Los representantes de gremios estatales en Malargüe hoy realizaron una jornada de protesta que comenzó en plaza San Martín y culminó frente al hospital Malargüe.
El SUTE (Sindicato único de trabajadores de la educación) realizó un “cordonazo y banderazo” en la plaza donde se dieron citada, además de sus afiliados, representantes del sector salud y del Casino de Mendoza.
“Nos convocamos dentro del marco del Frente de unidad sindical que existe en la provincia de Mendoza donde todos sindicatos nos nucleamos para aunar fuerzas y poder reclamar por nuestros derechos” puntualizó la Prof. Andrea Castellanos por el SUTE.

La dirigente reclamó por el pago del medio aguinaldo en término y la apertura de las paritarias a fin de actualizar los salarios de los trabajadores del Estado.
Remarcó la labor de los docentes que vienen realizando desde que comenzó la extensa cuarentena en la que el presidente Alberto Fernández tiene sumido al país porque “han seguido dando clases y dedicándole a la tarea de aula muchas más horas que las que les corresponden, poniendo sus computadoras, pagándose ellos el servicio de internet para que los alumnos puedan estudiar”.

Seguidamente remarcó el trabajo del personal directivo, de los celadores y los serenos que no han dejado de marcar presencia en los establecimientos educacionales.
Miguel Cañizarez, en representación de los trabajadores de la salud, dijo “la mayoría de la gente necesita el aguinaldo porque ya lo tiene comprometido, nos sacaron la cláusula gatillo y todo eso nos ha ido afectando”.
Como enfermo instó a la comunidad a cuidarse al decir “el virus nos está rondando y tenemos que cuidarnos porque en cualquier momento por alguna ventana puede entrar y si nos relajamos vamos a perder muchas vidas en Malargüe”.

Por la ATE Malargüe habló Benito Martínez para manifestar “estamos en apoyo a todos los trabajadores estatales. La pandemia no puede ser una excusa para que el gobierno no abra la paritaria o no se pague el aguinaldo, un derecho de todos los trabajadores”.

Una vez que finalizó esta protesta, los manifestantes se dirigieron por avenida San Martín hasta el hospital Malargüe donde el personal del centro asistencial planteó idénticos reclamos, más el pago del bono prometido por el gobierno nacional para el sector salud y el pase a planta del personal contratado y de prestación de servicios.

Los gremialistas indicaron que seguirán expresándose por redes sociales y públicamente para seguir visibilizando sus reclamos.