domingo, julio 6, 2025
spot_img
InicioNoticiasPescio amplía su planta para diversificar producción

Pescio amplía su planta para diversificar producción

Publicación:

La empresa minera del rubro del yeso A. M. Pescio S.C.A. está ampliando su planta de tratamiento de minerales, ubicada en la zona este de la Ciudad de Malargüe, con el objetivo de diversificar su producción e incursionar en el rubro de los “yesos naturales”.

La fuerte inversión que realiza la minera en Malargüe, a pesar de las grandes distancias que la separan de los mercados donde coloca sus productos, redunda de manera directa en beneficio de la comunidad toda en función de la contratación de mano de obra local, pago de tasas municipales e impuestos provinciales y nacionales.

A. M. Pescio S.C.A. se dedica a la elaboración de yesos especiales, encontrándose inscripta en la Ley de Promoción Minera N°20.551, bajo el registro de beneficiario N° 604; hoy como continuadora de aquella, inscripta en la Ley de Inversiones Mineras bajo el N° 24196; como Productor Minero en la provincia de Mendoza, como así también bajo la Ley de Impacto Ambiental N°503/97.

Ello es así debido a la intensa actividad minera-industrial que desarrolla en la zona de Malargüe donde tiene su establecimiento industrial desde hace más de 30 años.

Los años transcurridos desde los comienzos de su explotación manteniendo la  provisión de materia prima para la “Planta de Beneficio” hasta la fecha ha determinado la necesidad de ampliar la fuente de materia prima para el mantenimiento constante y permanente ante el continuo ritmo de producción según así resulta de informes contables en poder de la empresa.

CAÑADA COLORADA
FERRARA

Inversiones a realizarse

Dada la oportunidad de incrementar la producción, necesariamente se requerirá en el sector de canteras un mayor aumento de la inversión para sacar mayor cantidad de mineral, con la consiguiente absorción de mano de obra.

En tanto,  se está desarrollando una nueva planta de molienda, trituración y clasificación de yeso donde se ha invertido hasta el momento una suma considerable, sin perjuicio de establecer un mayor aporte monetario hasta la terminación definitiva de esa obra.

El apoyo del Banco de la Nación Argentina, sucursal Malargüe, para llevar a cabo la inversión ha sido decisivo en el avance del proyecto.

pescio obra trituradora
La nueva trituradora está instalada a nivel subterráneo.

El Ing. Nazareno Piastrellini, Jefe de operaciones de la “Planta de Beneficio”, explicó que la planta de trituración se diseñó para realizar un aprovechamiento integral de la explotación minera de canteras.

“Además de tener un aumento en la capacidad productiva, en prácticamente un 50 %, estas obras nos permitirán ingresar en el mercado de los yesos naturales con destino a la agricultura e industrias como la del vidrio, la vitivinicultura que usan este tipo de mineral” indicó Piastrellini.

El profesional malargüino apuntó que también se busca obtener una mayor eficiencia en la planta para ahorrar combustibles fósiles en los  desplazamientos internos y así disminuir las huellas de carbono.

“Esto traerá aparejado mayor cantidad de mano de obra en la planta y en canteras, además de un mayor movimiento del transporte de carga, rubro este tercerizado por parte de Pescio” informó Piastrellini.

pescio calderistas
El Dr. César Pescio junto a uno de los calderistas de la planta.

Vale mencionar que los trabajos de ampliación de la planta fueron diseñados por profesionales malargüinos y que las empresas que los están ejecutando también están radicadas en nuestro departamento. Las normas de seguridad e higiene en el trabajo se cumplen de acuerdo a la legislación vigente.

“Para nosotros es un honor decir que nuestro personal es de Malargüe, todos los profesionales son egresados de la escuela Técnica minera. Contamos con varios hijos de nuestros empleados más antiguos que han estudiado y hoy forman parte de la planta de personal” destacó el Dr. César Pescio, máxima figura visible de la empresa, que arribó a nuestro departamento a finales de 1962 en busca de la calidad de los yesos malargüinos para abastecer la planta de su padre ubicada en la localidad de Caseros, Buenos Aires, y que hasta ese momento se proveía con materia prima de la provincia de Río Negro.

el fortin junio 2021

Actualmente, la industrialización que se realiza en la “Planta de Beneficio” del mineral comprende una diversidad de rubros para la atención de una específica clientela que abarca el mercado de la cerámica, cerámica artística, cerámica sanitaria, ortopedia, yesos dentales, para taller, yesos para la construcción y otros destinos.

La materia prima es únicamente la piedra de yeso en estado natural que se extrae de las yeseras que mantiene en explotación, denominadas “Cerro Alto” y “Pequenco”, ubicadas en el área del campo  denominado Estancia Cañada Colorada, hoy  de propiedad de la Municipalidad del Ciudad de Malargüe.

publ 2 agosto 2022 1024x263 1

Cumplimiento de las normas sobre procedimientos mineros

Oportunamente, esta empresa cumplimentó todos los recaudos para ser considerada dentro de los puntos de la ley con motivo de la instalación de la “Planta de Beneficio” ubicada en la zona en una extensión de 10 hectáreas en Av. Roca y Ejército de los Andes.

Todo el esfuerzo de la explotación minera realizado en las yeseras fue necesario para obtener la materia prima de la planta procesadora afectada a la Ley de Promoción Minera vigente a la época, y en tal sentido tal industria y sus yacimientos quedó comprendida en la calificación de “interés nacional”, por imperativo legal (art. 1° segunda parte Ley 20551) en cuanto establece: “Quedan comprendidas en la calificación de interés nacional las empresas unipersonales o pluripersonales que desarrollen las actividades señaladas en el artículo 5°”.

Ello debido a que cumple con los objetivos fijados en la norma y su Decreto  reglamentario en el sentido de  “Fortalecer y apoyar la expansión de las empresas mineras de capital nacional… Establecer  nuevas formas de trabajo en especial en  áreas de frontera para promover el arraigo de la población…Mejorar las condiciones de trabajo y elevar el nivel de vida y de capacitación de la mano de obra empleada.”

pescio hornos
Hornos para el procesamiento del yeso.

Paulatinamente, la mayoría de la producción para la elaboración de los yesos especiales era de la referida cantera Cerro Alto; en tanto,  Cantera La Pinta- luego denominada Pequenco- se explotaba para otros tipos de yesos. Se adoptaron los elementos técnicos del proceso productivo a “ese” tipo de materia prima por las características de orden geológico; su composición morfológica y química de sus componentes.

Frente a tal seguridad jurídica A. M. Pescio S.C.A. concretó obras para la expansión y desarrollo de nuevos productos en la planta productora, más allá de las características y alcance atípico de alguna de sus cláusulas en los referidos contratos, pues siempre- y los hechos lo han demostrado- ha existido el principio de la buena fe contractual vinculante con el alcance establecido en el art.1198, Primera parte del Cód. Civil, en cuanto dispone: “Los contratos deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse  de buena fe y de acuerdo con lo que verosímilmente las partes entendieron o pudieron entender, obrando con cuidado y previsión.

El conjunto de las explotaciones mineras con la “Planta de Beneficio”, conforma un complejo industrial minero que se considera “regionalmente integrado”.

publ 3 agosto 2022 1024x261 1

Desarrollo minero industrial

Como consecuencia de estas circunstancias y frente al nuevo desafío del concepto de renovación e innovación industrial necesariamente se requería incorporar nueva tecnología ya que, por razones de mercado, la firma comenzó a exportar los productos elaborados a países vecinos, compitiendo desde Malargüe, con un agresivo mercado internacional en la especialidad de yesos. Debido a ello,  nos conectamos con empresas europeas proveedoras de hornos y máquinas de alta tecnología para la modernización de la planta productora.

Tales avances implicaron también el mejoramiento del camino a la cantera como obras mineras en el yacimiento yesífero para su mejor explotación: Adquisición Retro-trituradora (Cantera Cerro Alto); Automatización Hornos (Empresa Orion, en la Planta de Beneficio).

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

ypf full nov2022
spot_img