lunes, octubre 13, 2025
InicioNOTICIASLlegan ambulancias para el sistema de salud pública de Malargüe

Llegan ambulancias para el sistema de salud pública de Malargüe

“La Directora Ejecutiva del Hospital y Coordinadora del Área Sanitaria, Yolanda Carbajal, recibió dos nuevas ambulancia para Malargüe” indicó desde sus redes sociales el Hospital Malargüe.

La publicación agregó que uno de los vehículos es de mediana complejidad, destinada para el Hospital, y el otro, 4×4, para el Área Sanitaria.

En total, se entregaron 18 ambulancias destinadas a distintos centros asistencias de la provincia.

el fortin junio 2021

El acto entrega tuvo lugar en el Estado Malvinas Argentinas y se dio en el marco de una visita de autoridades nacionales, para recorrer el Centro de almacenamiento masivo de vacunas y el Centro de Trasplante de Médula ósea en el Hospital Central, donde los recibió la directora, Mariana Pezzutti.

En el acto participaron el secretario de Equidad del Ministerio de Salud de Nación, Víctor Urbani; la ministra de Salud, Ana María Nadal; el subsecretario de Salud, Oscar Sagas; el subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Secretaría de Acceso a la Salud, Juan Manuel Castelli, y el presidente del Incucai, Carlos Soratti, entre otros funcionarios y referentes de salud de las áreas departamentales.

CAÑADA COLORADA

El secretario de Equidad del Ministerio de Salud de Nación, Víctor Urbani, en representación de la ministra Carla Bisotti, agradeció la presencia de los participantes en el acto de entrega de ambulancias y por todo el trabajo que se realizó en pandemia.

“Hemos entregado 18 ambulancia en la provincia sobre 344 ambulancias que se compraron a nivel nacional y se han distribuido en todas las  jurisdicciones. Esto ha sido una licitación de 26 millones de dólares que incluyó una gran cantidad de vehículos, entre ellos 94 vehículos 4 por 4 para permitir accesibilidad en las regiones más vulnerables y apartadas. A esto se suma un grupo de 69 ambulancias de terapia intensiva, y el resto, ambulancias de traslados”, enumeró el funcionario nacional.

la retaceria 1 1

Luego expresó: “Esto se hace en el marco de un criterio federal que tiene la Nación con todas las provincias, decidiendo y definiendo las políticas sanitarias con los ministros de Salud de cada provincia”.

Reconoció que “fue la peor crisis sanitaria y demostró las fortalezas en el sistema de salud, con un trabajo coordinado en todas las áreas, demostrando que la vocación de servicio no reconoce banderas políticas y nos sentimos orgullosos de pertenecer a un sistema tan solidario que no discrimina y respeta las decisiones de cada provincia”.

publ 2 ene 2022

Por su parte, la ministra Ana María Nadal, agradecida por las ambulancias recibidas, explicó que el criterio de distribución de las ambulancias “está enmarcado en una política sanitaria de Mendoza, que tiene que ver con acercar los servicios de salud a todas las personas. En este sentido hemos distribuido en los departamentos con estos criterios de accesibilidad y de oportunidad para recibir servicios de salud”.

Posteriormente, la responsable de la cartera de Salud mendocina detalló cómo será la distribución de las ambulancias: “Los  departamentos de Malargüe, San Rafael, La Paz, Lavalle y San Carlos recibirán ambulancias 4 por 4, ya que tienen terrenos dificultososn y las de mediana complejidadn a los hospitales Enfermeros Argentinos, Illia, Paroissien, Perrupato, Sicoli, al Centro de Salud 31 de Luján, al área departamental de Tupungato y de Tunuyan. Además, las tres ambulancias de alta complejidad serán destinadas, una, al Hospital Schestakow, y las otras dos, al Servicio de Emergencias Corrdinado” (SEC).

Finalmente, afirmó: “Estas ambulancias complementan una fuerte inversión que viene realizando la Provincia desde hace ocho años, desde la prepandemia, durante la pandemia y en la pospandemia, de más de 2000 millones de pesos en equipamiento, con una compra muy grande que se realizó en 2021, cuando se adquirieron 28 ambulancias para reforzar el SEC. Todo esto, con una mirada federal, con una mirada de cercanía y de integración dentro de la provincia de Mendoza”.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full ene 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza, Argentina.
RELACIONADAS
Publicidad

Secundaria 2026: inician las inscripciones para primer año.

0
Desde hoy 13 de octubre comienza el proceso de inscripción al primer año del nivel secundario en Mendoza para el ciclo lectivo 2026. La...

El E.S.T.I.M. organiza una rifa con 19 premios para equipar talleres

0
La E.S.T.I.M. de Malargüe organiza su Primer Rifa Anual Escolar para recaudar fondos destinados a la compra de una sierra sin fin. El sorteo...

Fútbol de Primera: el Clausura ya tiene 3 semifinalistas.

0
Por Eduardo Julio Castón Los semifinalistas son Volantes Unidos, Deportivo Malargüe y Academia Fútbol Club. El miércoles se conocerá el 4°. Será Vialidad o...

Rosa y celeste: colores de amor y memoria en la Ola de Luz 2025

0
Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. En Malargüe, la Ola de Luz es...

Veteranos x 2

0
En veteranos, Servicios y Volantes Unidos son punteros en sus respectivos torneos. Por: Eduardo Julio Castón Con su victoria sobre Vialidad, Servicios se consolida como líder...