miércoles, octubre 8, 2025
InicioNOTICIASOla de calor, Defensa Civil brindó recomendaciones

Ola de calor, Defensa Civil brindó recomendaciones

Ante la ola de calor instalada en la provincia, sumada al fin de semana extra largo que transitamos, Defensa Civil provincial advirtió a la población los cuidados para prevenir incendios forestales y al bañarse en espejos de agua, cauces y piletas.

Desde esta área informaron que para hoy se espera en los departamentos de Malargüe, General Alvear y San Rafael la ocurrencia de viento oeste que podría tener efecto de Zonda.

En este contexto, las autoridades aconsejan a la población no hacer fogatas o asados en lugares no aptos o habilitados. En zonas permitidas, hay que rodear de piedras el fuego para evitar que se extienda. Además, siempre apagar bien las brasas y tener a mano arena, tierra y/o agua.

Por otro lado, no utilizar el fuego como un elemento de limpieza, ya que esta actividad está inhabilitada por la Ley 6099.

Tampoco hay que arrojar colillas ni fósforos encendidos en rutas y/o campos y no abandonar botellas u otros vidrios en zonas rurales, ya que con la presencia del sol pueden funcionar como lupa e iniciar el fuego.

CAÑADA COLORADA

Otras de las medidas preventivas a tener en cuenta son estar atento a los vientos, viajar siempre con linterna y botiquín y, si se origina basura, no hay que dejarla en el lugar.  

Si se observa alguna persona que está realizando un incendio, avisar inmediatamente a las autoridades competentes.

FERRARA

Consejos para bañarse en espejos de agua, cauces y piletas

Defensa Civil también recuerda que está prohibido bañarse en los espejos de agua y cauces que no se encuentren habilitados para ese fin. E.

También es peligroso bañarse en las fuentes de las plazas, ya que se puede recibir una descarga eléctrica.

Publ agosto 2022 1024x263 1

Es fundamental saber que los terrenos acuáticos son cenagosos, rocosos y de grandes profundidades al nadar o bañarse y ponen en riesgo la vida.

Si se utiliza una moto náutica, se debe llevar traje térmico y chaleco salvavidas, desde las 07:00 hasta las 21:00.

En lo que respecta a la pesca, quienes la practiquen deberán buscar zonas seguras y alejarse de los suelos que no estén consolidados.

Los pescadores necesitan carnet habilitante, que se puede solicitar en las oficinas de la Dirección de Recursos Naturales Renovables y en locales adheridos.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full 6 dic 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Jornadas “Mundos Posibles” abordarán las infancias y adolescencias como espacios de transformación

0
El 30 y 31 de octubre de 2025 se realizarán en el Centro de Convenciones Thesaurus las jornadas “Mundos Posibles: Infancias y Adolescencias como...

Daniela Romero revalidó su liderazgo en Malargüe en las elecciones del SUTE 2025

0
Las elecciones del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación se realizaron el 7 de octubre y arrojaron un resultado contundente: el Frente por...

Nueva conexión directa Mendoza–Río de Janeiro: dos vuelos por semana

0
La conexión aérea operará a partir del 5 de enero de 2026 con dos frecuencias semanales, impulsando el turismo brasileño hacia la provincia. La provincia...

Guías de Malargüe reclaman respaldo y prioridad laboral.

0
Representantes de la Asociación de Guías de Turismo de Malargüe dialogaron con Iván Funes, director de Áreas Protegidas de Mendoza, sobre las condiciones laborales,...

Conductor ebrio chocó un auto estacionado y quedó internado en observación.

0
Un siniestro vial ocurrido ayer en horas de la tarde dejó a un conductor lesionado, luego de colisionar contra un vehículo estacionado. El test...