viernes, septiembre 26, 2025
InicioNACIONALESTarifas: cómo es el cronograma de quita de subsidios y los aumentos...

Tarifas: cómo es el cronograma de quita de subsidios y los aumentos anunciados para lo que queda del año

La mayoría de los usuarios verá los incrementos reflejados en las facturas de noviembre. Este mes también habrá subas en el servicio de agua para los clientes de AySA.

La quita de subsidios para los usuarios de gas natural y electricidad finalmente se comenzará a aplicar este mes para los hogares que no se hayan inscripto en el formulario RASE para mantener una menor tarifa diferencial y también para los que hayan aportado sus datos y quedaron dentro de la categoría de más ingresos (Nivel 1). El impacto en las facturas se comenzará a ver en forma más amplia a partir de las facturas de noviembre.

LA RETACERÍA

Además, los usuarios del segmento de ingresos medios (Nivel 3), que tienen ingresos mensuales totales entre $119.757 y $419.149,50, tendrán topes para la tarifa con subsidios. Estos dependerán de la zona del país y en el caso del gas varían de acuerdo al mes del año y a la categoría de usuarios.

Los usuarios del segmento de ingresos medios (Nivel 3), que tienen ingresos mensuales totales entre $119.757 y $419.149,50, tendrán topes para la tarifa con subsidios

Aunque la quita gradual de subsidios arrancó en octubre, un mes después de lo previsto, desde la Secretaría de Energía confirmaron a Infobae que se mantendrán las etapas planteadas con el siguiente esquema: 20% en octubre, 40% en noviembre y 40% en enero de 2023. Por lo tanto, el pago de la tarifa plena se hará a comienzos del próximo años.

el fortin junio 2021
CAÑADA COLORADA

Cuántos usuarios perderán el beneficio

Según las estimaciones oficiales, en total, en el caso de la energía eléctrica unos 5,9 millones de hogares perderán el subsidio, sobre un total de 14,9 millones. Para el gas natural, unos 4,1 millones dejarán de percibir la tarifa reducidas sobre un total de 9,7 millones de clientes registrados y tendrán una suba promedio de 25% en sus facturas.

Por la gran cantidad de cuentas que quedaron en el segmento de más altos ingresos, desde la Secretaría de Energía trabajarán para detectar los casos en que puedan detectarse errores de inclusión, es decir, personas que no se anotaron en el registro por desconocimiento o falta de conectividad al sistema RASE.

Qué pasará con los usuarios que tienen Tarifa Social

Por el momento, no se les quitará el subsidio, aunque no se hayan inscripto en el registro. Aunque será una medida temporal porque la decisión de las autoridades es que todos los usuarios actualicen sus datos para conservar el beneficio.

PUBL 1 agosto 2011 1024x359 1

Topes de consumo para sectores de ingresos medios

Los usuarios de energía eléctrica de ingresos medios (Nivel 3) pagarán los precios de la energía sin subsidios cuando consuman por encima de 400 kWh por mes. En las provincias de Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, Catamarca y La Rioja, donde la cobertura de gas natural por redes no supera el 25% de los hogares, el tope de consumos subsidiados es mayor, de 550 kWh por mes por hogar.

No se quitará el subsidio a los usuarios de Tarifa Social, aunque no se hayan inscripto en el registro
En el caso del gas, los topes se determinaron por zona y categoría de usuario: el Gobierno estimó un consumo promedio y decidió que el subsidio sea hasta el 70% de ese valor. De acuerdo con datos de las empresas, en la zona del AMBA, del total de usuarios un 37% quedó en el Nivel 1 (mayores ingresos), un 25% en el Nivel 3 (ingresos medios) y un 38% en el Nivel 2 (ingresos bajos, que mantienen los subsidios sin tope).

Según la Resolución oficial donde se oficializaron los límites de consumo subsidiado, las distribuidoras deberán detallar en las facturas que reciben los usuarios que parte de la tarifa corresponde al consumo con subsidio y qué parte al consumo sin subsidio.

Publ agosto 2022 1024x263 1

Hasta cuándo se pueden ingresar los datos en el registro para mantener el subsidio

La Secretaría de Energía confirmó que el registro RASE se mantendrá abierto para que todos los cambios en los ingresos o en el uso del servicio (mudanzas, cambio de titularidad, reducción del patrimonio) puedan ser informados en el caso de que generen un cambio de nivel de segmentación. El objetivo es que esas actualizaciones puedan hacerse en forma mensual.

publ 3 agosto 2022 1024x261 1

En tanto, la segmentación de tarifas comenzará en noviembre. En este caso, la quita de subsidios no dependerá del nivel de ingresos, sino de la ubicación del domicilio que recibe el servicio la empresa utilizará el criterio de coeficientes zonales que ya aplica y considera a la valuación inmobiliaria como una aproximación al nivel de ingreso.

La quita de subsidios será total a partir de noviembre para los usuarios residenciales y terrenos localizados en las zonas calificadas como de ingresos “altos”.

Para los clientes localizados en zonas calificadas como “medias” la quita del beneficio se hará en tres etapas: tendrán 40% de subsidio en noviembre, 20% en enero de 2023 y eliminación total desde marzo próximo.

Para los usuarios localizados en zonas calificadas como bajas, el cronograma será: subsidio del 45% desde el 1° de noviembre al 31 de diciembre de 2022. Subsidio del 30% desde el 1° de noviembre de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023. Y subsidio del 15% desde el 1° de marzo de 2023.

Fuente: Infobae.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full octubre 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta división, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Vialidad también jugará en el Regional

0
El equipo de la "V" azulada se suma Volantes Unidos y a Deportivo Malargüe. Por Eduardo Julio Castón. Así lo confirmó Javier Asencio, presidente de la...

Nuevas obras y movimiento aéreo constante en el aeropuerto de Malargüe.

0
El aeropuerto de Malargüe, "Comodoro D. Ricardo Salomón", inició una obra clave que renovará su estacionamiento y accesos. El aeropuerto de Malargüe se encuentra...

Malargüe sin clases presenciales turnos vespertino y nocturno

0
La Dirección General de Escuelas (DGE) informó que este viernes 26 de septiembre se suspenden las clases presenciales en los turnos vespertino y nocturno...

FIN DE SEMANA

0
Las familias malargüinas podrán disfrutar de cine, música, celebraciones populares y espectáculos en el Planetario durante el próximo fin de semana. Un fin de semana...

Daniela Zagal: “El ajedrez me enseñó que una derrota no es algo malo”

0
“Lo que más me gusta del ajedrez es que cuando estás en una partida, no pensás en nada más. Sos vos y tu cabeza...