La directora de la Agencia de Desarrollo Educativo, Verónica Bunsters, comunicó que solo en lo que va del mes de Enero se recibieron más de 250 chicos. “Es un año nuevo cargado de desafíos con una gran demanda; esperamos a todas las personas que quieran acercarse, especialmente a niños y jóvenes para que aprovechen todas las opciones”, manifestó.
La Sala “José Luis Macías” de aprendizajes tecnológicos y acceso al conocimiento funciona con computadoras disponibles para quien las necesite y además hay videojuegos, VR (Realidad Virtual): hay una sala de cine donde se proyectan películas y una biblioteca donde los chicos pueden colorear, leer libros y pasar las tardes aprendiendo.


“El objetivo principal del Punto Digital es que la tecnología esté al alcance de quien la necesite y es lo que buscamos lograr permanentemente, que sea un espacio de encuentro y acceso a estas herramientas”, especificó Bunsters.

Este lugar se encuentra equipado con notebooks, biblioteca, televisores, proyector, consolas de juego, Joysticks, juegos, puff y biblioteca baja y se encuentra abierto por las mañanas desde las 9 horas hasta las 13 horas y de 14 a 18 horas en la tardes.
Los Puntos Digitales son espacios públicos de inclusión digital que brindan a todos los habitantes y en igualdad de condiciones, conectividad libre y gratuita y acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC). Son espacios de conocimiento, participación y entretenimiento, presentes en todo el país.
Fuente: Municipalidad de Malargüe
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
