Según los datos provisorios el Censo nacional 2022, Malargüe tiene 33.107 habitantes, mientras que Mendoza cuenta con 2.014.533.
Otros datos que arrojó el Censo es que en el departamento existen 12.301 viviendas particulares, 105 colectivas.
Se considera vivienda particular a aquellas que se destinan a alojar personas que viven bajo un régimen de tipo familiar, sean parientes o no. En cambio, las colectivas toma en cuenta a campamentos u obradores, colegios internados, cuarteles, hogares de adultos mayores, hogares de niños, hogares de religiosos, hoteles turísticos, apart hoteles, cabañas turísticas y prisiones.

Mendoza
Los datos provinciales marcaron que la población total de la provincia es de 2.014.533 personas. Esto implica un crecimiento del 15,82%, respecto del último censo en 2010, cuando había 1.738.929 habitantes.
Más de la mitad son mujeres, el 51,67%, en tanto que el 48,31 % son hombres en el territorio provincial.

Dentro de la provincia, el municipio que experimentó un mayor crecimiento poblacional fue Maipú, quien creció en 42.000 habitantes. Pasó de 172.332 en 2010 a 214.412 el año pasado, colocándose así como el tercer municipio más poblado, solo detrás de Guaymallén y Las Heras.
Guaymallén sigue siendo por lejos el más poblado de la provincia, con 321.371 habitantes. Las Heras lo sigue con 228.525 personas. Por otra parte, los municipios menos habitados son La Paz con 12.020 pobladores y Santa Rosa con 19.410.

Más de 46 millones en todo el país
La población a nivel nacional alcanzó los 46.044.703 habitantes, un 14.77 % más de los 40.117.096 qué había en el año 2010.
La provincia de Buenos Aires es la que concentra al 38.16% de los argentinos, con una población total de 17.569.053 habitantes. El podio lo completan Córdoba y Santa Fe con 3.978.984 y 3.556522 habitantes respectivamente.
En tanto que las provincias menos habitadas del país son Tierra del Fuego, con 190.641 habitantes, seguida por Santa Cruz, con 333.473, y La Rioja con 384.607 pobladores, siendo estas tres junto con Catamarca las únicas que albergan en su territorio menos de 1% de argentinos en relación con la cantidad total.
Nota con datos de diario El Sol.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX









