miércoles, octubre 8, 2025
InicioNOTICIASEl Gobierno informó cuándo cobrarán aumentos policías retirados

El Gobierno informó cuándo cobrarán aumentos policías retirados

El Gobierno de Mendoza informó cuándo cobrarán los aumentos adeudados por ANSES a los policías retirados de la provincia.

Así hizo saber que en diciembre se depositarán los aumentos establecidos en los decretos 937/22 y 1408/22 para quienes realizaron el trámite de movilidad de los haberes previsionales de los beneficios del Régimen de Retiros y Pensiones de la Policía de Mendoza y del Servicio Penitenciario.

Parte de estos incrementos se verán reflejados en los haberes de estos agentes el último día hábil de noviembre, tras una labor conjunta desarrollada por la Oficina Técnica Previsional (OTP), dependiente del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia de Mendoza y la ANSES, que requirió del cruce de información, verificación de la misma y definiciones técnicas y legales para su aprobación definitiva.

“Lo anterior se establece en concordancia con el dictamen -2022- 125519007-ANSES-DGEAJ#ANSES, emitido por la Dirección General Asuntos Jurídicos del organismo nacional, y atendiendo al reclamo de la OTP para acelerar la gestión y resolver una demora administrativa que perjudicaba a los beneficiarios de estos aumentos”, señalaron en un comunicado.

Estos incrementos corresponden a los meses de mayo, junio y julio de 2022; en tanto que los aumentos de los meses de agosto, septiembre y octubre, junto con los adicionales fijados por los decretos mencionados, serán depositados con los haberes de enero de 2023, quedando pendiente de acreditación y pago los meses de noviembre y diciembre del presente año.

el fortin junio 2021
FERRARA

El comienzo del conflicto

El conflicto por la actualización de los haberes jubilatorios de los policías y penitenciarios retirados provocó, en las últimas semanas, un peloteo entre el Ejecutivo provincial y ANSES, en medio de una complicada protesta en Casa de Gobierno el pasado 3 de noviembre.

Los reclamos se hicieron sentir con una movilización de la llamada “familia policial” organizada por Ampuppol, la mutual del personal que reviste funciones en el Ministerio de Seguridad.

El trasfondo de la queja era un atraso en la actualización de las jubilaciones de, al menos, unos 6 meses según confiaron en su momento las fuentes consultas.

Fuente: Diario El sol.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

ypf full nov2022
RELACIONADAS
Publicidad

Jornadas “Mundos Posibles” abordarán las infancias y adolescencias como espacios de transformación

0
El 30 y 31 de octubre de 2025 se realizarán en el Centro de Convenciones Thesaurus las jornadas “Mundos Posibles: Infancias y Adolescencias como...

Daniela Romero revalidó su liderazgo en Malargüe en las elecciones del SUTE 2025

0
Las elecciones del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación se realizaron el 7 de octubre y arrojaron un resultado contundente: el Frente por...

Nueva conexión directa Mendoza–Río de Janeiro: dos vuelos por semana

0
La conexión aérea operará a partir del 5 de enero de 2026 con dos frecuencias semanales, impulsando el turismo brasileño hacia la provincia. La provincia...

Guías de Malargüe reclaman respaldo y prioridad laboral.

0
Representantes de la Asociación de Guías de Turismo de Malargüe dialogaron con Iván Funes, director de Áreas Protegidas de Mendoza, sobre las condiciones laborales,...

Conductor ebrio chocó un auto estacionado y quedó internado en observación.

0
Un siniestro vial ocurrido ayer en horas de la tarde dejó a un conductor lesionado, luego de colisionar contra un vehículo estacionado. El test...