Sede del Partido Justicialista (PJ) de Malargüe en calle Ruibal este 188 (Imagen ilustrativa).

Ayer, lunes 26 de septiembre, el Partido Justicialista (PJ) de Mendoza definió su calendario electoral en la sede provincial y la votación dejó a los opositores enojados.

Tras un tenso encuentro en la sede partidaria, el oficialismo del espacio -conducido por Anabel Fernández Sagasti- logró imponer el calendario electoral que había anunciado días antes. Con las jornadas ya confirmadas, se sabe que el sucesor de la senadora nacional se elegirá el segundo domingo de diciembre.

Los días centrales para ese proceso son los que albergarán al congreso partidario y a las elecciones.  Quienes respaldan a Sagasti anunciaron en un grupo de Whatsapp que esos eventos serían los días jueves 6 de octubre y domingo 11 de diciembre.

«Son unos tiempistas, vamos a votar en diciembre, en el medio de los cuartos de final y las semifinales del Mundial de fútbol. Si la Argentina está en esa instancia, ¿quiénes son los que van a querer participar y cuánta relevancia va a tener Mendoza?», lanzó ofuscado un dirigente, luego de que la votación en el Consejo del partido revalidase la postura del oficialismo.

No es lo único. El congreso que se realizará a inicios del mes que viene será un día jueves, y no un sábado a la mañana, como se ha hecho en otras oportunidades. Pero además será por videollamada, lo que también fue criticado por la facción opositora: «No podés no hacerlo presencial; es inexplicable que sea por Zoom», contaron.

«Hay congresales que vienen desde lugares muy remotos de la provincia y quieren contar sus realidades; exponer ideas que tienen que ver con esos territorios. No es lo mismo hacer un encuentro virtual» agregaron.

CAÑADA COLORADA
FERRARA

Lo que viene en el peronismo mendocino

«Lo que se había enviado era una fecha tentativa», explicaron cerca de la senadora, manifestando que no estaba estipulada de antemano, sino que se iba a someter a votación.

«Además es una buena fecha; implica que el cierre de listas sea el 11 de noviembre, por lo que aún falta mucho», analizaron.

Todos los sectores podían proponer fechas alternativas, pero es cierto que la voluntad de la cúpula contaba con mayoría de votos, y así lo demostraron las manos alzadas. De esta manera, ambos espacios tendrán poco más de un mes para terminar de definir a sus candidatos y proponerlos al resto de la fuerza política.

el fortin junio 2021
Publ agosto 2022 1024x263 1

Por ahora, las únicas dos dirigentes que están en carrera son -como se ha contado- la intendente de Santa Rosa, Flor Destéfanis, y la funcionaria de Maipú Fernanda Lacoste, quien pertenece al espacio La Corriente, cuyo líder político a nivel nacional es Agustín Rossi, el titular de la Agencia Federal de Inteligencia; y cuyo referente en Mendoza es el secretario de Malvinas Guillermo Carmona.

Detrás también hay otros dirigentes que están disconformes con la cúpula y con Unidad Ciudadana, la fuerza política que respalda a Fernández Sagasti. En la práctica, buscan aliarse con los intendentes del peronismo «tradicional», como Félix y Righi; y también sumar musculatura con los cuadros del massismo mendocino (Fuerza Renovadora) que conduce Gabriela Lizana (por ahora, en ese sector dicen mantener su neutralidad).

Fuente: Diario Uno.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full setiembre 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta división, Malargüe.
Artículo anteriorCarlos Becerra convocado al mundial de Tailandia
Artículo siguienteMañana comienza la novena de Ntra. Sra. del Rosario