La organización Marea azul, autismo sin barrera, organizada una cruzada desde Luján de Cuyo a Malargüe denominada “Pedaleá por el autismo”.
Mañana, en las primeras horas de la madrugada, un grupo de 30 ciclistas saldrá desde el departamento del norte provincial para estar arribando el mismo día, entre las 16:00 y las 17:00, al Hospital Malargüe.
La travesía solidaria busca hacer conciencia en la población sobre la inclusión de la persona autista, utilizando el deporte, en este caso el ciclismo, para ello.
La Directora del Hospital Malargüe, Lic. Yolanda Carbajal, informó “mañana, a las 13:30, vamos a realizar el recibimiento de los ciclistas en El Sosneado e invito a todos los que practican este deporte a sumarse para esperar a la gente que viene desde Luján. También invito a las personas que corren a esperarlos en la Virgen de los vientos para ingresar todos juntos a la Ciudad, en lo posible portando indumentaria de color azul”.
No habrá bocinazos al ingresar ni tampoco otros elementos sonoros, para no afectar a las personas con sensibilidad auditiva.


El punto de llegada será la explanada del Hospital, se estima entre las 16:00 y las 17:00, aproximadamente.
El Hospital Malargüe en 2023 realizará un relevamiento de las personas con autismo, a fin de poder brindarles una mejor atención, por ello ante que termine este año se realizará una reunión para convocar a los padres y comenzar a organizar el trabajo.
“Necesitamos armar una red de contención, especialmente para los padres, porque los niños sin simples y se desenvuelven perfectamente, a los adultos nos cuesta trabajar el tema en el sector de la salud, de la educación” aseveró Carbajal.


Vanesa Ibarra, mamá de un niño con autismo, expresó “invitamos a todos a que nos acompañen en esta travesía para hablar de autismo que buscan concientizar sobre esta condición, no es una enfermedad. Invito a los papás que tienen un hijo con autismo a armar ese grupo
Carolina Bravo, puntualizó “tenemos un grupo de mamás que lo formamos hace poco y la idea es que se sumen más padres. Invitamos a todos mañana porque es muy importante para nosotros”.
Destacó que no se sienten discriminadas pero sí que la gente no cuenta con la información suficiente sobre el autismo para posibilitar una mejor inclusión de las personas con esta condición a la vida social.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
