La organización del Chiva´s Trail Experiencia Las Leñas ultima los detalles para su concreción el último viernes, sábado y domingo de este mes de febrero.
Chiva´s Ttrail será una carrera de trail con cinco opciones de distancias diseñadas para todo tipo de público, habiendo comprometido su participación más de 30 atletas elite.
El complejo Valle de Las Leñas brindará sus instalaciones para ofrecer una combinación perfecta entre naturaleza, confort, diversión, aventura y relax a los competidores y el público que se acerque a disfrutar de la prueba.

Juan Manuel Moreno, uno de los organizadores, destacó “estamos muy satisfechos porque hemos podido traer a Malargüe el Primer Campeonato argentino de kilómetros vertical. Estamos trabajando arduamente para que salga un buen evento y deje al departamento en lo más alto”.
“Hemos firmado un convenio con la Universidad Nacional de Cuyo, por intermedio de la Dra. Andrea Marengo, para que los corredores de 42 K puedan hacerse un estudio al momento de acreditarse y luego de concluir la carrera con el objeto de conocer cómo responde el cuerpo corriendo en altura. El estudio será totalmente gratuito y al cabo de 15 días cada uno lo recibirá por correo electrónico” informó Moreno.
Aún existen posibilidades de registrar inscripciones, el martes 14 se producirá el cierre, quedando muy pocos cupos para el Downhill.

“Venimos bien con la demarcación de los circuitos, por eso les pedimos a todos que no retiren las demarcaciones con cintas que estamos haciendo” indicó Vanina López, quien agregó que no solo realizan su entrenamiento en la zona malargüinos sino mendocinos de otros departamentos se están trasladando para reconocer circuitos.
Seguidamente, realizó una convocatoria a los interesados para sumarse como voluntarios para colaborar con la organización en puestos de control, abastecimiento, hidratación, levantar cintas y otras labores. A ellos se les proveerá de una remera y la comida los días de la competencia.
Moreno destacó la colaboración brindada por la empresa Valle de Las Leñas, su personal, Cristian Ciardullo y su equipo, como así también los auspiciantes.
Se contará con puestos de seguridad, socorrismo, ambulancias y motos de enduro que podrán realizar evacuaciones de posibles lesionados.
La Dirección municipal de cultura colaborará con espectáculos artísticos en horas de la tarde en la base de Valle de Las Leñas

Downhill
Carrera de descenso en la pista de Ski Apolo. Un poco más de 6k de pura adrenalina con más de 1000 metros de desnivel negativo.
Distancia: 6,12 km – Desnivel negativo: 1161 mts – Altura largada: 3416 msnm – Altura llegada: 2255 msnm
Puesto de abastecimiento en la llegada: Agua, membrillo, fruta, bebida isotónica, snack.
Guardarropa en la meta donde los atletas podrán dejar sus pertenencias antes de ser trasladados a la largada.

1° Campeonato argentino de km vertical
Esta modalidad, de las más exigentes en el mundo del Trail, llega a la pista de ski Apolo de Las Leñas, escenario único del macizo andino para recorrer 4,900 km, largando a los 2300 msnm y culminando a los 3300 msnm.
Distancia: 4,58 km – Desnivel negativo: 1000 mts – Altura largada: 2416 msnm – Altura llegada: 3416 msnm
Guardarropa en la meta donde los atletas podrán dejar sus pertenencias antes de ser trasladados a la largada. Los atletas podrán entregar sus pertenecias a la organización que lo trasladará al guardarropa que se encontrara en la llegada.
Nota: El agua no es para bañarse, es para hidratarse, sea solidario con sus compañeros, ya que cuando se tiran el agua para beber mojan los alimentos que contienen los PA.
Elementos obligatorios: silbato, manta térmica, cortaviento, encendedor, botiquín, reloj con GPS o celular con aplicación running
Una vez de regreso en la base te esperamos con un chivi-pan y una lata de cerveza o gaseosa
12 kilómetros
Con su largada a 2220 msnm y logrando un techo de 2531 msnm esta distancia es una invitación a que nuevos atletas se sumen a la práctica del verdadero Trail.
Puestos de abastecimiento (PA) cada 5k con agua, membrillo y fruta.
26 kilómetros
Partiendo de los 2220 msnm, con una suma de 2191 mts+ y logrando alcanzar las nubes a los 3377 msnm, esta distancia impone un hermoso desafío tanto al físico como a la vista, ya que los lugares por donde pasara el circuito no dejara de sorprender al atleta por su extrema belleza.
Puestos de abastecimiento (PA) cada 5k con agua, membrillo y fruta.
42 kilómetros
3406 msnm es la altura máxima a la que llegará el atleta y donde podrá sentirse en la cima del mundo. Partirá de los 2220 msnm y tendrá una acumulación de 3545 mts +. Una distancia que implica un gran desafío en un ambiente de belleza extrema y con toda la seguridad para que llegues a la meta con una gran sonrisa.
Puestos de abastecimiento (PA) cada 5k con agua, membrillo y fruta.

Inscripciones
Las inscripciones se realizan a través de “Tiempos y Resultados”, donde deberán ingresar los datos solicitados, luego les dará la opción de seleccionar forma de pago ya sea con tarjetas de crédito, débito, Rapi Pago, Pago Fácil, etc.
Beneficios para running teams: Contactarse con Atención al Corredor a través de info@chivastrail.com.ar.
Cada corredor retira su kit personalmente con su certificado médico y reglamento y deslinde firmado. (En el caso de no poder asistir al día de acreditaciones, pueden enviarlo con un compañero).
Los cambios de distancia se realizarán enviando un correo a info@chivastrail.com.ar hasta 15 días hábiles antes del evento (08 de febrero), pasado esta fecha, todo cambio tendrá un costo.
Elegí tu talle de remera en base a nuestras medidas, la foto de la imagen es a modo de muestra, no es el modelo que utilizarán en esta edición.
Nota: Tienen prioridad en la selección del talle remera y en el contenido de lo que incluye el kit, aquellos corredores inscriptos hasta el ante último periodo de vencimiento. Luego estarán sujetos a disponibilidad de stock.
Certificado médico
No hace falta seguir obligatoriamente un patrón de certificado, puede ser el que les entregue su médico de cabecera. Descargar certificado en PDF
Bajas y cambios de distancias
Aquellos corredores que por motivos de lesión o fuerza mayor, no puedan participar de esta edición, se les computará el 50% del valor de lo abonado del precio de la inscripción (no el valor de la comisión de plataforma, Mercado Pago, etc.), para su utilización en próximas carreras organizadas por LyL Eventos S.A. del 2023 hasta febrero del 2024. Guarden el ticket de lo abonado para que les sirva de comprobante al momento de inscribirse en el próximo evento de su elección. NO SE REALIZAN REEMBOLSOS.
Este sistema de no perder el 50% de la mitad del valor de la inscripción, tiene validez hasta 15 días hábiles antes de la carrera (08 de Febrero), una vez pasada esta fecha usted ya tiene asignado un dorsal, pago de seguro, cronometraje, plataformas, administrativos y otros gastos de logística, por ende no podemos hacerle la devolución.
Se comunicarán vía email a info@chivastrail.com.ar y se le pasará un código por el valor en cuestión para su reutilización en un futuro evento de su elección.
El Pago NO es reintegrable, ni transferible en caso de la no participación del corredor luego de dar aviso una vez finalizado el evento (24 – 25 – 26 de febrero).
No se realizan reembolsos
Cambios: En caso de que un corredor decida cambiar a una distancia mayor o menor, deberá comunicarse con la organización vía mail a info@chivastrail.com.ar solicitando dicho cambio hasta 15 días hábiles antes de la carrera (08 de febrero), pasada esta fecha cualquier tipo de cambio deberá abonar un adicional por Logística por el valor de $500.00 (quinientos pesos) por cambio. También informar que los cambios de distancia se gestionan bajo el valor del período en el cual se gestiona dicho cambio. Todo tipo de cambio, (talle de remera, categoría, o cualquier otro dato) también deberá ser comunicado y tendrán este valor de cambio.
Menor distancias: Los corredores que opten por bajarse de distancia deberán abonar el valor de la distancia original, ya que al confirmar el pago de primera instancia el equipo de L y L Eventos S. A comienza a realizar los pedidos para completar los kits y logística correspondiente de dicha distancia, también las plataformas de inscripción no permiten la modificación de montos a uno inferior al abonado, una vez confirmado no se podrá modificar.

Programa
Viernes 24
10:00 a 15:00 Acreditación
16:00 Downhill
17:30 Premiación
18:00 Espectáculo artístico
Sábado 25
10:00 a 20:00 Acreditación
11:00 km Vertical Campeonato Argentino
11:40 km Vertical Libre
13:00 Premiación
13:30 Espectáculo artístico
17:00 Charla técnica
18:00 Charla abierta Diego Simón, moderada por Osky Ayoso.
18:30 Master Class a cargo del Dr. Juan Manuel Cadenas y Dra. Andrea Marengo
Domingo 26
08:00 Largada 42K
09:30 Largada 26K
11:00 Largada 11K
14:00 Espectáculo artístico
Las premiaciones se irán realizando a medida que se vayan completando los podios.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX









