jueves, mayo 22, 2025
spot_img
InicioOpiniónCamino a Carqueque “al que le quepa el poncho que se lo...

Camino a Carqueque “al que le quepa el poncho que se lo ponga”

Publicación:

Mi nombre es Cecilia Aguilera, DNI Nº 33.xxx.339, y me dirijo por este medio para hacer llegar una crítica más a quien corresponda por el estado del Camino Pincheira-Puente Amarillo, por Portezuelo de Carqueque.

Este pasado fin de semana, tuve la suerte de recorrer parte del Camino de Carqueque, digo suerte, porque realmente hay que contar con ella para poder sobrevivir con el vehículo.

Solo 13 kilómetros son los que separan al puente Amarillo,  ubicado sobre el Rio Grande, del Rial de veranada que mi familia posee en El Toscoso. Son 13 kilómotros de bellos paisajes y que se ven opacados por el mal estado de dicho camino. Ya no es camino, es “huella”.

FERRARA

Para conocimiento de todos, este camino de cordillera se inauguró en mayo de 2011, con mucho sacrificio por parte de la gente y veranadores que colaboraron para la creación del mismo, entre ellos mi padre, que después de muchos años, de muchos arreos, se tomó el tiempo de marcar la posible traza para facilitar la tarea de los maquinistas que con mucho esfuerzo afrontaron y realizaron su trabajo.

Hoy este camino es una huella, llena de enormes piedras y socavones que hacen casi imposible la transitabilidad de la misma. Tristemente tenemos que decir que debido a la falta de mantenimiento a lo largo de estos más de 10 años, hace que hoy, no se necesite solo una máquina para su reparación, si no más de un equipo para poder arreglar esta especie de picada que no se ha borrado gracias a los que aún tenemos el coraje de transitarla a costa de todos los gastos que eso implique, y gracias a todos aquellos que la transitan en moto, cuatriciclos y/o vehículos 4×4.

Desde nuestra parte, hacemos un esfuerzo enorme por mejorar la calidad de vida de nuestras familias que luchan por persistir haciendo patria en esas lejanas veranadas y por mantener intacta esta tradición que nos representa como malargüinos, pero realmente de nada nos sirve si las autoridades que corresponden no se ponen al hombro esta problemática y nos dan una solución en la época que corresponde. De nada nos sirve que nos manden a reparar esta ruta en el mes de marzo… es hoy… es ahora cuando se necesita y resulta una imperiosa necesidad.

CAÑADA COLORADA
publ 2 ene 2022

Yo invito a que las autoridades municipales y provinciales a que  recorran este camino y admiren las maravillas naturales que tenemos en él, pero que lo hagan en sus vehículos particulares, que no corramos con los gastos de arreglo de vehículos todo el pueblo.

Que cada uno se cubra las roturas de cubiertas o de vehículos solito, como lo hacemos cada uno de los que nos vemos obligados a transitar estos caminos de cordillera.

Cabe aclarar que son caminos que nos resultan muy útiles. Gracias a estos caminos tenemos la posibilidad de llegar a nuestra gente y brindar mejoras y comodidades, también es un camino muy útil para todo nuestro Malargüe, porque el turismo realmente disfruta lo que aquí tenemos, pero necesitamos que se pongan en nuestro lugar y nos den una manito, porque de lo contrario, no hay RTO que nuestros vehículos puedan superar.

Por Cecilia Aguilera, DNI Nº 33.xxx.339 (NdR, por razones de seguridad no se publica completo este número).

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full ene 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza, Argentina.
spot_img