El Rotary Club Malargüe organizó el acto por el día mundial de la paz, en cuyo transcurso se dejaron inauguradas las esculturas que fueron realizadas durante el Encuentro nacional de escultores.
En la oportunidad de dijo que “la paz no es solo un estado en sí mismo, sino que es el conjunto de prácticas, decisiones y hábitos compartidos que nos permiten alcanzar un clima favorable para la vida y la convivencia. Un trabajo conjunto para no llegar a un conflicto. La construcción de la paz, es tarea de todos”.
“El objetivo de Rotary hoy en día es crear entornos en los que se pueda construir y mantener la paz mediante actividades sostenibles y mensurables en comunidades de todo el mundo. La construcción de la paz sigue siendo la piedra angular de nuestra misión como organización de servicio humanitario” leyó el maestro de ceremonias al dar paso a las palabras alusivas del presidente de Rotary Malargüe, Daniel Morales.
“Esto es un ejemplo de que distintos actores como municipio, organizaciones de la comunidad, comerciantes, empresarios que nos han apoyado para concretar este espacio con esculturas y una comunidad más pacífica” puntualizó Morales.
Seguidamente dijo que para Rotary “la paz es la piedra angular” de su misión y que se ve la paz como “viva y dinámica del desarrollo humano”.


Tras las oraciones interreligiosas por la paz se destacó al personal de Gendarmería nacional Malargüe que ha participado en misiones internacionales de paz: Comandante Hugo Luis Wintoniuk, Suboficial Mayor Retirado Domingo Faustino Paredes, Suboficial Mayor Retirado Raúl Gerardo López y Sargento Ayudante Cesar Orlando Báez.
Las senadora provinciales realizaron un reconocimiento post mortem a los artistas Manuel Santisteban y Luis Quesada.
Seguidamente se reconoció el trabajo de los escultores: Christian Pietkiewicz, Nicolás Fregotti, Ricardo Coniglio, Daniel Deambrosi y Víctor Willhuber, quienes durante 11 día trasformaron cubos de mármol travertino en las esculturas del paseo de la paz.


Al hacer uso de la palabra el intendente Juan Manuel Ojeda felicitó a los integrantes de Rotary Club Malargüe por el trabajo que realizan en bien de la comunidad y a los escultores que donaron su arte al pueblo de Malargüe.
Destacó el trabajo del personal de la sanidad, que hoy festeja su día y puso de relieve el próximo llamado a licitación para la construcción del “Parque de los niños” que se realizaría en una parte del predio que hoy ocupa la Dirección provincial de vialidad.

Las esculturas







Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH
