domingo, noviembre 23, 2025
InicioPROVINCIALESPrograma Enlazado logró incorporar a 12.000 mendocinos al mercado laboral

Programa Enlazado logró incorporar a 12.000 mendocinos al mercado laboral

El programa Enlazados, creado en la órbita del Ministerio de Economía y Energía con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad de los mendocinos, cumplió 18 meses de desarrollo. Desde la Dirección General de Empleo y Capacitación dieron a conocer los números que reflejan la evolución de la iniciativa.

Desde que se inició el programa, en julio de 2021, las pymes mendocinas demostraron su compromiso con la generación de empleo registrado: 1.397 comercios, empresas grandes y pequeñas adhirieron a la iniciativa del Gobierno mendocino que funcionó como puente entre quienes buscaron trabajo y quienes necesitaron nuevos trabajadores. Por cada uno de ellos, Mendoza abonó un monto mensual equivalente al cien por ciento (100%) del Salario Mínimo Vital y Móvil para una jornada laboral de tiempo completo. Ese monto asciende a $61.953 para los haberes de diciembre y generó una inversión total de $1.215 millones.

“Mientras las provincia subsidia parte del salario de un trabajador formal, el Gobierno nacional cobra impuestos. Estas son las políticas que muestran las prioridades de una gestión, como la del Gobernador Rodolfo Suarez, que sabe que la generación de empleo es la iniciativa pública más importante en materia social que puede impulsar un Gobierno”, afirmó el ministro Enrique Vaquié.

CAÑADA COLORADA
FERRARA

“Este programa no es solo un incentivo económico a las pymes. Es también la posibilidad de que, a partir de una contraprestación, las personas puedan acceder a los beneficios que otorga el empleo en blanco, es decir, aguinaldo, obra social y aportes jubilatorios”, explicó la directora general de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza.

El informe muestra que el rubro que más trabajadores demandó es el de servicios y comercio, con 7.218 personas contratadas, seguido por el de industria, con 2.165 nuevos puestos laborales. El rubro de la construcción generó 1.144 y, finalmente, la actividad relacionada a las nuevas tecnologías incrementó 1.202 nuevos empleos.

el fortin junio 2021
publ 2 agosto 2022 1024x263 1

En total, durante estos 18 meses de trabajo, el programa requirió una inversión que superó los $1.215 millones, incluyendo a los trabajadores cuya jornada laboral es de 8 horas y también a aquellos que se emplearon por medio tiempo.

“Junto con Enlace (Entrenamiento Laboral Certificado) y otros programas educativos gratuitos para mejorar el currículum y las capacidades de quienes demandan trabajo, esta iniciativa no solo pretende generar herramientas para buscar empleo sino también que las personas puedan entrenarse para adquirir nuevas habilidades y estas les permitan generar nuevos puestos laborales”, finalizó Vega Espinoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full 6 dic 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Rolando Poblete: la mirada que rescata el alma del campo malargüino

0
“Lo que hago es rescatar lo que existe, lo que veo… para que en unos años alguien pueda mirar estas fotos y decir: ‘Mirá...

Fausto Alonso se adjudicó la primera edición del medio maratón y los 13km fueron...

0
Una multitud, como sucede cada año, asistió a la Fiesta del Atletismo Nacional organizada por la Municipalidad de Malargüe. Por Eduardo Julio Castón. El oriundo de...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Tomas Enrique Sepúlveda “Pepe”, que ha fallecido a la edad de 59 años.Se domiciliaba en calle...

Nicolás Leal el malargüino que asumió la gerencia del Observatorio Pierre Auger en Malargüe.

0
El ingeniero Nicolás Leal fue nombrado gerente de sitio del Observatorio Pierre Auger. Con diez años de trayectoria en la institución, lidera ahora la...

Rodrigo Barro: “Del campo al Congreso de Medicina: el esfuerzo te lleva donde nunca...

0
“Yo vengo del campo, del medio de la nada, y sin embargo pude competir de igual a igual con profesionales de hospitales inmensos”. La mañana...