge Bucay disertará en el Congreso de educación Malargüe 2022

Jorge Bucay disertará en el Congreso de educación Malargüe 2022

En el transcurso de la entrega de los premios Elisa Huck de Dotta, la municipalidad de Malargüe, a través de la Agencia de desarrollo educativo, anunció el 20mo. Congreso provincial de educación y sociedad y  3° Congreso Argentino-Chileno de Educación y Sociedad, bajo el lema “integración sin fronteras”, que tendrá al reconocido autor Jorge Bucay entre sus disertantes.

Se desarrollará los días 29 y 30 de este mes de septiembre en el Centro de congresos y exposiciones Thesaurus.

El objetivo del Congreso es continuar con la mejorara del trabajo que se llevó a cabo en los anteriores congresos y propiciar un espacio que permita reflexionar acerca de la construcción de modelos educativos integrales en cada una de las comunidades involucradas en la organización del evento, Malargüe y Curicó, y, por extensión, en todos los participantes.

Este año la temática se centraliza en la inclusión en las aulas. A través de esta temática, se ha querido promover una mayor conciencia sobre la importancia de que el sistema educativo acoja y ofrezca una educación de calidad para todos. La intención es contribuir a hacer efectivo el derecho de los alumnos a participar y educarse con igualdad de oportunidades en el sistema regular de educación.

Para conseguir una inclusión educativa real es importante que el alumno se vea respaldado por el resto de la comunidad educativa a la hora de prevenir la segregación, compensar las dificultades que ya tiene y las que le vayan surgiendo al enfrentarse a retos puntuales.

AMALIA 1024 × 200
LA RETACERÍA SUR

Cronograma de actividades

Miércoles 28 de septiembre

12:30 –Recibimiento de la delegación chilena

17:00 Experiencias educativas.

Instituto de Educación Superior San José, recorrido por las instalaciones y charla “El desafío y la responsabilidad de la formación de docentes de educación especial”.

Instituto de educación Superior Gdor. Celso Jaque Recorrido por las instalaciones y charla “La formación docente y técnica proyectada para el desarrollo social y económico”.

Campus educativo Municipal, presentación del proyecto que se está implementando en las escuelas de Mendoza “Redes de tutoría, innovación en la enseñanza y el aprendizaje”

CAÑADA COLORADA
publ 2 agosto 2022 1024x263 1

Jueves 29 de septiembre

Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus.

8:00 Acreditaciones

9:00 Acto de apertura con mesa académica y representantes de ambos países.

10:00 Lic. Ruth Harf Temática ¿Distintos en el aula? ¿Diversidad y singularidad, opuestos o complementarios?

15:00 Presentación de experiencias Argentina: Equipo de apoyo a la inclusión educativa DGE

15:00 Alejandra del Fabro – “Social emotional skills and neurodiversity”

16:30 José María Randle “El don de la paz o la paz del don”

18:00 Alejandro Castro Santander “Abordaje de la problemática del Bulling en las escuelas”

19:30 Fin de la Jornada

PUBL 1 agosto 2011 1024x359 1

Viernes 30 de septiembre

9:00 Lic. Silvina Corso Temática “Cómo crear un modelo de escuela inclusiva”

11:00 Silvina Estrella “Las tecnologías en el aula, prácticas para eliminar barreras”

15:00 Presentación de experiencias Chile:

15:00 María Celeste Luna y Leticia Anabel Nuñez – “Creating a syllabus for oralskills” I

16:30 Dr. Jorge Javier Chávez “Ciberviolencia”

18:00 Alejandra Del Fabro “Habilidades emocionales sociales y neurodiversidad”

19:30 Dr. Jorge Bucay “Necesidad humana por el cuidado del otro”

publ 3 agosto 2022 1024x261 1

Inscripciones

Las inscripciones se pueden realizar ingresando a la página oficial del congreso: https://congresobinacionaldeeducacion.com.ar/

El congreso se puede realizar tanto de forma virtual, como de forma presencial

Entrada general presencial con puntaje docente: $ 2.000,00

Por plataforma digital con puntaje docente: $ 1.700,00

También se podrá seguir el congreso de forma totalmente gratuita por streaming desde las redes sociales de la municipalidad de Malargüe y desde la página oficial del congreso.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full setiembre 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta división, Malargüe.
RELACIONADAS
Publicidad

Jornadas “Mundos Posibles” abordarán las infancias y adolescencias como espacios de transformación

0
El 30 y 31 de octubre de 2025 se realizarán en el Centro de Convenciones Thesaurus las jornadas “Mundos Posibles: Infancias y Adolescencias como...

Daniela Romero revalidó su liderazgo en Malargüe en las elecciones del SUTE 2025

0
Las elecciones del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación se realizaron el 7 de octubre y arrojaron un resultado contundente: el Frente por...

Nueva conexión directa Mendoza–Río de Janeiro: dos vuelos por semana

0
La conexión aérea operará a partir del 5 de enero de 2026 con dos frecuencias semanales, impulsando el turismo brasileño hacia la provincia. La provincia...

Guías de Malargüe reclaman respaldo y prioridad laboral.

0
Representantes de la Asociación de Guías de Turismo de Malargüe dialogaron con Iván Funes, director de Áreas Protegidas de Mendoza, sobre las condiciones laborales,...

Conductor ebrio chocó un auto estacionado y quedó internado en observación.

0
Un siniestro vial ocurrido ayer en horas de la tarde dejó a un conductor lesionado, luego de colisionar contra un vehículo estacionado. El test...