Nieves de Mendoza, denominación de la firma propiedad de empresarios malayos que ocupa una amplia fracción de terreno en la zona noroeste del departamento de Malargüe, inició un juicio, en 2018, por reivindicación de propiedad contra Quintín Gutiérrez, que la justicia, en primera y segunda instancia, le denegó.
El abogado de Gutiérrez y su familia, José Alberto Miranda, informó en el transcurso de una conferencia de prensa realizada en un café de la estación de servicio ubicada en Av. San Martín y Cuarta división, que “Nieves de Mendoza inició un juicio por reivindicación contra Gutiérrez, Quintín y como defensor de él asumimos la vía correspondiente que era la posesión por más de 50 años que venía transitando su familia”.
Cabe destacar que el abuelo de Quintín, Eusebio Gutiérrez, hizo posesión del puesto El Álamo, ubicado en la zona de Puesto Rojas-Cerro Mollar, entre los años 1920 y 1930. Vivió allí hasta su fallecimiento y luego siguió con la actividad Simón Gutiérrez, padre del demandado. Luego de su muerte, Quintín continuó la actividad de su progenitor, junto a sus hermanos, son nueve, y su madre, Avelina Corbalán.
La defensa pudo acreditar en el expediente que la superficie ocupada por los Gutiérrez, entre el campo de invernada y el de veranada, es de aproximadamente 10 mil hectáreas, una posesión por más de 50 años, las mejoras realizadas en concepto de alambrados, tranqueras y actos posesorios, como así también la construcción de una vivienda y todo el puesto.
En marzo de 2021, Gutiérrez obtuvo una sentencia favorable en primera instancia que suscribió el Juez Juan Manuel Ramón, quien hizo lugar a la prescripción adquisitiva de Nieves de Mendoza y expresó “desestimar la pretensión de reivindicación interpuesta por Nieves de Mendoza contra Quintín Gutiérrez” y habilitó la excepción de prescripción adquisitiva esgrimida por Gutiérrez.


Nieves de Mendoza apeló ese fallo ante la Primera Cámara Civil de San Rafael que ratificó, después de un profundo análisis de las pruebas del expediente en noviembre de 2021, la prescripción adquisitiva en favor de Quintín Gutiérrez y confirmó la sentencia.
La empresa no interpuso ningún recurso extraordinario ante la Corte Suprema de la provincia de Mendoza, por lo que, tras cumplirse los plazos legales, la sentencia quedó firme y se reconoce como único titular a Quintín Gutiérrez con su familia de las 10 mil hectáreas o más, según surgirá de la mensura que se practicará.


“Considero que este fallo crea un precedente fundamental para todas aquellas personas que vienen de hace más de 20 años reivindicando sus derechos en la superficie que aspira o pretende Nieves de Mendoza y, como consecuencia, que puedan ejercer la prescripción adquisitiva es fundamental para acreditar y demostrar que esos inmuebles son de esa gente que ha venido desarrollando toda su actividad pastoril y agrícola durante todo ese tiempo” indicó el abogado Miranda.
Para contar con la correspondiente escritura, ahora los Gutiérrez, ya reconocidos como únicos titulares del inmueble, deben realizar una mensura y posteriormente solicitar el título supletorio, y perfeccionar así el absoluto dominio.

Quintín Gutiérrez expresó “yo nací, me crie en el puesto, mi familia ya va por la quinta generación en ese lugar, he andado mucho en el campo y siempre me pregunto cómo puede haber gente que ni conozca las tierras sea dueña y la gente de campo que está en el lugar haciendo patria no lo puede hacer. Para mí los propios dueños de esas tierras son los puesteros”.
Consultado si la sentencia lo habilita para también ocupar la veranada, ubicada algunos kilómetros más al oeste de puesto El Álamo, respondió “si también abarca a la veranada”.

Por último, recomendó a sus vecinos y otros productores que respeten los alambrados, no los corten, si deben retirar algún animal que se contacten con él o sus hermanos a efectos de pedir la correspondiente autorización, teniendo en cuenta el fallo de la justicia que los acredita como propietarios.
“Quiero hacer un gran reconocimiento a la familia Miranda que puso todo su esfuerzo para sacar esto adelante y la confianza que siempre nos dieron” cerró, emocionado, el portavoz de la familia Gutiérrez.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN
