miércoles, octubre 15, 2025
InicioNOTICIASEl gobernador y ejecutivos pidieron por la minería, entre otros temas

El gobernador y ejecutivos pidieron por la minería, entre otros temas

En la noche del jueves se celebró la XVII Fiesta Anual de Premiación Empresaria organizada por la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM), donde se reunieron alrededor de 400 empresarios y políticos de la provincia.

Las empresas y los ejecutivos más importantes de la provincia fueron reconocidos en la noche del jueves en la XVII Fiesta Anual de Premiación Empresaria organizada por la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM). En una velada donde la necesidad de ampliar la matriz productiva local fue el eje de los discursos, el empresario logístico Fabián Andreu se consagró como el Ejecutivo del Año, mientras que Rubén David se llevó el galardón a Ejecutivo Pyme.

LA RETACERÍA

Los pasillos del Hotel y Casino Cóndor de los Andes se convirtieron en el escenario donde alrededor de 400 personas, con una gran participación de empresarios y políticos, incluido el gobernador Rodolfo Suarez, se reunieron para distinguir a los más destacados del año en todos los sectores productivos de la provincia.

LA NECESIDAD DE AMPLIAR LA MATRIZ PRODUCTIVA

Al momento de los discursos, el primero fue Andrés Zavattieri, presidente de AEM. Además de hacer un recorrido por los logros de la asociación durante este 2022, el empresario planteó la necesidad de ampliar la matriz productiva de la provincia para poder crecer. “Quiero que nos preguntemos como sociedad qué provincia queremos en los próximos 30 años, sabiendo que nuestra matriz productiva está prácticamente agotada, llevamos muchos años sin crecer y tenemos que darnos la licencia de discutir nuevas industrias como la minería en forma responsable y con fundamentos claros que nos permitan tomar la mejor decisión para el futuro de Mendoza”, dijo.

el fortin junio 2021
CAÑADA COLORADA

En tanto, el primer mandatario provincial, quien prefirió no brindar declaraciones a la prensa, en su discurso hizo foco en la importancia del presupuesto provincial, planteó algunos reclamos al Gobierno Nacional por Portezuelo del Viento, habló del apoyo a los productores afectados por las heladas tardías, la renegociación de la deuda provincial y coincidió con Zavattieri en la importancia de buscar nuevas formas de producir en Mendoza de la mano de la minería.

“Tenemos una economía diversificada en Mendoza, pero no nos alcanza. Estoy convencido de que no nos alcanza. Por eso tenemos que intentar nuevos caminos. Lo intentamos cuando asumí el mandato y asumo que fue un fracaso contundente, porque la gente no quiso lo que proponíamos en materia de ampliar la matriz productiva con la minería. Pero no hemos bajado los brazos, en el sentido de que hay proyectos que se pueden hacer dentro de la legislación vigente, por eso avanzamos muchísimo con Potasio Río Colorado y con Hierro Indio”, reconoció.

publ 2 agosto 2022 1024x263 1

“Ante tanta inestabilidad e incertidumbre tenemos el ‘Modo Mendoza’, esa capacidad de hacer las cosas diferentes, basado siempre en nuestros valores, sabiendo que acá todo cuesta, porque somos un desierto y tenemos una vasta tradición a la hora de adaptarnos a las circunstancias, tenemos la actitud para innovar y acompañar la realidad de un mundo cambiante, esa es la fe que tenemos que tener, la esperanza en el Modo Mendoza de un futuro de crecimiento para la provincia”, destacó Suarez.

Desde AEM, Andrés Zavattieri, contó que la organización seguirá en 2023 su plan de trabajo en coordinación con el sector público. “Nuestra intención es seguir trabajando como venimos haciendo hasta ahora con la mesa de Producción y Empleo. Creo que le ha aportado mucho valor a la economía de la provincia. Tener un diálogo permanente con las distintas cámaras y con el mismo gobierno de la provincia nos ha permitido ir generando proyectos de nuevas leyes impositivas, seguir incrementando los programas como Mendoza Activa, seguir mejorando los programas de Enlazados. Está bueno que el gobierno nos escuche y nos haga partícipe de eso”, sostuvo.

publ 3 agosto 2022 1024x261 1
PUBL 1 agosto 2011 1024x359 1

“Como asociación, en el 2023 queremos seguir incentivando el networking, seguir insertando la Asociación en nuestra sociedad. También estamos trabajando mucho en el tema de educación, queremos que los docentes se capaciten de una manera tal de que puedan transmitir a los alumnos qué es lo que se van a encontrar en la vida en un futuro”, declaró Zavattieri.

Y agregó: “Siempre en Mendoza se dan oportunidades para invertir. Hay empresarios que tienen ganas de invertir, tienen ganas de crecer. El Estado tiene que generarnos las condiciones para que eso pase. Hoy tener cargas impositivas muy altas y todos los condicionamientos que tenemos para generar empleo lo hacen complejo, pero si nos allanan esos caminos, creo que nosotros podemos desde el empresariado acompañar”.

Fuente: Diario Los Andes.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

ypf full nov2022
RELACIONADAS
Publicidad

Corte programado de agua en el Barrio Los Intendentes por trabajos de empalme de...

0
Agua y Saneamiento Mendoza SA informó que el jueves 16 de octubre de 2025 se realizará un corte de servicio en el Barrio Los...

EDICTO

0
THEIS LUIS JORGE P/ SUCESIÓN JUZGADO EN LO CIVIL, COMERCIAL Y MINA-SEXTO (MALARGÜE) - 2DA CIRC.PODER JUDICIAL MENDOZA foja: 52CUIJ: 13-07766150-0((022006-5030))THEIS LUIS JORGE P/ SUCESIÓN EDICTO...

“Colores del Cielo”: el Planetario Malargüe invita a vivir una experiencia de ciencia y...

0
El próximo viernes 17 de octubre, el Complejo Planetario Malargüe será sede del evento “Colores del Cielo”, una propuesta educativa y artística que invita...

Quienes tengan deuda alimentaria no podrán renovar su carnet en Malargüe

0
El Honorable Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza N° 2.345/2025, presentada por el Bloque Reconstruyendo Malargüe, que adhiere a la Ley Provincial N° 6.948 y...

Malargüe se viste de rosa en la Caminata 2025 por la prevención del cáncer...

0
Este sábado 18 de octubre a las 20 horas, el Hospital Malargüe y el Área Sanitaria local convocan a la tradicional Caminata Rosa. La...