El presidente Alberto Fernández comunicó el dictamen que favorece la postura de La Pampa en relación al laudo solicitado por Mendoza para definir Portezuelo del Viento.
En ese dictamen, demorado por la Casa Rosada, el mandatario señala que es necesario realizar nuevos estudios de impacto ambiental en un plazo de dos meses.
El gobernador Rodolfo Suarez fue notificado minutos después de las 21:00 de anoche de la decisión de Fernández.
En el comunicado, el presidente “ratificó la necesidad de realizar un Estudio de Impacto Ambiental Regional e Integral sobre toda la cuenca del Río Colorado como condición para aprobar la construcción de la obra ‘Portezuelo del Viento’, de conformidad con lo dispuesto por el laudo arbitral anterior dictado el 16 de enero de 2018 por el ex presidente Mauricio Macri“.
Estos nuevos estudios deberán realizarse en un plazo de 60 días y se instruyó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y a la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas, a colaborar con el Coirco para elaborar los informes técnicos.


Portezuelo ya contaba con el aval técnico necesario durante la gestión de Mauricio Macri, pero con esta nueva decisión habrá que realizarlos por segunda vez.
El gobernador pampeano Sergio Ziliotto celebró en Twitter la decisión de la Casa Rosada. “Laudo de Alberto Fernández pone fin a la aventura de Mendoza de apropiarse del Río Colorado y de la soberanía hídrica de La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén”, sostuvo. Y agrega: “¡Final para Portezuelo!”


El laudo había sido solicitado por el gobernador Rodolfo Suarez en febrero de 2021 para que Fernández ejerciera de árbitro en la pulseada con La Pampa. El viento a favor que Mendoza había tenido para avanzar con la obra hidroeléctrica había cambiado cuando asumió Fernández en 2019. En un acto en La Pampa el año pasado, el presidente adelantó su decisión de apoyar el reclamo de Ziliotto, pero hasta ayer no se había publicado el resultado del laudo.
“Cabe recordar que Buenos Aires, Río Negro, Neuquén y La Pampa, cuatro de las cinco provincias que integran COIRCO junto con Mendoza, solicitaron durante la reunión del Consejo de Gobierno del Comité la realización de dicho estudio ambiental integral para aprobar la obra”, señaló el comunicado.
Aunque el fallo resultó desfavorable, pero no implica el final de la obra, el Gobierno nacional sigue transfiriendo a la provincia los fondos para la construcción de ese proyecto.

Repercusiones en Mendoza
Gobernador Rodolfo Suarez: “Hacer un nuevo estudio de impacto ambiental y someterlo al consejo de gobernadores (donde se decide por unanimidad) es decirle no a Portezuelo del Viento”.
Intendente Juan Manuel Ojeda: “El peronismo quiere sepultar Portezuelo del viento. Anticipé, y dije desde el primer momento, el daño que nos iba a provocar el Presidente Alberto Fernández con esta movida de des-laudar para terminar favoreciendo a La Pampa.
¿Que implica su laudo? nuevos estudios y voto por unanimidad de todas las partes; algo que no pasará nunca por la oposición permanente de La Pampa en contra Mendoza.
A los malargüinos nos queda elegir bien en las próximas elecciones 2023, cambiar el Presidente actual y a este peronismo que fue y es tan despiadado con Malargüey sus vecinos”.

Alfredo Cornejo, senador nacional: “Una vez más queda claro que el kirchnerismo de Mendoza no representa los intereses de los mendocinos. Con la errónea decisión del Presidente no se podrá avanzar nunca con Portezuelo del Viento”.
Sergio Marinelli, Titular de Irrigación: “Sin chicanas y pensando en Mendoza y los mendocinos, exijamos invertir nuestros recursos, como lo creamos conveniente, la eficiencia en el uso agua es prioritaria”.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
