martes, octubre 7, 2025
InicioEDUCACIONALESPRIMER EGRESADO MENDOCINO DE LA TECNICATURA EN PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS

PRIMER EGRESADO MENDOCINO DE LA TECNICATURA EN PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS

Rodrigo Cara es el primer mendocino egresado de la Tecnicatura superior en proyecto y construcción de obras, título que hasta el momento solo otorgar el Instituto Superior diocesano San José de Malargüe.

“Siempre me gustó la arquitectura, pero se me complicaba irme a vivir a San Rafael y tener que pagar una cuota para cursarla. Cuando estaba en el último año de la secundaria se abrió esta carrera terciaria en el Instituto San José y no dudé en inscribirme. En menos de tres años y medio pude recibirme porque siempre traté de llevar el estudio al día” expresó el flamante egresado.

Gracias a un convenio con la Universidad de Mendoza, Rodrigo en marzo pasado pudo ingresar a cursar la carrera de arquitectura, donde actualmente cursa algunas materias de tercer año.

“La verdad que le tengo que agradecer a los profesores que tuve en la carrera porque no he tenido mayores dificultades ahora con las materias técnicas, si me costó un poco las más artísticas porque no he visto ese aspecto de la arquitectura ya que en el Instituto nos preparan en proyectos y construcción” indicó Rodrigo.

Cara tuvo palabras de reconocimiento para sus compañeros porque para él fueron una fuente de inspiración.

“La mayoría de mis compañeros eran más grandes que yo, casi todos estaban trabajando en el ámbito de la construcción, con familias a cargo y yo veía el esfuerzo que realizaban para poder cursar desde las 19:00 hasta cerca de 24:00 todos los días. Como yo sólo tenía que estudiar me esforcé por hacerlo con mucha responsabilidad” sostuvo el ahora ex alumno del Instituto.

Sobre el final dijo “el San José no solo forma profesionales en aspectos técnicos, sino que me ayudó, y mucho, en el aspecto humano por la contención, por el estímulo constante de los profesores y los directivos a que no bajara los brazos, a que todos seamos cada día mejores personas, porque eso marca la diferencia en cualquier ámbito de la vida y más en la de un profesional”.

Palabras del rector

El Lic. Carlos Grosso, rector del Instituto, reseñó que la Tecnicatura en proyecto y construcción de obras fue un proyecto que comenzó a gestarse en la institución en 2014, para dar respuesta a una necesidad concreta diagnosticada en la provincia y en Malargüe, en particular.

“Contamos con un equipo profesional que puso lo mejor de sí para darle forma al proyecto y el apoyo político del poder Ejecutivo y legislativo municipal y provincial, que la entonces Senadora por Malargüe, Silvia Calvi, supo congregar a nuestro alrededor. Sumado a ello el apoyo y asistencia técnica de la Universidad de Mendoza, en la persona del Arq. Eduardo Salomón, y a la invalorable gestión y apoyo de la Coordinación General de Educación Superior de la Provincia de Mendoza, en la persona del Ing. Horacio Dalmaso, nos permitieron llegar hasta aquí” puntualizó Grosso.

Seguidamente agregó “celebramos la titulación de nuestro primer egresado provincial de la Tecnicatura Superior en Proyecto y construcción de Obras, el Señor Rodrigo Cara, un joven que creyó en nuestra propuesta y más satisfacción nos da que haya iniciado su formación de grado por el convenio de articulación con la Facultad de Arquitectura de San Rafael de la Universidad de Mendoza.

“Hoy el Instituto Diocesano San José todo sigue apostando a un futuro mejor para todos, sin olvidar nuestras raíces” concluyó el directivo.

Perfil del Técnico superior en proyecto y construcción de obras

El técnico superior en proyecto y construcción de obras puede desempeñarse en empresas constructoras y contratistas de especialidades en diversos rubros (inmobiliario, obras civiles, obras viales, montaje, etcétera).  Administración pública y entidades reguladoras.  Inspección técnica de obra. Consultoras y equipos asesores. También como trabajador independiente en la especialidad.

En el mundo de la construcción es cada vez es más importante contar con profesionales capacitados para entregar soluciones eficientes y de calidad. Por lo mismo, esta carrera propone realizar un marcado énfasis en el desarrollo de las actividades involucradas en los proyectos de construcción, con una orientación al desarrollo de las habilidades sociales, cumpliendo con el propósito de la institución de formar técnicos y personas que se desempeñen con éxito en el mundo laboral.

Cabe destacar que alumnos de la carrera han diseñado ampliaciones de centros de salud de la ciudad de Malargüe, lo que una vez supervisados por la municipalidad se están ejecutando o en vías de hacerlo.

Coordinando con la carrera de Profesorado de educación especial, priorizada por el gobierno de Mendoza y que también se dicta en el Instituto San José, se han diseñado planos de viviendas para familias con discapacitados y establecimientos educativos para estas personas que se encuentran a disposición de la comunidad para su ejecución en el ámbito público como privado.

Fuente: www.sanjosemalargue.net

RELACIONADAS
Publicidad

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...

Malargüe se prepara para el Mes Rosa con actividades de prevención y concientización sobre...

0
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento. Durante todo...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Florentina Rosa Vázquez Vda de Olate que ha fallecido a la edad de 94 años....

Fútbol de primera: Vialidad y Volantes empataron 1 a 1 por la zona «B».

0
Por el otro grupo también igualaron Deportivo Malargüe y Academia pero 0 a 0. Por Eduardo Julio Castón. Tarde de mucho viento, imposible jugar relativamente bien...
Juez Vial Dr. Juan Manuel Negro

Dr. Juan Manuel Negro: “Respetar las normas es respetar la vida del otro”

0
En el marco del Día de la Educación Vial, celebrado ayer 5 de octubre, conversamos con el juez vial de Malargüe, Dr. Juan Manuel...