domingo, noviembre 23, 2025
InicioNOTICIASSenado aprobó exploración de Cerro Amarillo

Senado aprobó exploración de Cerro Amarillo

El Senado de Mendoza aprobó este martes, por amplia mayoría y con un PJ dividido, la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de exploración del proyecto minero Cerro Amarillo.

De esta manera, con 29 votos afirmativos, cuatro negativos y cinco abstenciones, se autorizó el avance de la etapa de exploración del yacimiento ubicado en Malargüe para evaluar sus características geofísicasy el potencial geológico, con el objetivo de determinar si en el mismo podría desarrollarse un proyecto minero.

El proyecto de ley ratifica una resolución conjunta de la Dirección de Minería, del Ministerio de Energía y de la Dirección de Protección Ambiental, del Ministerio de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales, de fines de agosto del 2014.

FERRARA

La iniciativa, que pasó a la Cámara de Diputados para su tratamiento, tiene en su anexo la Declaración de Impacto Ambiental categorizado etapa de Exploración.

La nota de la sesión la dieron los senadores peronistas, que votaron divididos:

A favor (5): Alejandra Barro, Hilda Quiroga, Bartolomé Robles, Mauricio Sat y Pedro Serra.

Abstenciones (5): Alejandro Bermejo, Adriana Cano, Mercedes Derrache, Lucas Ilardo y Elio Perviú.

En contra (4): Florencia Canali, Cecilia Juri, Rafael Moyano y Gerardo Vaquer.

“Previo a avanzar con la minería, se deben discutir en Mendoza los porcentajes que por Ingresos Brutos deben pagar quienes exploten nuestros recursos naturales y modificar cómo se verifican las cantidades que las empresas mineras extraen”, señaló Vaquer para justificar su voto negativo. “¿Quién controla el impacto ambiental? Hoy es el Gobierno de la provincia, que no genera confianza”, agregó.

CAÑADA COLORADA
publ 2 ene 2022

Cerro Amarillo realizará la exploración de cuatro áreas de cateo y una mina ubicado en Malargüe. Será la perforación de nueve pozos exploratorios de no más de 400 metros de profundidad, con el objeto de determinar el perfilaje geofísico y evaluar el potencial geológico del yacimiento.

El mineral presente en el yacimiento es sulfuro de cobre, con presencia de otros elementos que, de acuerdo a las técnicas industriales aplicadas de concentrado, se deben extraer mediante flotación.

El proyecto cumple con lo establecido por la Ley Nº 7722, ya que utiliza el sistema de perforación de Diamantina sin el uso de sustancias prohibidas por dicha ley y cuenta el mismo con sectorial de Irrigación y de Malargüe.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full feb 2023
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza, Argentina.
RELACIONADAS
Publicidad

Rolando Poblete: la mirada que rescata el alma del campo malargüino

0
“Lo que hago es rescatar lo que existe, lo que veo… para que en unos años alguien pueda mirar estas fotos y decir: ‘Mirá...

Fausto Alonso se adjudicó la primera edición del medio maratón y los 13km fueron...

0
Una multitud, como sucede cada año, asistió a la Fiesta del Atletismo Nacional organizada por la Municipalidad de Malargüe. Por Eduardo Julio Castón. El oriundo de...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Tomas Enrique Sepúlveda “Pepe”, que ha fallecido a la edad de 59 años.Se domiciliaba en calle...

Nicolás Leal el malargüino que asumió la gerencia del Observatorio Pierre Auger en Malargüe.

0
El ingeniero Nicolás Leal fue nombrado gerente de sitio del Observatorio Pierre Auger. Con diez años de trayectoria en la institución, lidera ahora la...

Rodrigo Barro: “Del campo al Congreso de Medicina: el esfuerzo te lleva donde nunca...

0
“Yo vengo del campo, del medio de la nada, y sin embargo pude competir de igual a igual con profesionales de hospitales inmensos”. La mañana...