domingo, septiembre 28, 2025
InicioNOTICIASNovedoso sistema para convocar a estudiantes secundarios a rendir materias adeudadas

Novedoso sistema para convocar a estudiantes secundarios a rendir materias adeudadas

Las familias recibirán mensajes de texto para comunicar los espacios curriculares adeudados por los estudiantes con el fin de fomentar la inscripción. Del 4 de noviembre al 7 de diciembre se desarrollará el período de recuperación de saberes para estudiantes con dificultades pedagógicas.

En el marco del programa de Acompañamiento de Trayectorias Reales, haciendo foco en trayectorias pedagógicas débiles, la Dirección General de Escuelas (DGE) implementó un sistema vía mensaje texto para comunicar a las familias la situación de los espacios curriculares pendientes de aprobación con el fin de acompañar a los estudiantes en esta instancia tan importante.

CAÑADA COLORADA

De esta forma, escuelas y familias cuentan con la información necesaria para poder asistir a los estudiantes en los mecanismos de inscripción y preparación del período de recuperación de saberes junto a sus docentes.

La Dirección General de Escuelas comunicó, por medio del Memorándum 424, que se están realizando las inscripciones para el período de recuperación de saberes de nivel secundario y la implementación del programa de Acompañamiento de Trayectorias Reales, desde el 28 de octubre al 3 de noviembre.

Con respecto al programa de Acompañamiento de Trayectorias Reales, se solicitó a los directores que se comunicaran con los familiares y adultos responsables, quienes recibirán un mensaje telefónico dando aviso de que los estudiantes tienen espacios curriculares pendientes de aprobación. Esto se realiza con el fin de contribuir a la mejora de los aprendizajes y acompañar a todos los estudiantes con dificultades pedagógicas.

el fortin junio 2021
LA RETACERÍA

Desde la DGE expresaron que es muy importante esta comunicación con las familias para informarles sobre la fecha de inscripción en el período de recuperación de saberes, cuántos espacios curriculares deben los estudiantes y cómo es el proceso para recuperarlos.

Esta intervención se realiza a través de un trabajo realizado entre la DGE, coordinado por la Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa y el referente educativo Alejandro Ganimian. Es una experiencia innovadora que permitirá mejorar el rendimiento escolar de todos los estudiantes.

El período de recuperación de saberes comenzará el 4 de noviembre y se extenderá hasta el 7 de diciembre para los estudiantes secundarios de escuelas orientadas y técnicas, tanto de gestión estatal como privada.

PUBL 1 agosto 2011 1024x359 1
publ 2 agosto 2022 1024x263 1

Recuperación de saberes

Recordemos que el Período de Recuperación de Saberes comenzó a implementarse en el marco del fortalecimiento y cambios en el nivel secundario que son sumamente necesarios para mejorar las trayectorias escolares y acompañar con más calidad a los estudiantes dentro de los procesos educativos.

A continuación, se informan fechas de actividades del último tramo del ciclo lectivo 2022:

28 de octubre al 3 de noviembre: inscripciones para la recuperación de saberes.

4 de noviembre al 7 de diciembre: período de recuperación de saberes para estudiantes con espacios curriculares pendientes de aprobación, libres o por equivalencias También es el período de recuperación de saberes para egresados.

30 de noviembre: finalización de clases presenciales para estudiantes con la totalidad de espacios curriculares acreditados.

1 al 16 de diciembre: período de intensificación de saberes para estudiantes con espacios curriculares no acreditados.

2 al 16 de diciembre: elección de abanderados y escoltas.

5 al 16 de diciembre: acto de fin de curso.

19 y 20 de diciembre: jornadas institucionales.

20 de diciembre: cese de actividades del personal docente.

21 y 22 de diciembre: acciones administrativas de las escuelas.

23 de diciembre: fin del período escolar para el personal jerárquico.

Memorándum 424-SE-2022

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full octubre 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta división, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad
La licenciada Viviana Paredes, coordinadora general del proyecto,

Proyecto “Cuéntame con Luz”: las voces rurales de Bardas Blancas llegan al mundo

0
El proyecto “Cuéntame con Luz”, de la Universidad Nacional de Cuyo, fue seleccionado finalista en un certamen internacional que se desarrollará en octubre en...
ROSARIO CABELLO

Rosario Cabello: «Malargüe siempre fue mi lugar favorito y por eso decidí quedarme»

0
"Persigan sus sueños, que todo es posible si le ponen amor, trabajo y constancia" Rosario Cabello tiene 19 años y una belleza que no pasa...

«SIEMPRE LAS MISMAS PREGUNTAS»

0
Por Eduardo Julio Castón "Siempre las mismas preguntas", la frase le pertenece al gobernador de nuestra provincia, Alfredo Cornejo. La hizo prácticamente en el final...

Miriam Robledo: «Mi meta siempre va a ser que los alumnos aprendan cada día...

0
"Como adultos seamos ejemplo vivo de lo que se le pide a los niños en las escuelas: respeto, tolerancia, empatía, esfuerzo, trabajo, mirada inclusiva,...

Finaliza Campeonato Rural Bike 2025

0
Por Eduardo Julio Castón El Campeonato Rural Bike 2025 será este domingo en el distrito San Rafaelino de Goudge. La competencia es la cuarta del calendario...