miércoles, octubre 8, 2025
InicioPROVINCIALESSuarez emite bonos para financiar obra del Gran Mendoza

Suarez emite bonos para financiar obra del Gran Mendoza

Mediante los decretos 43 y 44, publicados en el Boletín Oficial, el Gobernador Rodolfo Suarez autorizará la emisión de bonos por $8.070.000.000, actualizables al Índice de Costo de Construcción de Gran Mendoza, para el financiamiento de la etapa III y IV del Metrotranvía.

Con esta norma se inicia un proceso que luego pasará a los ministerios del Interior y de Economía para su autorización en virtud de lo dispuesto por la Ley de Responsabilidad Fiscal. 

La emisión de este tipo de bonos implica que los recursos deben utilizarse para financiar proyectos o actividades con fines verdes y/o sociales. Plantea un proceso de evaluación y selección de los proyectos específicos, buscan asegurar la trazabilidad (seguimiento) y transparencia en el uso de los fondos y la realización de informes anuales.

el fortin junio 2021

Al respecto, el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, explicó: “Esto es un hito en la historia del financiamiento para las provincias. En esta oportunidad se trata de una emisión de Bonos Verdes, cuyo destino será la financiación de la III y IV etapa del Metrotranvía. Consideramos a este tipo de financiamiento una evolución, ya que esta Provincia, hasta el 2015, mal utilizaba el financiamiento para gastos corrientes y nosotros hace siete años que lo utilizamos para financiar este tipo de obras”. 

“Este proyecto es amigable con el medio ambiente, tiene un enorme impacto social. Por eso podemos apuntar a la emisión de Bonos Verdes, que tienen la particularidad de que nos permiten acceder a distintos tipos de inversores que tienen entre sus objetivos de inversión proyectos de estas características. Esto ayuda a conseguir financiamiento en mejores condiciones de plazo y de tasa”, agregó el ministro.

CAÑADA COLORADA
la retaceria 1 1

Nueva ampliación de la red del Metrotranvía

La nueva ampliación de la red del Metrotranvía hacia el sur llegará hasta Luján de Cuyo, y hacia el norte, hasta el Aeropuerto El Plumerillo. Con el proyecto finalizado, la Provincia avanza con el procedimiento para la licitación pública. 

Con esta obra se ampliará la movilidad segura y sustentable en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. El nuevo tramo agregará 6 kilómetros hacia el norte, entre Panquehua y el Aeropuerto El Plumerillo, en Las Heras, mientras que hacia el Sur vinculará la Estación Pellegrini con la futura Estación Pueyrredón, primero, y Almirante Brown, después, en Luján de Cuyo.

PUBL 4 ene 2022

Actualmente, luego de la ampliación del servicio a Las Heras en 2019, la traza se extiende desde Panquehua, Las Heras, hasta Gutiérrez, Maipú. Las Heras, Ciudad, Godoy Cruz y Maipú son los cuatro departamentos que están vinculados con el recorrido troncal del Metrotranvía, a los que se sumará Luján de Cuyo en esta nueva etapa. 

Estas obras incluyen además la relocalización de familias que tienen sus casas sobre el nuevo tendido proyectado. En ese sentido, los municipios de Luján de Cuyo y Las Heras -con vecinos afectados en esta situación- ya tienen proyectos de reubicación en nuevos barrios para las personas involucradas.

publ. 1 enero 2023

¿Cuáles son los beneficios de la emisión de Bonos Verdes?

Para los emisores:

Proporcionan una fuente adicional de financiamiento sustentable.

Permiten mayor sincronización de la durabilidad de los instrumentos con la vida del proyecto.

Al aprovechar la creciente demanda de desarrollo sostenible, contribuyen a la diversificación de los inversores y atraen capital a largo plazo.

Mejoran su reputación.

Al atraer a la creciente demanda de los inversores, pueden generar una alta suscripción y beneficios de fijación de precios.

Para los inversores:

Permiten obtener retornos financieros comparables con los del track convencional, con la adición de beneficios ambientales y/o sociales.

Contribuyen a la adaptación climática nacional, a la seguridad alimentaria, a la salud pública y al abastecimiento energético, entre otros. Posibilitan la satisfacción de los requisitos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG, Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo (en inglés: environmental, social & governance, ESG) de sus mandatos de inversión sostenible.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full ene 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza, Argentina.
RELACIONADAS
Publicidad

Guías de Malargüe reclaman respaldo y prioridad laboral tras el veto a la ordenanza...

0
La Asociación de Guías de Turismo de Malargüe expresó su descontento tras el veto del intendente al proyecto de ordenanza Nº 2334/2025, que pretendía...

Conductor ebrio chocó un auto estacionado y quedó internado en observación.

0
Un siniestro vial ocurrido ayer en horas de la tarde dejó a un conductor lesionado, luego de colisionar contra un vehículo estacionado. El test...

«Coton» Reveco profesor de los que quieren ser como él.

0
El gimnasio y el ring son su segunda casa. Por Eduardo Julio Castón. Hoy junto a su amigo y compañero de noches históricas del boxeo...

Jaque respondió a las acusaciones de un diario sanrafaelino y repasó la historia de...

0
El intendente Celso Alejandro Jaque cuestionó una nota publicada por un medio de San Rafael, en la que se lo acusaba de incumplir compromisos...

Atención bandas malargüinas: se abrió la convocatoria para la Fiesta Provincial de la Cerveza...

0
La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó el concurso “Marciano Cantero” para seleccionar grupos locales que formarán parte del Volumen 18 de la Fiesta Provincial...