lunes, septiembre 29, 2025
InicioNACIONALESAlquileres con aumentos cercanos al 100 %

Alquileres con aumentos cercanos al 100 %

Además de aumentos interanuales de los alquileres que rozan el 100%, se agrava la escasez de casas y departamentos para que accedan los inquilinos.

Desde que entró en vigencia la polémica Ley de Alquileres en julio de 2020 se agravó como nunca la escasez de oferta y además los aumentos de los precios se han incrementado por encima de una inflación que es muy alta en nuestro país golpeando desde entonces los bolsillos de los inquilinos que deben renovar su contrato o quienes buscan una vivienda para alquilar.

La peor noticia para los bolsillos de los inquilinos es que en enero actual el aumento de los alquileres roza el 100% interanual. Una persona que pagaba $60.000 mensuales ahora deberá abonar cerca de $120.000 hasta enero de 2024.

la retaceria 1 1

Hay varias causas que explican ambos desacoples, pero la problemática se agravó drásticamente desde que rige la normativa que amagó con reformarse en mayo de 2022 y tras varias reuniones en el Congreso nacional, los diputados oficialistas y opositores no se pusieron de acuerdo y no hubo cambios al menos en los puntos neurálgicos que reclaman cámaras sectoriales: que la duración de los contratos vuelva a ser a dos años como antes (no a tres como hoy) y que los aumentos sean semestrales (no anuales) y se acuerden libremente entre partes.

Mariano García Malbrán, presidente de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI), comentó que “los aumentos hasta enero de 2023 son todo un récord hasta el momento. Desde la creación de la ley hace dos años y cinco meses la suba es de un 220% según el Índice de Contratos de Locación (ICL) que regula el Banco Central. Alquilar se transformó en un problema para los propietarios e inquilinos en nuestro país”.

Los precios de los alquileres subieron en toda la Argentina y en algunos casos desmedidamente y ello se debe a la gran demanda y escasa oferta que conlleva que los propietarios lleguen a pedir más que lo que indicaría una tasación habitual.

CAÑADA COLORADA
publ. 1 enero 2023

Otra ley sería una posible solución

Desde hace más de dos años se complicó pagar aumentos y se agigantó la escasez de oferta en un derrumbe sin precedentes. Muchos alquileres mensuales se pasaron al esquema temporario, especialmente en zonas turísticas.

Jorge Toselli, un experto del mercado inmobiliario, dijo que lo que se necesita para salir de este pozo es una nueva Ley de Alquileres.

“No nos vamos a cansar de decir que esta la ley sancionada en 2020 es mala para todas las partes y hasta los inquilinos nos lo dicen, entonces modificar algo que está mal, en la práctica no sirve. Hay que sancionar una que fije la actualización semestral, con una validez del contrato a 24 meses. Dejando en claro el desalojo por falta de pago” puntualizó Toselli.

publ 2 ene 2022

También los expertos sostienen que falta que se generen políticas de fomento del alquiler, por ejemplo, en la rebaja de impuestos y tasas del Estado nacional, provincial y municipal para los propietarios que alquilen su propiedad.

García Malbrán, amplió: “Sería clave la creación de una línea de créditos hipotecarios para primera vivienda con tasas accesibles para la clase media y media baja, como el incentivo estatal para construir edificios por parte de desarrolladores e inversores con obligación de destinar esos inmuebles hacia la locación residencial por un plazo de 10 años. Estas son algunas de las propuestas que hemos hecho desde la Camesi”.

PUBL 3 ene 2022

Cómo expandir la oferta

Se estima que desde la promulgación de la ley, la oferta descendió un 30% y que esos inmuebles fueron al sector de compraventa de inmuebles, a pesar de no ser un momento ideal para vender.

“En las grandes ciudades hay una razón más importante que genera escasez de inmuebles en contratos por tres años, se trata de los alquileres temporarios que otorgan mayor rentabilidad que los tradicionales; este formato brinda una rentabilidad en dólares del 3,7% anual, contra un alquiler temporario que está llegando en algunos casos al 10% anual”, dijo García Malbrán.

Sebastián Sacca, especialista del Real Estate, destacó que por los monoambientes y 2 ambientes hay mucha demanda y al menos un 40% de los que llaman son extranjeros que vienen a vivir a la Argentina (en su mayoría llegan de Rusia, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela); y con respecto a los departamentos más grandes hay muy pocos, los propietarios prefieren tenerlos vacíos hasta que reformen la ley vigente que trae tantos inconvenientes para ambas partes.

En el mercado inmobiliario hay preocupación y muchos temen que en los próximos meses la oferta se siga derrumbando y se corra riesgo de ir hacia oferta 0 en algunos tipos de vivienda.

Fuente: Infobae.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full ene 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza, Argentina.
RELACIONADAS
Publicidad
La licenciada Viviana Paredes, coordinadora general del proyecto,

Proyecto “Cuéntame con Luz”: las voces rurales de Bardas Blancas llegan al mundo

0
El proyecto “Cuéntame con Luz”, de la Universidad Nacional de Cuyo, fue seleccionado finalista en un certamen internacional que se desarrollará en octubre en...
ROSARIO CABELLO

Rosario Cabello: «Malargüe siempre fue mi lugar favorito y por eso decidí quedarme»

0
"Persigan sus sueños, que todo es posible si le ponen amor, trabajo y constancia" Rosario Cabello tiene 19 años y una belleza que no pasa...

«SIEMPRE LAS MISMAS PREGUNTAS»

0
Por Eduardo Julio Castón "Siempre las mismas preguntas", la frase le pertenece al gobernador de nuestra provincia, Alfredo Cornejo. La hizo prácticamente en el final...

Miriam Robledo: «Mi meta siempre va a ser que los alumnos aprendan cada día...

0
"Como adultos seamos ejemplo vivo de lo que se le pide a los niños en las escuelas: respeto, tolerancia, empatía, esfuerzo, trabajo, mirada inclusiva,...

Finaliza Campeonato Rural Bike 2025

0
Por Eduardo Julio Castón El Campeonato Rural Bike 2025 será este domingo en el distrito San Rafaelino de Goudge. La competencia es la cuarta del calendario...