jueves, octubre 16, 2025
InicioNOTICIASHospital Malargüe organiza actividades por el Día mundial de la diabetes

Hospital Malargüe organiza actividades por el Día mundial de la diabetes

Cada 14 de noviembre, se conmemora el Día mundial de la diabetes, una oportunidad para crear conciencia sobre el impacto de la enfermedad en la salud de las personas y en el desarrollo de las ciudades, de allí que el Hospital Malargüe haya organizado una serie de actividades.

El tema de este año es “Educación para proteger el mañana”, se busca llamar la atención sobre la necesidad de fortalecer el acceso a una educación en diabetes de calidad tanto para el equipo de salud como para las personas que viven con diabetes, sus cuidadores y la sociedad en general.

El pasado jueves se realizó un taller sobre herramientas para el acompañamiento emocional para familias con niños con DBT

Mañana, Día mundial de la diabetes, en Plaza San Martín equipo de Salud del Área Sanitaria Malargüe y Hospital Malargüe, durante la mañana, realizará controles.

El jueves 17, en el marco de la propuesta siestas activas, se realizará unpicnic saludable en la explanada del Hospital desde las 14:30.

CAÑADA COLORADA

La diabetes en Mendoza

En Mendoza, la prevalencia de glucemia elevada/diabetes en la población de 18 años y más por autorreporte aumentó de 8,9% en 2013 y a 12,7% en 2018. Se espera que 220.000 mendocinos mayores de 18 años o más tengan glucemia elevada o diabetes a esa fecha.

Durante 2021, el Programa de Prevención, Asistencia y Tratamiento de Personas con Diabetes de la Provincia de Mendoza registró 11.344 personas mayores de 18 años con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, que fueron atendidos en los efectores públicos de la provincia de Mendoza, es decir con cobertura pública exclusiva, (datos obtenidos del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina), garantizando la cobertura y el acceso integral al tratamiento de los mismos, según la Ley 6715/99.

LA RETACERÍA

El Día Mundial de la Diabetes (DMD) fue creado en 1991 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la Diabetes en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad.

Desde 2006, las Naciones Unidas, por Resolución 61/225, declara de forma oficial al 14 de noviembre como el Día mundial de las personas con diabetes, en conmemoración del aniversario del nacimiento de Frederick Banting, quien junto a Charles Best, en 1921, descubrieron la insulina, medicación que cumplió 100 años de su descubrimiento en 2021. La insulina cambió la vida de muchas personas que hasta ese momento no contaban con un tratamiento adecuado para la diabetes.

Este día ofrece la oportunidad para promover mensajes a la población sobre la importancia de la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

publ 2 agosto 2022 1024x263 1

Qué es la diabetes

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que ocurre cuando el organismo no produce o produce de forma insuficiente la hormona insulina y/o cuando no es utilizada de modo adecuado.

Los síntomas principales que hacen sospechar el diagnóstico de diabetes mellitus son cansancio, pérdida de peso, orinar mucho y sed intensa. Ante estos síntomas, se debe consultar de forma urgente al médico.

Las complicaciones de la diabetes se presentan cuando los valores de azúcar en sangre se encuentran por encima de los valores normales de forma sostenida, permanente y por mucho tiempo. Cuando se afectan los pequeños vasos sanguíneos, se pueden comprometer los ojos, riñones y nervios de los pies. Si se afectan los vasos sanguíneos de mayor tamaño, se comprometen el corazón, el cerebro y/o arterias de los miembros inferiores.

publ 3 agosto 2022 1024x261 1

Existen tres tipos principales de diabetes

La diabetes tipo 1 representa aproximadamente el 5 a10% de las personas con diabetes. El organismo no puede producir insulina, por lo que es necesaria su aplicación para poder vivir. Si bien su inicio puede ocurrir a cualquier edad, su diagnóstico se realiza principalmente en niños y jóvenes menores de 25-30 años.

La diabetes tipo 2 es la forma de presentación más frecuente y representa el 90-95% de las personas con diabetes. El cuerpo produce insulina pero no la puede utilizar adecuadamente. Esto se denomina insulinorresistencia. Es frecuente la presencia de antecedentes familiares de diabetes tipo 2. Generalmente el inicio es a partir de los 40 años, pero por la epidemia de obesidad, puede observarse a edades más tempranas. El 80% de las personas con diabetes tipo 2 tienen sobrepeso/obesidad. El tratamiento se inicia con cambios de estilo de vida: alimentación saludable, actividad física, limitar el consumo de alcohol y no fumar, sumado al tratamiento farmacológico con antidiabéticos orales. Un 25 a 30% de los pacientes requerirán insulina como parte de su tratamiento para mejorar los valores de glucemia. Lo más importante es que este tipo de diabetes se puede prevenir.

Diabetes gestacional: es la que se diagnostica por primera vez durante el embarazo.

Publ agosto 2022 1024x263 1

Según datos publicados en la décima edición, de 2021, del Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de la Diabetes, esta enfermedad está en aumento. A nivel mundial, existen 536,6 millones de adultos que viven con diabetes mellitus, estimándose un incremento de 46% para 2045 (783,2 millones).

La Federación Internacional de Diabetes destaca el lema para la campaña del Día mundial de la diabetes 2022: Educar para proteger el futuro, haciendo hincapié en la educación diabetológica como parte del tratamiento de las personas con diabetes para mejorar su calidad de vida.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full nov2022
RELACIONADAS
Publicidad

Jornadas deportivas escolares

0
Para que la mente y el cuerpo estén más sanos. Por Eduardo Julio Castón. Es la última del presente calendario, todo muy cerca del cierre...

Malargüe abre las inscripciones para el Desfile Cívico-Militar del 75° Aniversario

0
La Municipalidad de Malargüe invita a instituciones, fuerzas vivas y vecinos a participar del tradicional Desfile Cívico-Militar, que se realizará el próximo 16 de...

Quién es «La Delio Valdez», show central por los 75 años de Malargüe

0
La reconocida orquesta argentina de cumbia, premiada con el Gardel y el Konex, se presentará el 15 de noviembre en el predio Raíces Malargüinas....

El Ministerio de Seguridad aconseja precaución al usar ChatGPT para proteger los datos personales.

0
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza emitió una serie de recomendaciones para evitar el robo de información y garantizar la privacidad al...

Malargüe: se decretó asueto por el Día del Empleado Municipal y acceso gratuito al...

0
El Ejecutivo Municipal dispuso el asueto administrativo para el viernes 7 de noviembre en reconocimiento al personal municipal. Además, los trabajadores podrán ingresar sin...