jueves, octubre 16, 2025
InicioNACIONALESRechazo a campaña que promueve Vizzotti entre adolescentes sobre métodos anticonceptivos

Rechazo a campaña que promueve Vizzotti entre adolescentes sobre métodos anticonceptivos

La Academia Nacional de Medicina (ANM) cuestionó la campaña que lleva adelante el Ministerio de Salud de la Nación, cuya cabeza es Carla Vizzotti, por la que se promueven procedimientos quirúrgicos como métodos anticonceptivos a partir de los 16 años.

El descargo de la ANM fue a través de un comunicado. Allí, destacaron que la adolescencia se caracteriza por la “impulsividad” y advierten que las medidas que promociona la cartera sanitaria por lo general no tienen retorno. Temen que un adolescente pueda arrepentirse luego de tomar una decisión drástica como es practicarse una ligadura de trompas o una vasectomía.

Esta semana, Vizzotti fue denunciada ante la Justicia Federal por dicha campaña en las redes sociales. La presentación fue realizada por Mercedes Moreno Klappenbach y Pilar Santucci. La denuncia es por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y se tramita en el juzgado federal N° 11, que subroga Julián Ercolini, y fue derivada a la fiscalía federal N° 8, a cargo de Eduardo Taiano.

En la Argentina, rige la ley 26.130 del año 2006, que autoriza la ejecución de procedimientos anticonceptivos quirúrgicos permanentes, siempre que sean solicitados por personas mayores, que deben prestar con su firma un consentimiento informado.

 “Informado significa que antes de la firma del consentimiento, el médico interviniente deberá explicar con claridad al interesado lo que la operación implica para su salud; las características de la intervención, las casi nulas posibilidades de volver atrás con la consecuente esterilidad definitiva de por vida, los riesgos inherentes al procedimiento, la carencia de protección contra enfermedades de transmisión sexual y la posibilidad de emplear otros métodos anticonceptivos no quirúrgicos”, se lee en el comunicado de la ANM, entidad presidida por el doctor Juan Antonio M. Mazzei.

el fortin junio 2021
LA RETACERÍA

Estos recaudos legales cobran particular relevancia dado que el Código Civil reformado en 2014, considera que a partir de los 16 años los adolescentes son personas adultas, con autonomía para tomar decisiones atinentes al cuidado de su salud.

“La adolescencia es un período madurativo durante el cual los niños dependientes se convierten en adultos independientes. Esa evolución gradual en lo físico y en lo psicológico se opera en un lapso que suele ir más allá de los 20 años, durante el cual son frecuentes los cambios de carácter, las dudas sobre la propia identidad e incertidumbre sobre el futuro”, agrega el texto que publicó hoy la ANM.

CAÑADA COLORADA
publ 3 agosto 2022 1024x261 1

Las neurociencias, indica el comunicado, enseñan que el proceso madurativo del sistema nervioso no ha llegado aún a las áreas cerebrales responsables de la mesura de las decisiones. “La impulsividad de los adolescentes es un rasgo característico, que puede llevar a actuar con escasa reflexión y cautela, tomando decisiones sin retorno de las cuales luego arrepentirse”, advierten.

“Una operación considerada lesión grave con esterilidad permanente e irreversible no condice con el criterio del cuidado del cuerpo de los adolescentes”, plantea el comunicado.

Y continúa: “Los embarazos adolescentes, cuando no son deseados, suelen conducir a situaciones penosas para la madre y para el niño. Ante la alarmante frecuencia de estos embarazos no deseados, evitar los mismos es una necesidad que la medicina puede intentar solucionar con medidas adecuadas, pero sin los riesgos intrínsecos ni la irreversibilidad de los procedimientos de esterilización quirúrgica. La Academia Nacional de Medicina considera que el mejor método de protección de los adolescentes es la educación sexual y reproductiva y la recomendación de los métodos anticonceptivos reversibles”.

Fuente: La Nación.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full octubre 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta división, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Jornadas deportivas escolares

0
Para que la mente y el cuerpo estén más sanos. Por Eduardo Julio Castón. Es la última del presente calendario, todo muy cerca del cierre...

Malargüe abre las inscripciones para el Desfile Cívico-Militar del 75° Aniversario

0
La Municipalidad de Malargüe invita a instituciones, fuerzas vivas y vecinos a participar del tradicional Desfile Cívico-Militar, que se realizará el próximo 16 de...

Quién es «La Delio Valdez», show central por los 75 años de Malargüe

0
La reconocida orquesta argentina de cumbia, premiada con el Gardel y el Konex, se presentará el 15 de noviembre en el predio Raíces Malargüinas....

El Ministerio de Seguridad aconseja precaución al usar ChatGPT para proteger los datos personales.

0
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza emitió una serie de recomendaciones para evitar el robo de información y garantizar la privacidad al...

Malargüe: se decretó asueto por el Día del Empleado Municipal y acceso gratuito al...

0
El Ejecutivo Municipal dispuso el asueto administrativo para el viernes 7 de noviembre en reconocimiento al personal municipal. Además, los trabajadores podrán ingresar sin...