Permisionarios, transportistas de distintos rubros y usuarios de los diversos medios de transporte de la provincia están haciendo firmar una nota digital destinada al Gobernador Rodolfo Suarez en la que solicitan “revea y dé marcha atrás con la puesta en vigencia de la Ley 9.086/2018 de movilidad provincial de la provincia de Mendoza”.
Sostienen los firmantes que la norma legal baja los modelos de vehículos, como vida útil para medios de transportes, con lo cual lo servicios en la provincia de Mendoza se verán seriamente afectados.
Para ellos ello “no perjudica sólo a los microemprendimientos de servicios de pasajeros, sino también a la ciudadanía en general que, no contará con una oferta acorde a la demanda”.

Afirman que “transportes escolares y discapacidad, turismo, taxis, remises, transportes de mediana y corta distancia, hoy no pueden afrontar los costos de unidades nuevas para poder seguir brindando servicios”
“También afectará al empleo en una larga cadena, desde choferes a talleres, casas de repuestos y cada uno los comercios que cada día subsisten gracias a los consumos del sector” sostienen.

“Se nos viene la noche, quedamos en la era de piedra en Malargüe porque no solo se cae el transporte de las escuelas, sino también el sector de ambulancias, quienes prestan servicios a PAMI, el recorrido interurbano” indicó un transportista malargüino.
“Cómo se le dice a los remiseros y taxistas que tienen que comprar un vehículo para trabajar tres o cuatro años. Con la inflación que hay quién puede cambiar un vehículo, no sabemos cómo podemos hacer para ir a Chile a cambiar cubiertas y aquí nos exigen que cambiemos unidades ¡Están locos!” afirmó el hombre.

Qué dice la normativa que se cuestiona
Entre los artículos que se solicita no apliquen de la Ley 9.086/2018 están los siguientes:
Art. 19 inciso k) (Para concesionarios) Adecuar y actualizar el parque móvil afectado a la prestación de modo tal que la antigüedad de sus unidades en ningún caso pueda superar los diez (10) años, ni el promedio de ellas los cinco (5) años.
Art. 50- Las unidades permitidas para la prestación del servicio de taxi, deberán cumplir como mínimo, en los casos de renovación de la unidad, la antigüedad no podrá superar los cinco (5) años.
Art. 50 inciso b) Los vehículos que se pretendan afectar al servicio de remis deberán coincidir en su año de modelo de fabricación con el año de otorgamiento del permiso que autorice la prestación. La antigüedad máxima permitida en los vehículos afectados al servicio de remis será de cinco (5) años. Cumplido el plazo la unidad deberá ser renovada, debiendo incorporar una unidad que no supere los tres (3) años de antigüedad.
Art. 82 El Servicio Contratado: Turístico, Institucional, Escolar, Rural, Cargas, vehículos afectados al transporte y destinados a cualquier servicio de transporte público y privado de pasajeros, no podrán tener una antigüedad mayor de diez (10) años.

Por ello se sostiene que se modifican los plazos de vigencia de las unidades prestadoras de servicio de transporte de pasajeros, medida que alcanza y saca de circulación a un significativo número de unidades prestadoras de diferentes servicios en nuestra comunidad, a saber:Transporte escolar urbano y rural. Transporte niños y adolescentes con discapacidad, transporte de media y corta distancia, taxis, remises, transporte especial, ambulancias, yurismo, contratados, lo que afectará el desarrollo y crecimiento de nuestra comunidad, que depende de todos esos medios para la vida cotidiana y plena, generando, también, una acción en cadena de hechos que ponen en peligro el empleo, la educación, con todo lo que eso conlleva en contraposición al deseo de cada mendocino de una Mendoza pujante y en crecimiento.
“Una pandemia de COVID 19 azotó al mundo y a ella se le sumó la otra cara de la pandemia que nadie menciona, pero que destruyó el empleo y el poder adquisitivo de miles alrededor del mundo y, nosotros, no hemos sido la excepción” afirman más adelante.
Argumentan que ello se suma “a la crisis que viene viviendo Argentina en materia económica (y que han provocado una merma en los servicios contratados, turismo, etc.), de la que aún no nos reponemos, son lo que dificulta el acceso a nuevas unidades que estén a la altura de lo pretendido por una ley que tampoco ve las dificultades por las que atravesamos los mendocinos y que, nos impiden no sólo modernizar nuestros transportes, sino pagar mayores costos, impuestos por un sistema dolarizado, que nos afecta a todos; sea cual sea su rubro. Eso, sin mencionar los aumentos diarios en los costos, sueldos estancados, la falta de entrega de repuestos importados, falta de entrega de unidades que anuncian las agencias proveedoras de vehículos, falta de cubiertas y la total inexistencia de créditos blandos que nos permitan comprar/actualizar vehículos”.

Anticiparon que “de seguir adelante con la medida y no llegar los permisionarios a renovarse, cientos de mendocinos se verán afectados desde la presencialidad en educación, en zona urbana y rural, a la concurrencia a los sistemas y/o instituciones de salud (en aquellas zonas donde no se cuenta con lo necesario para garantizarla) o de medicina y tratamientos de alta complejidad, todo aquello que dependa de transportes, como lo son las zonas de Malargüe, Valle de Uco y otros tantos departamentos alejados de las grandes urbes y que no cuentan con una oferta acorde a las demandas diarias”.
Para ellos “proseguir con la aplicación de la ley, sin mediar ni medir consecuencias, es un atentado directo a cada mendocino y mendocina que, cada día lucha por salir adelante, haciendo su mayor esfuerzo en medio de una Mendoza que parece retroceder décadas y décadas, en lugar de avanzar y permitir el crecimiento de la ciudadanía”.
El link para sumar firmas digitales es el siguiente:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScRqfZzKn5DmYDH5DpzHDIMVWD3yElCodkK-26IpXKxOxqQnw/viewform
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX









