Armando Magistretti, titular del PD en Mendoza.

Visitó Malargüe el presidente del Partido Demócrata (PD) a nivel provincial, Armando Magistretti, para interiorizar a los seguidores locales respecto de las definiciones en materia de plataforma electoral y los acuerdos con otros sectores políticos con vista a las elecciones de este año.

“Para nosotros el desdoblamiento de las elecciones, en la situación que se encuentra Mendoza y el país, es gastar dinero que se podría utilizar en muchas otras cosas, pero somos respetuosos de las autoridades constituidas, por eso estamos trabajando en todos los departamentos para terminar la plataforma electoral y la búsqueda de los candidatos que nos van representar” indicó el político.

Al aludir a la búsqueda de acuerdo con otros partidos comentó “venimos teniendo conversaciones con otros espacios como el Partido Libertario, de los jubilados y con el Movimiento encuentro por Mendoza, cuyo referente es Carlos Iannizoto, que se presentó en las otras elecciones como Partido Federal, que en las últimas elecciones en Malargüe obtuvo un concejal, Francisco Parada”.

Hizo saber que los consensos se basan en la definición de principios e ideas políticas para que cada espacio luego lo pueda someter a sus organismos partidarios, como el caso de la Convención en los Demócratas.

la retaceria 1 1

“En la campaña nacional nos encontramos trabajando para la candidatura de Javier Milei presidente, ya desde el año pasado” comentó Magistretti, no descartando que sea un demócrata quien encabece la lista de diputados nacionales que presentará ese sector en la provincia.

“Nuestro criterio es amplio, queremos ofrecerle el mejor candidato a gobernador a los mendocinos, ya sea que provenga del PD o de los espacios con los que estamos trabajando. Hay que romper en la provincia la ecuación de la pobreza, que nos dice que 5 más 5 es igual a 50. En estos 40 años del retorno a la vida democrática hemos tenido 5 gobiernos radicales y 5 peronistas que nos han llevado al 50 % de pobreza, datos contrastable e irrefutable” aseveró el dirigente.

CAÑADA COLORADA
publ 2 ene 2022

 Tierras a “mapuches”

“Tuvimos la desagradable noticia de la resolución del INAI (Instituto nacional de asuntos indígenas) donde se les entregaban tierras a autopercibidos mapuches. Lo primero que hicimos fue manifestarnos públicamente exigiéndole al gobierno nacional que retrotraiga las acciones a fechas antes de la emisión de esa resolución” expresó Magistretti para abordar uno de los temas de la agenda local de los últimos días.

Fundamentó esa postura al sostener “no estamos en contra de otórgales beneficios a los pueblos originarios que correspondan pero no a cualquiera que se autoperciba de una facción de pueblos originarios. En este caso, no podemos otorgar derechos en detrimento de otros derechos ya concedidos a otros ciudadanos argentinos, como el de la propiedad, consagrado en la Constitución. Además, estas comunidades tiene que tener personería jurídica, cosa que no se y en el supuesto que fueran mapuches es la cuestión de fondo, en Mendoza nunca estuvieron los mapuches”.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full ene 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza, Argentina.