La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, Ana María Nadal, sostuvo que en estos días bajan los casos COVID-19, a la vez que instó a vacunar a niños.
Afirmó que se registra una mayor tasa de contagio o replicación del virus, pero con una enfermedad en grado leve o moderado, “lo que indica que hemos superado la pandemia y nos encontramos ante una endemia”.
A comienzo de la octava semana después del pico de contagios por COVID-19 registrados en 2022, la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, brindó detalles sobre la actual situación epidemiológica y estimó que “tal como ocurrió con las olas anteriores, los casos comenzarán a disminuir a partir de este momento”.
En la víspera se informaron 1.627 casos sobre 4.218 determinaciones, lo que representa aproximadamente un 38% de positividad, después de haber llegado al 45% en las semanas anteriores.
Afirmó, además, que “estamos transcurriendo esta ola de Omicron a expensas de la subvariante BQ.1.1 que tiene una tasa de contagio más alta y provoca una enfermedad de leve a moderada, lo que indica que hemos superado la pandemia y nos encontramos ante una endemia”.


Hasta noviembre del 2022, los centros sanitarios enfrentaron la convivencia del COVID-19 y la influenza A y B.
“Ahora solo hay circulación de COVID-19, con algunas internaciones en pediatría, pero en baja. Están más relajadas la consultas ambulatorias en los hospitales y hay más alivio en guardias e internaciones”, dijo la ministra y reiteró que “estamos asistiendo a un descenso de casos y entendemos que se va a sostener esta tendencia”.

Respecto a la vacunación, Nadal recordó que ya está disponible la primera dosis de refuerzo para el grupo conformado por bebés o niños de 6 meses a 2 años “que deben recibir tres dosis”.
Cabe aclarar que lo niños y adolescentes de 3 a 18, deben recibir cuatro dosis, y que las personas mayores de 18 años deben completar el esquema de dos dosis, más tres refuerzos que se aplican una vez cumplidos los 4 meses de haber completado el esquema.

Los números del COVID-19 en Mendoza
El Gobierno de Mendoza informó la situación sanitaria de la provincia ante la pandemia de COVID-19.
En cuanto a la cantidad de casos de COVID-19 se registraron:
Determinaciones: 4.218
Confirmados: 1.627
Fallecidos: 2 y 3 casos fallecidos notificado en SISA (corresponde a personas fallecidas con fechas anteriores).
Camas
En cuanto al factor ocupacional, el Gran Mendoza es de 19,05%, y de 6,67% en todo el territorio mendocino.
Fuente: Ministerio de salud Mendoza.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
